
Copei ratifica que participará en todas las elecciones 2025
El secretario general de Copei Juan Carlos Alvardo rechazó los llamados a la abstención y sobre una posible reforma constitucional se pronunció por el sistema bicameral en la Asamblea Nacional.
Politica, Elecciones y Gobierno22 de enero de 2025
El secretario general de Copei Juan Carlos Alvarado ratificó la decisión de la organización política y anunció que participará en todas las elecciones previstas para este 2025.
La participación del partido verde fue dada a conocer por el dirigente político el martes 21 en su primera rueda de prensa de este año.
“Este año corresponde realizar elecciones de acuerdo a nuestra Constitución. Nosotros hemos sido muy claros, vamos a participar en el proceso de elecciones de alcaldías y gobernaciones”.
Para 2025 están previstas elecciones a la Asamblea Nacional, gobernaciones, alcaldías, concejos municipales y diputados a los consejos legislativos estadales.
El Consejo Nacional Electoral anunció este martes haber definido la fecha de convocatoria de tres de las elecciones que deben celebrarse en 2025, pero sin precisar si serían regionales, municipales o parlamentarias.
“Vamos a tener un gran trabajo desde nuestro partido y aprovechar la oportunidad de hacer un llamado a todos los factores y los sectores políticos que nos oponemos al partido de gobierno, pero que también nos oponemos al extremismo”, expresó el dirigente copeyano.
Alvarado exigió nuevamente la recuperación de la descentralización y municipalización de la gestión gubernamental y rechazó los llamados a la abstención.
“Copei participará en todas las elecciones de 2025 para derrotar a los candidatos del gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)”.
En cuanto a la posibilidad de una reforma constitucional, el dirigente político se pronunció por eliminar la reelección indefinida en todos los niveles a los cargos de elección popular y pidió retomar el sistema bicameral en el poder legislativo.
En materia económica, el secretario general de Copei reiteró la necesidad de aumentar el salario mínimo y el monto de las pensiones que desde hace tres años se mantienen en 130 bolívares, que equivale en menos de tres dólares mensuales.


Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”

Sebastiana Barráez: Hay casi un centenar de nuevos “generales de comando” del Ejército y la Guardia Nacional de Venezuela

El régimen de Nicolás Maduro tiene una fábrica de balas para fusiles rusos y el país en la pobreza, dijo Andrés Velásquez
El dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, criticó severamente este viernes la instalación en Venezuela de una fábrica de municiones para fusiles de asalto Kalashnikov tras un convenio entre la administración chavista de Nicolás Maduro y las empresas rusas Rostec y Rosoboronexport.

Ledezma exhorta a la comunidad internacional cuidar la democracia
Durante un acto en España, el exalcalde metropolitano de Caracas presentó su más reciente libro Venezuela: Política y Ambiente inspirado en la obra de Rómulo Betancourt: Venezuela, política y petróleo

Familia del exministro Rodrigo Cabezas exige al fiscal general Tarek William Saab fe de vida
«Pedimos una Fe de Vida de nuestro padre. Ya que hemos sido notificados que el día de ayer fue trasladado al Centro médico del Sebin en Plaza Venezuela», protesta la familia del exdiputado y exministro Rodrigo Cabezas, profesor de Economía de la Universidad del Zulia.

300 días detenido cumple el periodista y político Biagio Pilieri
Pilieri es uno de los 934 presos políticos de acuerdo con un reporte de la ONG de derechos humanos Foro Penal.

Conversatorio libertad de prensa en Venezuela reúne a periodistas en su día
“Es difícil celebrar el Día del Periodista por el ambiente hostil, de agresiones contra la prensa y 16 periodistas presos” denunció Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas.

El nepotismo es una práctica de favoritismo hacia familiares o amigos en la asignación de empleos o favores.

¡Terrorismo de Estado en el deporte! Hinchas del Deportivo Táchira presos en El Helicoide


Denuncia de agresión a periodista en el municipio Campo Elías, estado Mérida

Desalojados campesinos de sus tierras en producción por terratenientes en Guárico


El 95% de los pagos en supermercados se realizan en bolívares
El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) Ítalo Atencio, destacó que los mecanismos de pago fraccionados incrementaron 15% las transacciones en comercios.

Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Fallece la exministra de Cultura y exdiputada Paulina Gamus
