
Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
Ciudad Guayana, la Junta Directiva de la Asociación Civil Nuestros Ríos Son Navegables (Nrsn) destacó el desarrollo exitoso de su XLIX Rally Internacional Copa David Parra, realizado del 7 al 14 de septiembre 2024, navegando 844, 40 millas por los estados Amazonas, Apure, Guárico, Anzoátegui y Bolívar, siendo un total de 7 etapas y también adelantó que para el 2025 podría aumentar el recorrido para celebrar por todo lo alto la edición 50.

En la rueda de prensa realizada en el Centro Italo Venezolano de Guayana asistieron el presidente Daniel Urdaneta, secretario Jorge Freites, tesorero Simón Cotua, director Germán Mejias y el juez de llegada Pedro Millán, detallando cada uno con agradecimiento los objetivos y metas alcanzadas en el Rally 49 y aspirando la participación de 100 embarcaciones para el Rally 50, que podría ser en agosto 2025.
Entre los números de este año la inscripción fue de 52 embarcaciones, finalmente zarparon 50 y terminaron en la etapa de velocidad 41, valorando Nrsn el gran esfuerzo que hacen todos los competidores de las 11 categorías distribuidas en el grupo racing y familiar, siendo los principales protagonistas de un evento de gran magnitud como Nrsn, único en su estilo.

Entre las proyecciones para el Rally 50 Nrsn 2025 se espera el comportamiento de los diferentes ríos de posible navegación para ir diseñando la ruta, seleccionar fechas con la posibilidad que se comienza un viernes para aumentar una etapa a las 7 ya existentes, retomar navegaciones anteriores como Maracas, repetir el Cinaruco y tener nuevos lugares.
Se ratificó que el propio Rally 50 es el único homenajeado, siendo un número muy especial que se le conoce como edición icónica y se reconocerá el valioso esfuerzo de fundadores y muchos directivos que han sacado adelante a la organización Nrsn desde 1973.
Desde ya se invita a patrocinantes, participantes e instituciones a que se sumen a sacar adelante todos los objetivos y lograr las metas que se tienen para el próximo año, entre las que está retomar el rally terrestre con todo el apoyo que tiene cada competidor.
Fuente: Prensa Nrsn 11.196/T:Angélica Fereira Rojo/F:Darío “Palito” Jiménez
Enviado: CNP Ivonne Andara

La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.

El economista y consultor, Asdrúbal Oliveros señaló que Venezuela enfrenta la presión fiscal más alta de América Latina, con un nivel que compromete hasta un 60% del margen operativo de las empresas, el doble del promedio regional que es del 30%.

En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.


En un foro organizado por el Banco Alimentar de Venezuela (BAV), representantes de Cavidea, Sociedad de Ingenieros Agrónomos y académicos coincidieron en la necesidad de reducir las pérdidas de alimentos en toda la cadena productiva.


1er Encuentro Venezolano sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos reunirá a especialistas en el auditorio de la Faces-UCV en colaboración con la FAO.

Por las calles circulan camiones vendiendo bombonas de gas doméstico en mal estado poniendo en peligro a la ciudadanía, alerta la abogada Ramos.


La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que entre enero y junio de este año los servicios de telecomunicaciones aportaron un 7,13% al PIB nacional.

El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.





Durante un acto en el municipio Móstoles de la comunidad de Madrid, el exalcalde metropolitano de Caracas, presentó su nueva obra en el que denuncia la situación de los presos políticos en Venezuela.


Mis andanzas con el poeta Jesús Rosas Marcano, por la Geografía Musical Venezolana.

Estados Unidos ha desplegado un operativo militar en el Caribe cerca de las costas de Venezuela, que considera esas acciones como “una amenaza”.
