
Ingenieros agrónomos y de alimentos piden mejorar la capacidad nutricional del venezolano
Con motivo de celebrarse este 18 de noviembre el Día Nacional de la Alimentación, la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos considera que la seguridad y soberanía alimentaria debe ser un tema en las políticas de los sectores públicos y privados.
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE18 de noviembre de 2023
Con motivo de celebrarse este 18 de noviembre el Día Nacional de la Alimentación, la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (SVIAA) considera que se debe mejorar la capacidad nutricional de las personas.
Esta es una de las propuestas presentadas en el informe “Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de América Latina 2023”, de Naciones Unidas, indicaron el presidente y el secretario de la SVIAA, Saúl López y Carlos Indriago.
El documento fue elaborado por la Organización Mundial de la Salud, Organización para la Alimentación y Agricultura, Organización para la Infancia, Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola y el Programa Mundial de Alimentos.
El informe señala que en Suramérica, Venezuela tuvo la mayor prevalencia de subalimentación (22,9%), que en números absolutos equivale a 6,5 millones de personas, tomando como estimaciones la media de los años 2020 y 2021.
El término “subalimentación” es desde el punto de vista bioquímico y metabólico a la ausencia parcial o total de consumir alimentos capaces de convertirse en nutrientes eficientes y energía para el sostenimiento de las funciones del ser humano.
La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines hace seguimiento permanente a la evolución del sector alimentario nacional, en cuanto a producción, calidad y cantidad.
Los representantes de la SVIAA consideran que “Venezuela ha venido recuperando los niveles de seguridad alimentaria, aunque queda una brecha que atender”.
“La seguridad y soberanía alimentaria debe garantizar a los ciudadanos acceso a todos los macronutrientes: carbohidratos, proteínas, lípidos y fibras. También micronutrientes como son las vitaminas, minerales y los compuestos bioactivos”.
Según un informe presentado por el Programa Mundial de Alimentos en el año 2023, en Venezuela, aun cuando se han presentado ciertas mejoras económicas que habrían ayudado a frenar la hiperinflación, la situación de seguridad alimentaria seguía siendo “inquietante”.
Promover lo hecho en Venezuela
“El informe de la ONU advierte que mientras Venezuela continúe importando más del 70 por ciento de las materias primas y de alimentos procesados se convierte en un país vulnerable, y lo lleva a perder gradualmente la soberanía alimentaria”.
Los agrónomos consideran que la seguridad y soberanía alimentaria debe ser un tema en la políticas tanto de los sectores públicos y privado, donde el estado debe ser el garante en el desarrollo agrícola sustentable, como lo establece la Constitución.
Para tal fin es necesario la integración del sector público y privado para lograr los objetivos de una correcta disposición y alimentación de todos los habitantes.
López e Indriago consideran que se debe “promover lo producido en Venezuela. No como un cliché, sino como una marca país”.
La producción de alimentos en cantidad y calidad es la mejor vía para asegurar a las futuras generaciones un país de progreso y desarrollo integral.
La SVIAA propone crear el “Manifiesto Venezolano de Alimentación”, para que la población pueda conocer los alimentos, sus características, propiedades, requerimientos y forma de consumo.
Asimismo, proponen realizar una evaluación detallada de los rubros y productos que existen en el país, con el fin de generar una nueva cultura alimentaria y gastronómica.
Dick Elías Torres CNP 4691 / @dickeliastorres


Orlando Hurtado: Sus milagros nos han dado Alegría en el corazón, José Gregorio Hernández

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Momento en que el Papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández, Carmen Rendiles y otros 5 beatos católicos.
Momento en el que el Papa León XIV canoniza a los dos primeros santos venezolanos: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, junto a otros 5 beatos católicos.

EN VIVO.... VIGILIA CANONIZACION DE LOS SANTOS Y SANTAS

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

José Ignacio Moreno León: El doctor bueno y santo

Accidente del buque de desembarco “Capana” de la Armada de Venezuela durante un ejercicio de asalto anfibio.

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.
