
Conversatorio libertad de prensa en Venezuela reúne a periodistas en su día
“Es difícil celebrar el Día del Periodista por el ambiente hostil, de agresiones contra la prensa y 16 periodistas presos” denunció Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas.
Politica, Elecciones y Gobierno23 de junio de 2025
La situación de la libertad de prensa en Venezuela será debatido en un conversatorio que reunirá a los periodistas de Caracas el próximo viernes 27 de junio, Día del Periodista.
El escenario para el conversatorio, que llevará como título “El periodismo marcando huella, la profesión que trasciende”, será en los pasillos a la entrada de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Los actos con motivo del Día del Periodista han sido programados por primera vez en cooperación interinstitucional entre el Colegio Nacional de Periodistas seccional Caracas, la Escuela de Comunicación Social y la Dirección de Comunicaciones de la UCV.
Se informó que el conversatorio sobre libertad de prensa en Venezuela consta de seis secciones de 20 minutos con la intervención de destacados profesionales del periodismo.
Las actividades se iniciarán a las 10:30 am con una misa de acción de gracias, seguido por las palabras de las autoridades de la UCV y del CNP.
Temas del conversatorio
1. Desafíos del periodismo en Venezuela.
2. Periodismo entre errores y aciertos.
3. Comunicación en tiempos virtuales.
4. Ética periodística
5. Docencia en el periodismo
6. Comunicación social. ¿La carrera más demandada?
Entre los expositores figuran Isnardo Bravo, Elsy Manzanares, Alejandro Linares Mendoza, Maryorín Méndez, Gloria Cuenca, Yira Yoyotte, Elsy Manzanares, Carmen Riera entre otros bajo la moderación de Johan Álvarez.
“Celebrar el Día del Periodista, el próximo viernes 27 de junio, es difícil por el ambiente hostil, de agresiones, amenazas contra la prensa y 16 periodistas presos” declaró Edgar Cárdenas, secretario general del CNP, seccional Distrito Capital.
Ramón Centeno, Luis López, Carlos Julio Rojas, Gabriel González, José Camero, Víctor Ugas, Biagio Pilieri, Roland Carreño, Julio Balza Maldonado, Belises Cubillán, Leandro Palmar, Rory Branker, Nakary Mena, Raúl Amiel, Carlos Marcano y Juan Pablo Guanipa.
“Estas detenciones violan los derechos humanos y el gobierno criminaliza el ejercicio de la profesión del periodista”, denunció el dirigente gremial.
Informó que durante el mes de junio se desarrolló una programación académica y gremial con foros y conversatorios sobre el ejercicio profesional a periodistas y estudiantes de comunicación social.
Ambiente hostil
Cárdenas dijo que entre enero y mayo del 2025 se han registrado 72 casos de agresiones y ataques contra periodistas y portales de noticias.
Hostigamiento 14, intimidación 7, amenazas 8, cierre de emisoras de radio 4, impedimento de cobertura 18, detenciones arbitrarias 11, robo de equipos 2, agresión verbal 2, agresión física 3 y decomiso de equipos 3.
“El gobierno ha intensificado la represión contra los periodistas, quienes son detenidos con acusaciones falsas y encarcelados sin condena ni juicio”, dijo.


Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”

Sebastiana Barráez: Hay casi un centenar de nuevos “generales de comando” del Ejército y la Guardia Nacional de Venezuela

El régimen de Nicolás Maduro tiene una fábrica de balas para fusiles rusos y el país en la pobreza, dijo Andrés Velásquez
El dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, criticó severamente este viernes la instalación en Venezuela de una fábrica de municiones para fusiles de asalto Kalashnikov tras un convenio entre la administración chavista de Nicolás Maduro y las empresas rusas Rostec y Rosoboronexport.

Ledezma exhorta a la comunidad internacional cuidar la democracia
Durante un acto en España, el exalcalde metropolitano de Caracas presentó su más reciente libro Venezuela: Política y Ambiente inspirado en la obra de Rómulo Betancourt: Venezuela, política y petróleo

Familia del exministro Rodrigo Cabezas exige al fiscal general Tarek William Saab fe de vida
«Pedimos una Fe de Vida de nuestro padre. Ya que hemos sido notificados que el día de ayer fue trasladado al Centro médico del Sebin en Plaza Venezuela», protesta la familia del exdiputado y exministro Rodrigo Cabezas, profesor de Economía de la Universidad del Zulia.

300 días detenido cumple el periodista y político Biagio Pilieri
Pilieri es uno de los 934 presos políticos de acuerdo con un reporte de la ONG de derechos humanos Foro Penal.

El nepotismo es una práctica de favoritismo hacia familiares o amigos en la asignación de empleos o favores.

¡Terrorismo de Estado en el deporte! Hinchas del Deportivo Táchira presos en El Helicoide

Partidos opositores disuelven la Alianza Democrática
Las 11 organizaciones políticas, en su mayoría afines al oficialismo, resolvieron separarse de la coalición por sus frustraciones con los resultados electorales del pasado 25 de mayo.


Escandalosa decisión judicial: Jueza deja en libertad a chofer que atropelló y mató a un menor


Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono


Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Ana Guédez: Descubre el PODER de la Sabiduría Tolteca, en los Cuatro Acuerdos
