
Conversatorio libertad de prensa en Venezuela reúne a periodistas en su día
“Es difícil celebrar el Día del Periodista por el ambiente hostil, de agresiones contra la prensa y 16 periodistas presos” denunció Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas.
Politica, Elecciones y Gobierno23 de junio de 2025
La situación de la libertad de prensa en Venezuela será debatido en un conversatorio que reunirá a los periodistas de Caracas el próximo viernes 27 de junio, Día del Periodista.
El escenario para el conversatorio, que llevará como título “El periodismo marcando huella, la profesión que trasciende”, será en los pasillos a la entrada de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Los actos con motivo del Día del Periodista han sido programados por primera vez en cooperación interinstitucional entre el Colegio Nacional de Periodistas seccional Caracas, la Escuela de Comunicación Social y la Dirección de Comunicaciones de la UCV.
Se informó que el conversatorio sobre libertad de prensa en Venezuela consta de seis secciones de 20 minutos con la intervención de destacados profesionales del periodismo.
Las actividades se iniciarán a las 10:30 am con una misa de acción de gracias, seguido por las palabras de las autoridades de la UCV y del CNP.
Temas del conversatorio
1. Desafíos del periodismo en Venezuela.
2. Periodismo entre errores y aciertos.
3. Comunicación en tiempos virtuales.
4. Ética periodística
5. Docencia en el periodismo
6. Comunicación social. ¿La carrera más demandada?
Entre los expositores figuran Isnardo Bravo, Elsy Manzanares, Alejandro Linares Mendoza, Maryorín Méndez, Gloria Cuenca, Yira Yoyotte, Elsy Manzanares, Carmen Riera entre otros bajo la moderación de Johan Álvarez.
“Celebrar el Día del Periodista, el próximo viernes 27 de junio, es difícil por el ambiente hostil, de agresiones, amenazas contra la prensa y 16 periodistas presos” declaró Edgar Cárdenas, secretario general del CNP, seccional Distrito Capital.
Ramón Centeno, Luis López, Carlos Julio Rojas, Gabriel González, José Camero, Víctor Ugas, Biagio Pilieri, Roland Carreño, Julio Balza Maldonado, Belises Cubillán, Leandro Palmar, Rory Branker, Nakary Mena, Raúl Amiel, Carlos Marcano y Juan Pablo Guanipa.
“Estas detenciones violan los derechos humanos y el gobierno criminaliza el ejercicio de la profesión del periodista”, denunció el dirigente gremial.
Informó que durante el mes de junio se desarrolló una programación académica y gremial con foros y conversatorios sobre el ejercicio profesional a periodistas y estudiantes de comunicación social.
Ambiente hostil
Cárdenas dijo que entre enero y mayo del 2025 se han registrado 72 casos de agresiones y ataques contra periodistas y portales de noticias.
Hostigamiento 14, intimidación 7, amenazas 8, cierre de emisoras de radio 4, impedimento de cobertura 18, detenciones arbitrarias 11, robo de equipos 2, agresión verbal 2, agresión física 3 y decomiso de equipos 3.
“El gobierno ha intensificado la represión contra los periodistas, quienes son detenidos con acusaciones falsas y encarcelados sin condena ni juicio”, dijo.




Organizaciones sociales y políticas realizan acto ante Defensoría del Pueblo contra la represión y demandas salariales
.

Entregada a su familia lidereza de Surgentes Martha Grajales
Esposo, Antonio González Plessman, reconoció que su cónyuge recibió trato ajustado al respeto a los derechos humanos, «y fue tratada con dignidad».


Ministerio Público imputó a la activista por los derechos humanos Martha Lía Grajales

CNP denuncia nuevo aislamiento prolongado del periodista Carlos Julio Rojas en El Helicoide


Libertad para Martha Lía Grajales: Secuestrada sin orden judicial por agentes del sistema represivo de Maduro y Cabello


Conozca la estructura del Consejo Federal de Gobierno
El Ejecutivo ordenó al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, modificar la ley del Consejo Federal de Gobierno para incorporar a comunas y circuitos comunales y así instalar en el país una “democracia verdadera, inclusiva y protagónica”.

Jefe de Estado recibe al gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez

SEO: ¿Qué es una entidad y cómo usarlas a favor?
En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.


17 de agosto de 1788: Hoy cumple 237 años de fundado EL COLEGIO DE ABOGADOS de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño17 de agosto de 2025El Primer Colegio de Profesionales creado en Venezuela.

Presentan las dos primeras leyes en la Guayana Esequiba

Lo que un "terapeuta de ricos" aprendió sobre la felicidad al escuchar los problemas de los millonarios
Desde que se especializó en el tratamiento de pacientes millonarios, el psicoterapeuta estadounidense Clay Cockrell dijo haber renunciado a intentar hacerse rico él mismo.



Miranda volvió a posicionarse del sitial de honor de Juegos Nacionales Escolares
Los representantes del estado Miranda lucieron y se consolidaron como una potencia deportiva a nivel estudiantil, para volver a ser los monarcas nacionales en la décima novena edición de los JDNE.


