
Nepotismo ¿que es?
El nepotismo es una práctica de favoritismo hacia familiares o amigos en la asignación de empleos o favores.
Politica, Elecciones y Gobierno18 de junio de 2025
Agencia Alfayaracuy
¿Qué es el nepotismo?
El nepotismo es una práctica en la que una persona que ocupa un cargo de poder, ya sea en el sector público o privado, favorece a familiares o amigos cercanos al otorgarles empleos, promociones u otros beneficios, sin considerar el mérito, la capacidad o la idoneidad para el puesto. En esencia, se trata de un tipo de favoritismo basado en la relación personal y no en criterios objetivos de competencia.
Características principales
- El nepotismo suele manifestarse en la designación de familiares o allegados en cargos, empleos o concesiones, desplazando el principio de meritocracia.
- Es considerado una forma de corrupción, especialmente en la administración pública, ya que vulnera el derecho de igualdad de oportunidades en el acceso a funciones públicas, como lo establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
- Aunque puede ocurrir en empresas privadas, su impacto es especialmente problemático en el sector público, donde se espera que prime el interés general y la transparencia.
- El término proviene del italiano nipote y del latín nepos (sobrino o nieto), y su uso se popularizó en la Edad Media, cuando papas y otros dignatarios eclesiásticos favorecían a sus parientes con altos cargos.
Ejemplos históricos y actuales
- En la Antigua Roma y la Edad Media, era común que gobernantes y papas asignaran cargos importantes a familiares, como ocurrió con los papas que nombraban cardenales a sus “sobrinos”.
- En la política moderna, se han registrado casos de presidentes, ministros o altos funcionarios que colocan a familiares en puestos clave sin cumplir con los requisitos de mérito o experiencia necesarios.
Consecuencias del nepotismo
- Desmotiva a empleados y ciudadanos al percibir injusticia y falta de transparencia.
- Puede generar redes de favores y corrupción, debilitando la confianza en las instituciones.
- Limita la diversidad y la innovación, ya que restringe el acceso a personas más calificadas o con diferentes perspectivas.
Consideraciones legales y éticas
- En muchos países democráticos, el nepotismo está prohibido o restringido por leyes y códigos de ética, especialmente en la función pública.
- La lucha contra el nepotismo busca garantizar procesos de selección basados en el mérito y la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.
En resumen, el nepotismo es una práctica de favoritismo hacia familiares o amigos en la asignación de empleos o favores, considerada generalmente como una forma de corrupción y contraria a los principios de equidad y meritocracia.
Alfayaracuy/AO


Nicolás Maduro apoya la expulsión de Bolivia del ALBA
Nicolás Maduro respaldó este lunes la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender a Bolivia, ante la agresión descarada que, aseguró, hizo electo boliviano, Rodrigo Paz, a países dignos, como el líder chavista llamó a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Maduro precisa cuál es el "mayor escudo" de Venezuela ante un ataque extranjero
Maduro resaltó que 80 % de la población venezolana ha manifestado su disposición "a tomar un fusil para defender la patria".

Nicolás Maduro le pidió al TSJ que despojen de la nacionalidad venezolana a Leopoldo López.
Introdujo un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia.

María Corina Machado le solicito a Europa unirse en la lucha contra Nicolás Maduro para proteger la democracia

Ledezma presentó su libro “Operación Guacamaya y el retorno de los desterrados”
Durante un acto en el municipio Móstoles de la comunidad de Madrid, el exalcalde metropolitano de Caracas, presentó su nueva obra en el que denuncia la situación de los presos políticos en Venezuela.

Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

Activadas ODDI en Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy con Operación Independencia 200


Douglas León Natera pidió al papa León XIV proteger a los venezolanos
El presidente de la Federación Médica Venezolana le entregó a su santidad León XIV una carta rogando interceder ante Dios, pidiendo que bendiga a todo el pueblo venezolano.

25 de octubre de 1800, hace 225 años. Fallece envenenado en la Isla de Trinidad, el famoso Revolucionario, Manuel Gual.

31 de octubre de 1958, hace 67 años, se produce el famoso encuentro y convenio llamado: EL PACTO DE PUNTOFIJO.

1 de noviembre de 1777, nace en Caracas, María Antonia Bolivar y Palacios, hermana mayor de Simón Bolívar.

Efemérides de Octubre: Un Tributo a la Historia y la Identidad Nacional.
¡Octubre está cargado de historia y orgullo venezolano!


Comercios se preparan para el Black Friday: liquidación de mercancía y descuentos hasta del 50%
El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, indicó que habrá establecimientos comerciales que ofrecerán descuentos del 70% en algunos rubros.
El premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen: El consumo de carne de vacuno es un factor de riesgo elevado para un tipo de cáncer y cuidado con la leche.
La carne roja y la de vacuno, en concreto, siempre ha estado en el punto de mira. Y ahora el premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen relaciona su consumo con el cáncer de colon.

2 de noviembre de 1961, fallece en Barquisimeto, Estado Lara, la tierra que lo vió nacer, el Artista Plástico, Rafael Monasterios.

Miami Herald: Trump despliega su poder militar en el Caribe: ¿guerra contra las drogas o plan oculto para tumbar a Maduro?
El presidente dice que destruye lanchas cargadas de fentanilo. Analistas aseguran que su verdadero objetivo está en tierra firme: Venezuela.
