
Médicos reiteran llamado al gobierno de enfrentar la crisis hospitalaria
En los hospitales públicos, los familiares deben llevar medicamentos e insumos para que los pacientes puedan ser curados o atendidos, denunció Douglas León Natera durante el 78 aniversario de la Federación Médica Venezolana.
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE24 de agosto de 2023

El gremio médico reiteró su llamado al presidente Nicolás Maduro de enfrentar “la evidente, grave y crónica crisis hospitalaria” por la falta de medicamentos, reactivos, materiales y equipos quirúrgicos.
El nuevo llamado lo hizo el presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, durante los actos con motivo de cumplirse este 24 de agosto el 78 aniversario de su fundación.
“Para que los pacientes puedan ser decorosamente atendidos, sus familiares, vecinos y allegados deben llevar una larga lista de medicamentos e insumos, incluyendo lencería, agua, desinfectante, jabón y comida, debido a la evidente, grave y crónica crisis hospitalaria”.
Como prueba, el directivo mostró la foto de una papelería en la que se indican los materiales y medicamentos necesarios para operar a un paciente, sin membrete, ni firma y con un sello húmedo algo imperceptible.
“En esa situación de carencia se encuentra más del 97 % de los hospitales públicos del país, virtualmente en ruinas, con salas de emergencia y pabellones inoperativos”, en más de un 65-70 por ciento, insistió el galeno.
Declarar la emergencia sanitaria
“El gobierno debe declarar la emergencia en salud, por la grave crisis hospitalaria y epidemiológica, lo hemos repetido en innumerables oportunidades; es urgente la dotación en infraestructura y equipamiento”, insistió el galeno.
León Natera dijo que el sector salud requiere con urgencia un plan de recuperación en los 301 hospitales del país e incluye la red asistencial del Seguro Social, “inactiva desde hace muchos años”.
El presidente de la FMV reclamó mejoras socioeconómicas para el personal profesional de salud, “con sueldos miserables y se les viola sus derechos laborales ante la negativa del gobierno a discutir la contratación colectiva”.
Durante los actos aniversarios, León Natera reiteró su petición de una reunión del gremio médico con el presidente Maduro “para buscar soluciones y, de una vez por todas, resolver la crisis sanitaria - hospitalaria en el país”.
Respetar la Cruz Roja
Sobre la intervención de la Cruz Roja de Venezuela, el presidente de la FMV se pronunció por buscar una solución con la participación de los representantes del organismo internacional.
“La Cruz Roja debe ser respetada”, expresó el galeno al manifestar su preocupación por la medida dictada por el Tribunal Supremo de Justicia que ordenó el pasado 5 de agosto una reestructuración de la Cruz Roja Venezolana.
Sobre otros temas, León Natera alertó sobre la venta en las calles por la economía informal de productos médicos provenientes de Asia, África y países árabes sin control de las autoridades sanitarias.
Reiteró su petición de realizar las elecciones internas del gremio médico y denunció que la renovación de las autoridades médicas, que datan desde hace 20 años en manos del Consejo Nacional Electoral, se mantienen bloqueadas por orden del gobierno nacional.
Dick Torres CNP 4691 / X@dickeliastorres


¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?


La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.

Abogado Franyer Hernández detenido tras violento operativo en Portuguesa.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

(Video) Entrevista de María Corina Machado, por Carla Angola 17 de abril 2025.



Acusan al testaferro de Maduro, Alex Saab, de destruir el bosque plantado más grande de Venezuela

Canjear a presos políticos por migrantes deportados a El Salvador, propone Bukele a Maduro

El líder religioso, el primer papa latinoamericano de la historia de la Iglesia católica, tenía 88 años y luchaba contra una rebelde infección respiratoria.

Se incendió planta de las más grande empresa camaronera que fue despojada por Diosdado Cabello a su dueño.

Juzgado en Barranquilla ordenó embargo a cuentas y empresas de Alex Saab.

6.141 candidatos participarán en las elecciones del 25 de mayo
En los venideros comicios se renovarán los cargos de elección popular de 24 gobernadores, 260 legisladores regionales y 285 diputados a la Asamblea Nacional, postulados por 36 organizaciones políticas de carácter nacional.

Negal Morales: El voto es la única herramienta de lucha
Negal Morales candidato a la Gobernación del Estado Miranda, postulado por la coalición opositora de la Alianza Democrática, prometió que su gestión estará centrada en mejorar la calidad de vida y economía de la región.