
Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
Racionamientos de 14 horas sin luz están teniendo los margariteños y los visitantes de la isla.
ECONOMÍA Y FINANZAS24 de noviembre de 2024 Fran Tovar
En todo el estado Nueva Esparta la situación eléctrica es grave, pero se hace más grave en Margarita ya que la misma es una zona turística con muchos edificios para vacaionar y que requieren una serie de servicios que son usados con energía eléctrica.
En los conjuntos residenciales se necesita los servicios básicos luz y agua para poder estar y no ponemos disfrutar ya que para eso se necesitan también otros servicios que están directamente relacionados con la energía eléctrica.
La Cámara de Comercio de Nueva Esparta pide propiciar trasformaciones para garantizar autonomía en el suministro de energía y emitió un comunicado.
En fecha 13 de noviembre y de manera conjunta, todas las Cámaras Del Gremio Empresarial del estado Nueva Esparta elevamos, muy respetuosamente, al ministro de Energía Eléctrica GD. Jorge Eliécer Márquez, nuestra solicitud de poder conocer el estatus de la situación sobrevenida a consecuencia de la explosión de la Planta de Gas en Monagas, así como disponer de información sobre los planes y acciones que en lo inmediato se ejecutan, para abordar las consecuencias que desde entonces ha hecho indispensable un fuerte plan de racionamiento eléctrico, que nos ha llevado a la disminución significativa de las actividades en la región.
Hoy, ante la ausencia de una información oficial y pública sobre el estatus del tema, y conscientes de que se están realizando los mejores esfuerzos por parte de los técnicos a quienes les compete buscar las soluciones, independientemente de las causas, en aras de mantener la tranquilidad ciudadana sugerimos, una vez más, que éstas puedan ser del conocimiento general para evitar distorsiones y mayor impacto en la economía de la región.
Definitivamente esta nueva contingencia nos insiste en la urgencia de propiciar las trasformaciones indispensables para garantizar en Nueva Esparta la autonomía en el suministro de energía, de abastecimiento de agua, y de los otros servicios básicos esenciales como el combustible y el gas. Toda esta grave situación, que ya ha ocurrido en el pasado reciente, no hace más que ratificar la inmensa e imperiosa necesidad de fortalecer la infraestructura de nuestros servicios públicos y que pudiera aprovecharse la propuesta presentada por Fedecámaras en cuanto a la participación del sector privado; más aún cuando en nuestra región ya existen precedentes positivos tanto en electricidad como el servicio del Internet.

La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.

El economista y consultor, Asdrúbal Oliveros señaló que Venezuela enfrenta la presión fiscal más alta de América Latina, con un nivel que compromete hasta un 60% del margen operativo de las empresas, el doble del promedio regional que es del 30%.

En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.


En un foro organizado por el Banco Alimentar de Venezuela (BAV), representantes de Cavidea, Sociedad de Ingenieros Agrónomos y académicos coincidieron en la necesidad de reducir las pérdidas de alimentos en toda la cadena productiva.


1er Encuentro Venezolano sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos reunirá a especialistas en el auditorio de la Faces-UCV en colaboración con la FAO.

Por las calles circulan camiones vendiendo bombonas de gas doméstico en mal estado poniendo en peligro a la ciudadanía, alerta la abogada Ramos.


La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que entre enero y junio de este año los servicios de telecomunicaciones aportaron un 7,13% al PIB nacional.

El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.





Durante un acto en el municipio Móstoles de la comunidad de Madrid, el exalcalde metropolitano de Caracas, presentó su nueva obra en el que denuncia la situación de los presos políticos en Venezuela.


Mis andanzas con el poeta Jesús Rosas Marcano, por la Geografía Musical Venezolana.

Estados Unidos ha desplegado un operativo militar en el Caribe cerca de las costas de Venezuela, que considera esas acciones como “una amenaza”.
