
Podemos celebra juramentación de Nicolás Maduro como un "triunfo de la paz" y rinde homenaje a Isaías Rodríguez
“La unidad y el compromiso popular son la base de un futuro mejor”
Politica, Elecciones y Gobierno14 de enero de 2025 Juan José Ojeda - PS
Caracas 14/01/25. (PS).- Yeisis Orozco, vicepresidente nacional de organización de Podemos y diputado a la Asamblea Nacional, calificó el pasado 10 de enero como un "momento histórico" para Venezuela, al celebrarse la juramentación de Nicolás Maduro como presidente reelecto para el período 2025-2031, asegurando que este evento representa "el triunfo de la paz y la armonía" en el país.
“El pueblo soberano, mediante votación universal, directa y secreta el pasado 28 de julio de 2024, reafirmó su compromiso con la democracia y la construcción de un futuro mejor”, afirmó al tiempo que destacó que este acto se realizó en conformidad con el artículo 231 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Para el dirigente político, la reelección de Maduro simboliza no solo el liderazgo del presidente, sino también la fortaleza de un pueblo unido. “Hoy celebramos la unidad y la esperanza, recordando que nuestro camino está cimentado en la paz y el trabajo conjunto. Una vez más hemos derrotado al fascismo”, señaló, subrayando que las adversidades han fortalecido al país.
Orozco reiteró el compromiso de Podemos en la construcción de una Venezuela de oportunidades, donde prevalezca la justicia social y la solidaridad como pilares fundamentales.
En otro orden de ideas, el parlamentario expresó sus condolencias a los familiares de Isaías Rodríguez, quien falleció recientemente. Rodríguez, primer vicepresidente ejecutivo de Venezuela, fiscal general de la República, segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional Constituyente de 2017 y exembajador de Venezuela en Italia, fue descrito por Orozco como un hombre que “acompañó a Hugo Chávez en los momentos más difíciles” y dejó un legado de servicio al país.


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil


Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.



¿Quiénes son los capibaras, esos curiosos roedores que se han ganado el corazón de los internautas?
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?
