
CNE define fecha de primera elección de 2025, pero no dice cuál es.
En las próximas horas dirán cuál de los comicios convocarán primero.
Politica, Elecciones y Gobierno22 de enero de 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que definió la fecha de convocatoria de la primera de las tres elecciones que deben realizarse en 2025, aunque no definió si serían las regionales, municipales o parlamentarias.
Con esto además confirma que tomó para sí la propuesta hecha en meses pasados por el gobernante Nicolás Maduro, quien sugirió separar los comicios regionales y municipales, que por lo general se convocan en un mismo proceso.
«Queremos informar a nuestra población que ya hemos definido la fecha y el cronograma de la primera de estas elecciones constitucionales y en las próximas horas anunciaremos la fecha, convocaremos la elección y activaremos de forma inmediata los eventos del cronograma electoral».
Este anuncio se produce cuando están por cumplirse los seis meses de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que el CNE proclamó ganador a Maduro sin mostrar hasta el momento las actas que certifiquen su triunfo, lo que desencadenó una crisis política en el país por la denuncia de fraude electoral por parte de la Plataforma Unitaria Democrática, la líder opositora María Corina Machado y el abanderado de la coalición, Edmundo González Urrutia.
Ellos sostienen, al publicar más del 85 % de las actas de votación en un sitio web independiente, que el triunfo correspondió al diplomático de carrera y no como el CNE declaró a favor del líder chavista.
CNE dice que está en sesión permanente
Desde entonces son pocas las apariciones públicas de los rectores del organismo comicial, la última de ellas durante la toma de posesión presidencial de Maduro, el pasado 10 de enero, en la que se vió a la cabeza del Poder Electoral, Elvis Amoroso.
En su comunicado de este martes informan que hay sesión permanente de los rectores desde el pasado 17 de enero. E incluyen en sus discusiones, además de las parlamentarias, regionales y municipales, las seis consultas populares del chavismo para la ejecución de proyectos en comunidades.
A la par de esto, el Parlamento de mayoría chavista reactivó la comisión de diálogo para la reforma de las leyes electorales, en la que participan los sectores de la oposición representados en el Poder Legislativo y a la que además asistieron en el primer encuentro de este 2025 los gobernadores de Cojedes y Barinas, Alberto Galíndez y Sergio Garrido respectivamente.
Este domingo 19 de enero, Machado llamó a no participar en estos procesos electorales hasta que se respeten los resultados de los comicios del 28 de julio; es decir, hasta que se reconozca el triunfo de González Urrutia.
Sin embargo, algunos mandatarios locales y el partido MAS han cuestionado que se vuelva a llamar a la abstención como ocurrió en los años 2017, 2018 y 2020.
Por Efecto Cocuyo


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

Tragedia en el Lago de Maracaibo, cinco pescadores mueren en naufragio

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.



¿Quiénes son los capibaras, esos curiosos roedores que se han ganado el corazón de los internautas?
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?
