
Presidente Maduro estrecha manos con su homólogo de Guyana sellando la disposición al diálogo
Politica, Elecciones y Gobierno15 de diciembre de 2023 Prensa Miraflores
Prensa MPP- Despacho (Cindy Díaz/ 14.12.2023).- Estrechón de manos sella disposición de Venezuela y Guyana para continuar con el diálogo, en función de dirimir la controversia en relación al territorio Esequibo.
Este jueves, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro tras una extensa reunión con su par de la República Cooperativa de Guyana, en la ciudad de Kingstown, San Vicente y las Granadinas, con la participación del primer ministro de Dominica y presidente Pro Tempore de la Comunidad del Caribe (Caricom), Roosevelt Skerrit y el presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), Ralph Gonsalves, junto a los 33 miembros de los organismos multilaterales de la región.
El Jefe de Estado asistió a la Mesa de Diálogo del Alto Nivel, con el mandato del pueblo venezolano, confirmado el pasado 3 de diciembre con más de 10 millones de votos a favor de luchar por la protección de la Guayana Esequiba, en controversia y sin delimitar por más de 100 años, explotado de manera ilegal por la Exxon Mobil.
El encuentro fue promovido por los presidentes pro tempore de la Celac y Caricom, en aras de preservar la paz y estabilidad de la región ante la violación del Acuerdo de Ginebra por parte de las autoridades guyanesas.
A este encuentro, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) asiste en calidad de observadora con la participación del enviado especial de Antonio Guterres, el jefe de Gabinete, Earle Courtenay Rattray.
Lo propio lo hace por Brasil el diplomático de carrera y Jefe de la Asesoría Especial de la Presidencia de la República Federativa de Brasil, Celso Amorim.
El dignatario venezolano, Nicolás Maduro, indicó a comienzos de semana que espera que la reunión en San Vicente y las Granadinas con su homólogo de Guyana, Irfaan Ali, sobre la disputa por el territorio del Esequibo ?de unos 160.000 kilómetros cuadrados?, sea un "punto de partida hacia el retorno de las negociaciones", que se han visto "perturbadas en los últimos años".
En una carta dirigida al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, el Mandatario venezolano expresó que acoge "con beneplácito la iniciativa" sobre la reunión con el "deseo de que se convierta en un punto de partida hacia el retorno de las negociaciones directas" con Guyana.
Previo a esta reunión, el primer Ministro de San Vicente y las Granadinas recibió en la terminal aéreo al jefe de Estado venezolano; mientras que por la parte venezolana lo hizo Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela; Raúl Li Causi, Viceministro Para el Caribe; Rander Peña, Viceministro para América Latina; y Francisco Pérez Santana, Embajador de Venezuela en San Vicente y las Granadinas .
En la llegada, fueron rendidos Honores Militares, con Callejón de Honor, a cargo de la Policía de San Vicente y las Granadinas, al Mandatario venezolano.
Previamente, ambos mandatarios sostuvieron encuentros con líderes del Caricom y representantes de los gobiernos de Colombia y Honduras.
El protocolo de esta cita contempla palabras de inicio a cargo de las siguientes autoridades, en este orden: Ralph Gonsalves, primer Ministro de San Vicente y Las Granadinas; primer Ministro de la Mancomunidad de Dominica, y presidente de CARICOM, Roosevelt Skerritt; Celso Amorim, enviado presidencial Brasileño; Earle Courtenay Rattray, enviado del secretario general de la ONU; Irfaan Ali, presidente de la República de Guyana; y Nicolás Maduro Moros, presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, para pasar a la identificación de asuntos relacionados a la controversia y discusión sobre estos.
Foto: Prensa Presidencial
Fuente: Mippci


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

1 de septiembre de 1851, hace 174 años, muere en Cuba el Venezolano, Narciso López, máximo líder de la Independencia de Cuba y creador de la Bandera.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño01 de septiembre de 2025.

Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.

Tragedia en el Lago de Maracaibo, cinco pescadores mueren en naufragio

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.

