
La desinformación entre el bién y el mal.
Análisis, opinión y reflexión22 de febrero de 2025 Por: Edgar Escudero
La desinformación no es un fenómeno nuevo por causa de las redes sociales como se podría creer, las personas pueden vivir en un mundo totalmente equivocado nos hacemos víctimas a causa de ella, las redes lo que han hecho es constituirse en una herramienta formidable para la difusión de las falsas noticias, vivimos lo dijo alguien alguna vez: en una civilización falsariaa, termino creado por el filósofo austriaco de nombre Karl Popper. Carlos Andrés Pérez, usaba mucho en su discurso la palabra “falacia" - que es en términos elementales derivada de lo falso - la teoría del falsacionismo o racionalismo critico, es una teoría epistemológica que el pensamiento complejo lo puede convertir en un argumento contrario a otro, que nos sirve para contrarestar una teoría, es una contrarrazón partiendo de que ninguna teoría es absoluta verdad, solo que al no ser refutada lo es, a lo que podríamos agregar que es una teoría de la refutación o de la no refutación, mientras tanto esa teoría de laboratorio quedará ahí como válida mientras no sea refutada lo que no quiere decir que no sea refutable, solo que no ha sido hasta ahora... Dosis de ese elixir nos han dado a tomar... !se dijo!
Estamos siempre dados a creer no siempre al saber, todo nuevo avance civilizador puede ser usado para bien o para mal, así es el mundo de los vivientes.
«Lo falso es una afirmación que se ha demostrado ser incorrecta, mientras lo falsable es una que requiere ser probada»
El bien y el mal caminan juntos, cuando le toca al bien el mal dice: aqui falto yo y comienza la contradicción.
Édgar Escudero


Omar González Moreno: La mentira cambiaria
¿Sabes la verdad de la “guerra” contra el dólar paralelo, ahora más afectado por la crisis con Irán?

La universidad venezolana pierde las bases de su excelencia académica

AQUÍ, AHORA... El Día del Periodista Venezolano en penumbras

Laureano Márquez: León XIV y el Mariscal de Ayacucho

AQUÍ, AHORA... Desconocer lo efimero del poder y soñar lo eterno

Centellazos Sin Censura: CONOZCA LOS NUEVOS PRECIOS DE PRODUCTOS REGULADOS

AQUÍ, AHORA... El PSUV corre hacía adelante, espantado por el pueblo


Es una crítica a la corrupción moral dentro de ciertos sectores políticos.

En Miraflores le tienen miedo a las próximas acciones de María Corina Machado, dijo Omar González Moreno
El dirigente político de Vente Venezuela Omar González, quien fue rescatado de la reclusión en la embajada de Argentina en Caracas en la llamada Operación Guacamaya, aseveró que el 25 de Mayo quedó demostrado la orfandad del régimen de Maduro.

Centellazos Sin Censura: 2 DE JUNIO DE 2025.

Casto Ocando: 3 preguntas CLAVES sobre Venezuela y la crisis de IRÁN

La universidad venezolana pierde las bases de su excelencia académica



El 1 de julio de 1811, el Supremo Congreso de Venezuela con el entonces Presidente Francisco Javier Yanes, PROCLAMA LOS DERECHOS DEL PUEBLO.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño01 de julio de 2025Tengo la impresión que en el séptimo, vienen cosas buenas para Venezuela. Te lo pedimos Señor es justo y necesario.

Digital News Report 2025: El reto no es informar más, sino informar mejor
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.

Comienzan preparativos para Juegos Nacionales Estudiantiles 2025
El ministro del Deporte, Franklin Cardillo, encabezó reunión y agradeció al presidente Nicolás Maduro Moros el respaldo.

IA en las redacciones: una aliada al periodismo del futuro
La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.