
Poner un venezolano en la luna y viajes directos de Conviasa, son los acuerdos más llamativos entre Venezuela y China
Un total de 31 acuerdos firmó Nicolás Maduro con el gobierno chino para afianzar la cooperación económica en áreas estratégicas.
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE13 de septiembre de 2023

Estos son los principales acuerdos firmados por el gobierno de Maduro en China
Los Gobiernos de Venezuela y China suscribieron importantes acuerdos de cooperación que se desprenden de la ronda de deliberaciones de la XVII Comisión Mixta de Alto Nivel (CMAN) China – Venezuela.
Esta reunión estuvo encabezada por el presidente venezolano Nicolás Maduro y la primera autoridad de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), Zheng Shanjie.
Los acuerdos rubricados en la sede de la CNDR, ubicada en la ciudad de Beijing, comprenden las áreas de economía, geología, salud (transferencia tecnológica), minería, hábitat y vivienda (innovación en la construcción), energía eléctrica y telecomunicaciones.
Entre sus alcances, se resalta el intercambio de las experiencias, transferencia de tecnología, innovación, desarrollo de las telecomunicaciones, así como las nuevas oportunidades de cooperación para optimizar la infraestructura digital.
Los acuerdos suscritos
A continuación, conozca los acuerdos suscritos entre ambas naciones:
1.- Memorando de Entendimiento para la cooperación en desarrollo económico.
Estipula la organización de seminarios de capacitación para compartir las políticas, tecnologías y experiencias de China sobre macroeconomía, desarrollo industrial, construcción de infraestructura, desarrollo verde y sostenible, economía digital.
2.- Memorando de Entendimiento sobre la cooperación en economía digital.
Está orientado al fortalecimiento del acoplamiento de políticas de transformación y desarrollo digital, cooperar en la construcción de la infraestructura digital y mejorar la inclusión de la economía digital.
3.- Memorando de Entendimiento con la Agencia China de Cooperación para el Desarrollo Internacional.
Apunta al intercambio de experiencias en el desarrollo de los recursos humanos en áreas vinculadas a la educación, salud, economía y comercio, administración pública, medio ambiente, agricultura y PYME.
4.- Memorando de Entendimiento entre el Servicio Geológico de China y el Instituto Nacional de Geología y Minería de Venezuela.
Su objetivo es el desarrollo de proyectos en el ámbito de la cooperación geológica, lo que contribuirá al fortalecimiento del Plan Nacional de Geología y, al mismo tiempo, aportará a la cuantificación y certificación de las reservas minerales del país.
Maduro firmó amplios acuerdos con China que intensifican cooperación económica.
Los 31 acuerdos firmados con China se traducen en la construcción de una nueva agenda y un nuevo tiempo de prosperidad compartida para sus pueblos, dice la información oficial.
5.- Memorando de Entendimiento con la empresa China Meheco para el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud.
Comprende la transferencia tecnológica en el manejo y mantenimiento de equipos médicos; construcción, remodelación y adecuación de instalaciones hospitalarias; suministro integral de material médico, medicamentos, reactivos y equipos.
6.- Memorando de Entendimiento con la empresa China Meheco para la construcción de viviendas
Asimismo, prevé la cooperación en la producción de medicinas.
7.- Acuerdo Marco de Cooperación en materia de desarrollo minero entre el Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico y la empresa Fullgain Industrial & Trading.
Establece la implementación de acciones conjuntas para la consolidación en ámbitos de adquisición de equipos de minería, transferencia tecnológica, exploración, explotación y construcción conjunta de una plataforma efectiva de comercio de minerales.
8.- Acuerdo Marco de Cooperación para la actualización del Sistema Eléctrico Nacional
El jefe de Estado venezolano subrayó que entre China y Venezuela se está «empezando a escribir una nueva historia», tras calificar como «la mejor jornada que jamás se haya tenido» a la XVII CMAN China – Venezuela.
Primer venezolano a la luna
Por otra parte, Maduro suscribió en China un acuerdo de cooperación en materia aeroespacial.
Maduro informó que, a propósito de la creación de siete comisiones importantes conChina, destaca la subcomisión de Cooperación científica, tecnológica, industrial y aeroespacial, que permitirá «la llegada del primer hombre venezolano a la luna».
Además, resaltó que recientemente fue firmado el acuerdo de cooperación entre la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS) de la Administración Nacional Espacial de China y la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE).
Relaciones «a prueba de todo»
En el acto de clausura de la ceremonia de la XVII Comisión de Alto Nivel China-Venezuela, el presidente Nicolás Maduro destacó la fuerte alianza binacional que se ha abonado durante los 25 años de trabajo conjunto.
Estas relaciones hoy se tornan inquebrantables con la firma de 31 acuerdos que se traducen en la construcción de una nueva agenda y un nuevo tiempo de prosperidad compartida para sus pueblos.
El jefe de Estado también informó que fueron creadas 7 comisiones y trazadas 31 líneas de trabajo para profundizar las relaciones financieras, económicas y comerciales, en materia de petróleo, gas, industria, minería, agricultura, infraestructura, comunicación, turismo, aristas comprendidas en la agenda estratégica China-Venezuela.
En aras de alcanzar los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo 2030 indicó que los motores productivos venezolanos están desarrollando la visión y la vocación exportadora. Y tras la firma de los acuerdos, Venezuela exportará alimentos de calidad a las familias chinas.
Con los acuerdos alcanzados en el área de minería, el presidente Maduro convocó a todas las empresas chinas a invertir y trabajar en Venezuela, que tiene la primera reserva de oro y diamante del mundo; y una de las primeras reservas de hierro, de alúmina, de coltán y de muchos otros minerales estratégicos.
En este contexto, reconoció el gran trabajo de las partes e instó a “trabajar desde el corazón, desde la capacidad estratégica, desde la inteligencia y desde el compromiso con nuestros países y con la humanidad. Nadie puede dejarse llevar por vicios o formalismos”, puntualizó.
Por su parte, el presidente de China, Xi Jinping, reafirmó su voluntad firme de apoyar los esfuerzos de Venezuela por defender la soberanía del país, la dignidad nacional y la estabilidad social, y respalda la justa causa de Venezuela de luchar contra las interferencias externas.
Asimismo, el presidente Maduro resaltó la evolución de las relaciones diplomáticas y cooperación entre China y Venezuela que “ha sido vertiginosa desde la llegada de la Revolución Bolivariana, cuando se profundiza una verdadera relación de hermandad, cooperación e intercambio que actualmente se expande a una relación de amistad “A prueba de todo”
Con información de VTV


¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?


La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.

Abogado Franyer Hernández detenido tras violento operativo en Portuguesa.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

AQUÍ, AHORA... El régimen de opacidad y la persecución y agresiones a los periodistas.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.


¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.

Dejando a un lado la religión, pocas personas dudan de que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años en una parte de lo que hoy es Israel. Y que este hombre era un judío disidente que terminó liderando un grupo de seguidores y, en vísperas de la Pascua judía, fue condenado, torturado y crucificado.
