
Luis Eduardo Martínez: AD está lista para ganar las presidenciales en 2024
El candidato presidencial de AD-Bernabé llamó a los venezolanos participar en el referendo del próximo domingo 3 de diciembre, en defensa de la soberanía nacional
Politica, Elecciones y Gobierno28 de noviembre de 2023

El candidato presidencial de Acción Democrática (AD), Luis Eduardo Martínez, sostuvo en un encuentro con seguidores en la isla de Margarita, donde aseguró que la organización política está lista para ganar las elecciones presidenciales en 2024.
Martínez fue proclamado el pasado 16 de octubre candidato presidencial tras la renuncia de Bernabé Gutiérrez, quien comanda un sector del partido, que se encuentra dividido desde junio de 2020, en disputa por el liderazgo con Henry Ramos.
Durante el encuentro en el estado insular de Nueva Esparta, el abanderado adeco reiteró que no permitirá, bajo ningún concepto, que el territorio Esequibo se pierda por inacción.
Destacó sus razones para salir a votar el próximo domingo 3 de diciembre en el referendo consultivo, que calificó como un instrumento legal.
Informó que AD cargó en el sistema electoral nacional a 14 mil coordinadores de centros de votación, y 35 mil testigos en apoyo a la consulta popular.
“Por encima de cualquier diferencia, nosotros llamamos a votar el próximo 3 de diciembre en defensa de la soberanía nacional”.
Campaña presidencial
Martínez dijo que AD está preparada para participar en las elecciones presidenciales previstas para diciembre de 2024, “o en la fecha que sea”.
“El proceso electoral presidencial pueden hacerlo mañana, porque Acción Democrática está preparada y esto es la mejor demostración de ello”, expresó en referencia a la concentración en la isla de Margarita.
“Queremos un cambio por la vía de las urnas electorales. AD está en la calle, lista para ganar las elecciones presidenciales del 2024”.
Dick Elías Torres CNP 4691 / @dickeliastorres


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

Caracas campeón nacional de boxeo juvenil

Diosdado Cabello advirtió a María Corina Machado “si a nosotros nos aprietan, nosotros los apretamos”

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.


