
Alimentación


Nutrientes clave para mantener nuestra salud ósea más allá del calcio.

16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación

Miedo y asco en la despensa: el injustificado pánico hacia el pan

Harina de plátano, buenas noticias para celiacos

Tierra, agua y semilla plantearon agrónomos venezolanos en Italia
En el marco del encuentro internacional Terra Madre 2024 realizado durante cinco días en Turín, Italia, con la asistencia de 120 países, la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos abogó por mejores políticas que aseguren la alimentación.


Los niños europeos subieron de peso durante la pandemia
El confinamiento y la educación en línea impuestos por la emergencia del COVID-19 causó una disminución de la actividad física y el tiempo al aire libre y aumentó el tiempo frente a pantallas, dando como resultado un mayor índice de obesidad entre los niños de siete a nueve años en Europa, revela un informe de la agencia sanitaria mundial.

Sano, natural, ecológico y adelgazante no son sinónimos
Aunque términos como “sano”, “natural” y “ecológico” se suelen entender como sinónimos de bueno, la realidad es muy distinta. Hay alimentos naturales que nos matan y alimentos artificialmente tratados que nos salvan la vida

Ingenieros agrónomos y de alimentos piden mejorar la capacidad nutricional del venezolano
Con motivo de celebrarse este 18 de noviembre el Día Nacional de la Alimentación, la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos considera que la seguridad y soberanía alimentaria debe ser un tema en las políticas de los sectores públicos y privados.

En Independencia 13 niños y niñas fueron beneficiados con nutrientes
Convenio INN y Alcaldía de Independencia

Yajaira Quiñones, directora de Desarrollo Social: "Hemos entregado 737 combos de alimentos en Independencia"



20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».
