
Conversatorio libertad de prensa en Venezuela reúne a periodistas en su día
“Es difícil celebrar el Día del Periodista por el ambiente hostil, de agresiones contra la prensa y 16 periodistas presos” denunció Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas.
Politica, Elecciones y Gobierno23 de junio de 2025
La situación de la libertad de prensa en Venezuela será debatido en un conversatorio que reunirá a los periodistas de Caracas el próximo viernes 27 de junio, Día del Periodista.
El escenario para el conversatorio, que llevará como título “El periodismo marcando huella, la profesión que trasciende”, será en los pasillos a la entrada de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Los actos con motivo del Día del Periodista han sido programados por primera vez en cooperación interinstitucional entre el Colegio Nacional de Periodistas seccional Caracas, la Escuela de Comunicación Social y la Dirección de Comunicaciones de la UCV.
Se informó que el conversatorio sobre libertad de prensa en Venezuela consta de seis secciones de 20 minutos con la intervención de destacados profesionales del periodismo.
Las actividades se iniciarán a las 10:30 am con una misa de acción de gracias, seguido por las palabras de las autoridades de la UCV y del CNP.
Temas del conversatorio
1. Desafíos del periodismo en Venezuela.
2. Periodismo entre errores y aciertos.
3. Comunicación en tiempos virtuales.
4. Ética periodística
5. Docencia en el periodismo
6. Comunicación social. ¿La carrera más demandada?
Entre los expositores figuran Isnardo Bravo, Elsy Manzanares, Alejandro Linares Mendoza, Maryorín Méndez, Gloria Cuenca, Yira Yoyotte, Elsy Manzanares, Carmen Riera entre otros bajo la moderación de Johan Álvarez.
“Celebrar el Día del Periodista, el próximo viernes 27 de junio, es difícil por el ambiente hostil, de agresiones, amenazas contra la prensa y 16 periodistas presos” declaró Edgar Cárdenas, secretario general del CNP, seccional Distrito Capital.
Ramón Centeno, Luis López, Carlos Julio Rojas, Gabriel González, José Camero, Víctor Ugas, Biagio Pilieri, Roland Carreño, Julio Balza Maldonado, Belises Cubillán, Leandro Palmar, Rory Branker, Nakary Mena, Raúl Amiel, Carlos Marcano y Juan Pablo Guanipa.
“Estas detenciones violan los derechos humanos y el gobierno criminaliza el ejercicio de la profesión del periodista”, denunció el dirigente gremial.
Informó que durante el mes de junio se desarrolló una programación académica y gremial con foros y conversatorios sobre el ejercicio profesional a periodistas y estudiantes de comunicación social.
Ambiente hostil
Cárdenas dijo que entre enero y mayo del 2025 se han registrado 72 casos de agresiones y ataques contra periodistas y portales de noticias.
Hostigamiento 14, intimidación 7, amenazas 8, cierre de emisoras de radio 4, impedimento de cobertura 18, detenciones arbitrarias 11, robo de equipos 2, agresión verbal 2, agresión física 3 y decomiso de equipos 3.
“El gobierno ha intensificado la represión contra los periodistas, quienes son detenidos con acusaciones falsas y encarcelados sin condena ni juicio”, dijo.


AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Detención de Pedro Hernández: aumenta la persecución contra defensores de Derechos Humanos en Venezuela

Maniobras militares, junto al Pueblo Venezuela, genera expectativa en la región

La familia de Macario González tiene más de 10 días sin saber de su paradero
Van diez días desde que mi papá desapareció y, aunque hemos acudido a las instituciones, no tenemos una fe de vida, ni siquiera respuesta a un habeas corpus que introdujimos y que es el mecanismo más expedito para poder tener contacto con mi papá, denunció este lunes 22-9-2025, Macarena González, hija del exalcalde de Barquisimeto, Macario González.

Delcy Rodríguez Delcy Rodríguez confirma carta enviada por Maduro a Trump para dialogar
El mandatario chavista dice en la misiva que «conversé largamente con el enviado especial Rick Grenell sobre este y otros temas»

Reuters: Nicolás Maduro tiende puente “enviando carta” a Trump para superar tensiones

Maduro saca del aire al canal DW por un reportaje sobre la corrupción en Venezuela
En la publicación, el canal aseguraba que Venezuela es el segundo país “más corrupto” del mundo.

Edmundo González sobre despliegue militar de EE UU en el Caribe: “Algo tiene que pasar y pronto”

Detenido MACARIO GONZÁLEZ por el régimen de Maduro-Diosdado

Dividido en dos bandos AD celebró su 84 aniversario
El bando de Henry Ramos reunió a sus seguidores en una cancha en el Estado Miranda y el de Bernabé Gutiérrez en la Casa de AD en Caracas.

Nicmer Evans: ¿Cómo justifica el madurismo que se haya detenido una niña de 2 años y que estuviese días detenida?

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

Incursión de Naves de Combate de EE.UU en cielo Venezolano

3 de octubre de 1899, hace 126 años: Se produce el despojo e invasión de nuestro TERRITORIO NACIONAL.

Venezuela denunció que 5 aviones de combate F-35 de Estados Unidos “pasaron cerca” de su territorio


Marco Aurelio: Filosofía estoica para vivir en calma.
En este video exploramos las enseñanzas estoicas de Marco Aurelio, quien, además de ser emperador de Roma, cultivó una filosofía bellísima sobre el autodominio y la serenidad interior.


Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado
La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.