
León XIV revive una tradición de más de 500 años que Francisco había suspendido
La bonificación por sede vacante regresa al personal del Vaticano con un pago extraordinario de 500 euros.
Consecomercio reunirá a los empresarios de Aragua, Guárico, Carabobo, Yaracuy, Cojedes, Lara y Portuguesa, el próximo 20 y 21 de marzo.
ECONOMÍA Y FINANZAS12 de marzo de 2025Durante dos días, 20 y 21 de marzo, el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) reunirá su directorio regional ampliado en la ciudad de Acarigua, estado Portuguesa.
Esta decisión fue tomada en el comité ejecutivo y posteriormente ratificada en el directorio, con el objetivo de reunir a aliados gremiales y empresariales de las regiones occidental y centroccidental del país, que incluye Aragua, Guárico, Carabobo, Yaracuy, Cojedes, Lara y Portuguesa.
El presidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos, destacó la importancia del evento: “Hemos logrado configurar diferentes actividades".
"Comenzaremos el 20 de marzo con el Foro: ‘Retos y Desafíos Empresariales en Portuguesa: Reinventando los Modelos de Negocios para un Presente con Éxito’. Esta actividad es promovida e impulsada por nuestro aliado empresarial Daycohost”, dijo.
Durante el directorio regional se establecerá la ruta estratégica de comercio y servicios para el año 2025.
Además, se llevará a cabo un análisis situacional que permitirá a cada región exponer su situación actual, lo que facilitará la identificación de objetivos a cumplir próximamente.
“El evento contará con la participación de dos terceras partes de los estados del país, haciendo de esta jornada una oportunidad enriquecedora para el sector”, agregó Valecillos.
Dentro de las actividades programadas, se presentará el Foro Empresarial Portuguesa a 2025, que contará con la participación del presidente de ACIDE, Eugenio Mendoza Rodríguez, y tres presentaciones relevantes.
Al finalizar el foro, se realizará un almuerzo conferencia con el economista Asdrúbal Oliveros.
“La Conferencia Perspectivas 2025 tiene gran importancia porque el panorama en el país cambió considerablemente después que el Gobierno de los Estados Unidos eliminará la licencia de Chevron para exportar petróleo venezolano”, comentó Valecillos.
El titular de Consecomercio reiteró la invitación a participar en el evento a los directores y presidentes de las cámaras sectoriales y regionales que hacen vida en la institución.
Este directorio regional ampliado servirá como preámbulo de la 55ª Asamblea Anual de Consecomercio, que se celebrará el próximo 22 de mayo.
La bonificación por sede vacante regresa al personal del Vaticano con un pago extraordinario de 500 euros.
El más reciente reporte del Banco Central Europeo indica que el dólar estadounidense sigue siendo el mayor activo de reserva a precios de mercado, pero el oro registró un avance histórico por sus fuertes aumentos de precio en 2024.
Señaló que limitaciones de Venezuela impiden política de estabilización económica exitosa.
Delcy Rodríguez, vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, apuntó que han avanzando con el sector de la carne en el tema de los precios.
Para el especialista no es casualidad que la hiperinflación venezolana de 2017 ocurriera justamente después de que Estados Unidos le impuso sanciones a Venezuela.
El dirigente empresarial se reunió con ganaderos del Estado Zulia quienes alertaron falta de financiamiento y denunciaron que están descapitalizados
La Asociación Venezolana de Agrotecnología y la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela firmaron una “carta de intención” en formación y capacitación tecnológica.
Adoptamos la determinación de cambiarnos a la dinámica de la evaluación permanente, reseña la organización.