
Propuesta de Prociudadanos a Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela
Politica, Elecciones y Gobierno12 de diciembre de 2023 Prensa ProciudadanosPropuesta de Prociudadanos a Maduro para una reunión con Guyana: seguir bajo la mediación de la ONU y aceptar la explotación conjunta mientras se resuelve el diferendo a la luz de Ginebra.
Caracas 12 de diciembre de 2023.
Señor Presidente Nicolás Maduro.
En nombre de Prociudadadanos, un partido de centro-derecha que se opone a su Gobierno y está debidamente inscrito ante el CNE, y que participó en el Referéndum Consultivo sobre el Esequibo, nos gustaría hacer algunas recomendaciones para su reunión con el Presidente de Guyana.
Alejándonos de las consignas y discursos estridentes de algunos sectores que hablan de conflictos y guerras, quisiéramos hacer una propuesta pragmática en relación con el asunto. Como usted sabe, en toda negociación las partes deben ceder. El mes pasado, como partido político, presentamos un documento ante la CIJ en el que explicábamos a la Corte su falta de jurisdicción en el asunto.
En este sentido, ambos presidentes deberían reconocer el trabajo que está realizando la ONU y volver a aceptar a un representante que medie en el conflicto, respaldando plenamente este esfuerzo de la Organización de las Naciones Unidas. Aunque la CIJ es un mecanismo de la ONU, ésta no puede actuar como parte debido a la falta de jurisdicción.
Es importante aceptar que continúe el proyecto que los guyaneses necesitan para potabilizar el agua que les falta, incluso en su capital Georgetown. Venezuela no debe oponerse a ningún proyecto de desarrollo en la zona en disputa que implique llevar agua potable desde el Esequibo a Guyana. No deberíamos oponernos a un proyecto que signifique agua para el pueblo guyanés. Sería un gesto humanitario que hablaría bien de Venezuela, que legítimamente es el dueño de esos recursos.
El otro tema que se debe discutir en la visita, y el más importante, es precisamente el de los recursos energéticos que se encuentran en la zona en reclamación. A medida que avanza la mediación de la ONU, es necesario proponer un esquema en el que, en el ámbito energético y en aquellos sectores en los que exista una gran sensibilidad, se establezca una Comisión de Alto Nivel entre Venezuela y Guyana que se reúna para buscar el mecanismo que permita viabilizar los proyectos, de manera que venezolanos y guyaneses puedan explotar conjuntamente los recursos que actualmente no están siendo aprovechados.
Es crucial volver a la negociación. Un esquema compartido de regalías y dividendos de las explotaciones en la zona de Esequibo representa una solución equitativa, mientras se llega a una resolución a la luz del Acuerdo de Ginebra.
Agradecemos su atención.
Dirección Nacional de Prociudadanos


Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.

Estos son los presos políticos excarcelados en Venezuela, tras canje con Estados Unidos.

Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero



Esto es Historia: Resumen del mes de julio
¡Julio está cargado de historia y orgullo venezolano!

Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.



Gobernador Intoci activa el Plan República en Yaracuy para garantizar jornada electoral del 27 de julio.

AQUÍ, AHORA... Los abusos de Trump y Maduro detrás del canje de «terroristas» y «delincuentes»
