La desinformación entre el bién y el mal.

Análisis, opinión y reflexión22 de febrero de 2025 Por: Edgar Escudero
fake news
Desinformación en las redes sociales

La desinformación no es un fenómeno nuevo por causa de las redes sociales como se podría creer, las personas pueden vivir en un mundo totalmente equivocado nos hacemos víctimas a causa de ella, las redes lo que han hecho es constituirse en una herramienta formidable para la difusión de las falsas noticias, vivimos lo dijo alguien alguna vez: en una civilización falsariaa, termino creado por el filósofo austriaco  de nombre Karl Popper.  Carlos Andrés Pérez, usaba mucho en su discurso la palabra “falacia" - que es en términos elementales derivada de lo falso - la teoría  del falsacionismo o racionalismo critico, es una teoría epistemológica que el pensamiento complejo lo puede convertir en un argumento contrario a otro,  que nos sirve para contrarestar una teoría, es una contrarrazón partiendo de que  ninguna teoría es absoluta verdad, solo que al no ser refutada lo es, a lo que podríamos agregar que es una teoría de la refutación o de la no refutación, mientras tanto esa teoría de laboratorio quedará ahí como válida mientras no sea refutada lo que no quiere decir que no sea refutable, solo que no ha sido hasta ahora... Dosis de ese elixir nos han dado a tomar... !se dijo! 


Estamos siempre dados a creer no siempre al saber, todo nuevo avance civilizador puede ser usado para bien o para mal, así es el mundo de los vivientes.


«Lo falso es una afirmación que se ha demostrado ser incorrecta, mientras lo falsable es una que requiere ser probada» 


El bien y el mal caminan juntos, cuando le toca al bien el mal dice: aqui falto  yo y comienza la contradicción.

Édgar Escudero  

Te puede interesar
Luis Carlos Díaz

Si José Gregorio curaba ¿Por qué Venezuela deja morir?

Luis Carlos Díaz
Análisis, opinión y reflexión20 de octubre de 2025

La verdadera lección de la santidad de José Gregorio no está solo en los altares, sino en la urgencia de practicar el bien que predicó: aliviar el sufrimiento, cuidar la vida y poner la humanidad por encima del poder. Su enseñanza interpela hoy directamente al Estado venezolano, que mantiene en prisión a hombres y mujeres enfermos, sometidos a tratos crueles, negándoles atención médica y violando de manera abierta los principios más elementales del derecho y de la moral.

María Corina

Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado

Nota de Prensa - Foro América Libre
Análisis, opinión y reflexión03 de octubre de 2025

La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.

Omar González Moreno

La declaración de un estado de conmoción nacional en Venezuela es una burla, dijo Omar González Moreno

Omar González Moreno
Análisis, opinión y reflexión24 de septiembre de 2025

Consideran que es otra excusa para seguir reprimiendo. El dirigente político Omar González Moreno se pronunció hoy enérgicamente respecto a la reciente declaración de estado de conmoción nacional emitida por Nicolás Maduro, en respuesta a las amenazas del presidente Donald Trump de acabar con el Cartel de los Soles.

Lo más visto