
Nepotismo ¿que es?
El nepotismo es una práctica de favoritismo hacia familiares o amigos en la asignación de empleos o favores.
Politica, Elecciones y Gobierno18 de junio de 2025

¿Qué es el nepotismo?
El nepotismo es una práctica en la que una persona que ocupa un cargo de poder, ya sea en el sector público o privado, favorece a familiares o amigos cercanos al otorgarles empleos, promociones u otros beneficios, sin considerar el mérito, la capacidad o la idoneidad para el puesto. En esencia, se trata de un tipo de favoritismo basado en la relación personal y no en criterios objetivos de competencia.
Características principales
- El nepotismo suele manifestarse en la designación de familiares o allegados en cargos, empleos o concesiones, desplazando el principio de meritocracia.
- Es considerado una forma de corrupción, especialmente en la administración pública, ya que vulnera el derecho de igualdad de oportunidades en el acceso a funciones públicas, como lo establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
- Aunque puede ocurrir en empresas privadas, su impacto es especialmente problemático en el sector público, donde se espera que prime el interés general y la transparencia.
- El término proviene del italiano nipote y del latín nepos (sobrino o nieto), y su uso se popularizó en la Edad Media, cuando papas y otros dignatarios eclesiásticos favorecían a sus parientes con altos cargos.
Ejemplos históricos y actuales
- En la Antigua Roma y la Edad Media, era común que gobernantes y papas asignaran cargos importantes a familiares, como ocurrió con los papas que nombraban cardenales a sus “sobrinos”.
- En la política moderna, se han registrado casos de presidentes, ministros o altos funcionarios que colocan a familiares en puestos clave sin cumplir con los requisitos de mérito o experiencia necesarios.
Consecuencias del nepotismo
- Desmotiva a empleados y ciudadanos al percibir injusticia y falta de transparencia.
- Puede generar redes de favores y corrupción, debilitando la confianza en las instituciones.
- Limita la diversidad y la innovación, ya que restringe el acceso a personas más calificadas o con diferentes perspectivas.
Consideraciones legales y éticas
- En muchos países democráticos, el nepotismo está prohibido o restringido por leyes y códigos de ética, especialmente en la función pública.
- La lucha contra el nepotismo busca garantizar procesos de selección basados en el mérito y la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.
En resumen, el nepotismo es una práctica de favoritismo hacia familiares o amigos en la asignación de empleos o favores, considerada generalmente como una forma de corrupción y contraria a los principios de equidad y meritocracia.
Alfayaracuy/AO


Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”

Sebastiana Barráez: Hay casi un centenar de nuevos “generales de comando” del Ejército y la Guardia Nacional de Venezuela

El régimen de Nicolás Maduro tiene una fábrica de balas para fusiles rusos y el país en la pobreza, dijo Andrés Velásquez
El dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, criticó severamente este viernes la instalación en Venezuela de una fábrica de municiones para fusiles de asalto Kalashnikov tras un convenio entre la administración chavista de Nicolás Maduro y las empresas rusas Rostec y Rosoboronexport.

Ledezma exhorta a la comunidad internacional cuidar la democracia
Durante un acto en España, el exalcalde metropolitano de Caracas presentó su más reciente libro Venezuela: Política y Ambiente inspirado en la obra de Rómulo Betancourt: Venezuela, política y petróleo

Familia del exministro Rodrigo Cabezas exige al fiscal general Tarek William Saab fe de vida
«Pedimos una Fe de Vida de nuestro padre. Ya que hemos sido notificados que el día de ayer fue trasladado al Centro médico del Sebin en Plaza Venezuela», protesta la familia del exdiputado y exministro Rodrigo Cabezas, profesor de Economía de la Universidad del Zulia.

300 días detenido cumple el periodista y político Biagio Pilieri
Pilieri es uno de los 934 presos políticos de acuerdo con un reporte de la ONG de derechos humanos Foro Penal.

Conversatorio libertad de prensa en Venezuela reúne a periodistas en su día
“Es difícil celebrar el Día del Periodista por el ambiente hostil, de agresiones contra la prensa y 16 periodistas presos” denunció Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas.

¡Terrorismo de Estado en el deporte! Hinchas del Deportivo Táchira presos en El Helicoide

Partidos opositores disuelven la Alianza Democrática
Las 11 organizaciones políticas, en su mayoría afines al oficialismo, resolvieron separarse de la coalición por sus frustraciones con los resultados electorales del pasado 25 de mayo.


Escandalosa decisión judicial: Jueza deja en libertad a chofer que atropelló y mató a un menor


Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono


Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Ana Guédez: Descubre el PODER de la Sabiduría Tolteca, en los Cuatro Acuerdos
