
Vecinos se movilizan en defensa y protección de su territorio
Historia y tradición de cientos de años es lo que sienten pobladores de las comunidades de El Nazareno de Guayabal, Paradero, Cementerio, Sabaneta, Plaza Sucre y otras comunidades aledañas. En pleno centro del municipio Independencia donde permanecen estas comunidades mencionadas, "ENTRE DOS QUEBRADAS". Es que aún permanecen en el desamparo, muchas veces con abuso de autoridad de quien le compete defender.
Noticias Regionales20 de agosto de 2023
Con aval de la Alcaldía Independencia y Cámara Municipal, entes privados (empresarios) se adueñan de territorio de la comunidad.

Más de 80 vecinos de la comunidad de El Nazareno de Guayabal, Paradero, Cementerio, Sabaneta, Raúl Leoni hicieron acto de presencia este viernes 18 de agosto a la Asamblea de Vecinos convocadas por el Comité de Rescate del Territorio del municipio Independencia.
La asamblea contó con agenda previa con características, educativas, históricas, territorial, jurídica y organizativa.
El pronunciamiento fundamental le dieron inicio denunciando que de manera arbitraria e inconsulta el Alcalde del municipio Independencia, la Cámara Municipal y Contraloría Municipal hicieron uso y venta de un lote de terreno que son parte de los ejidos del municipio, terrenos que también sirven de protección en gran parte al urbanismo que lo rodea.
---o---
Es la famosa quebrada Camachera, tradición de los pobladores del municipio, es la historia de nuestra localidad, la vivencia indigena y afroyaracuyana, es la historia del transporte acuático para el café y el cacao en tiempos de la colonia hasta llegar al Río Yaracuy, asi se expresó el cronista de la comunidad José Reveron.
Reveron se destacó con una exposición de carácter histórico en explicar en forma pedagógica el valor ambiental que tienen nuestras quebradas para generaciones.
---o---
Apoyo de otras comunidades
Organización, educación, mistica vecinal y solidaridad fué el pronunciamiento que enfatizó la profesora Magaly Alvarez ante los asistentes a la asamblea.

Avarez expuso detallada y pedagogicamente la necesidad de organizarnos y mantenernos comunicados constantemente para poder lograr nuestros objetivos, instó a la participación de los vecinos a la asamblea, debemos perder el miedo escénico ante un micrófono, expresar nuestras inquietudes es la forma de lograr los objetivos, expresó Alvarez .

---o---
Silencio administrativo
El Edil del municipio Independencia que también pertenece a la comunidad, Abrahan Toro hizo su pronunciamiento en torno al polémico caso.
Toro expuso su versión e interpretación en este video
---o---
Respaldo jurídico
La asamblea contó con la presencia de varios abogados de la comunidad y el acompañamiento del profesional del Derecho Lenin Rodríguez quién se destacó por su brillante exposición fundamentada en las leyes venezolanas, en Ley Orgánica del Poder Público Municipal, expuso ante los asambleísta las metodologías jurídicas para el rescate exitoso del territorio, haciendo incapie en la máxima juridica de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Artículo 70.
---o---
Agotaremos todos los recursos administrativos y jurídicos
Ya para finalizar el Licenciado Rubén Naranjo también vocero del Comité de Rescate, con un lote de carpetas y más de 200 folios donde se especifican todas las gestiones realizadas ante la Alcaldía de Independencia y la Cámara Municipal expuso con lujo de detalle lo siguiente:
- Hemos acudido multiples veces al Despacho del Alcalde sin la atención que requiere la comunidad.
- Nunca nunca nos ha invitado para darnos una explicación del caso (anexamos documento de entrega)
- De la misma manera lo hemos realizado con la Cámara Municipal alegando los integrantes a través de su presidenta que desconoce de la materia.
- En una atención que nos brindaron "casi fue una burla".
La cámara municipal desconoce quién fue el que adquirió el lote de terreno y monto en $ o bolívares con el cual fue realizada la transacción.
Expresó Naranjo que también han acudido ante la Contraloría municipal pero ha sido en vano la gestión.
Este video explica la posición del Comite expresado por su vocero el Lcdo. Rubén Naranjo.
Fotos: Carlos Rodríguez


Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

Declaración de Karen Miguens, Primera Combatiente del Estado Yaracuy.

UTS SAN FELIPE EGRESÓ 28 NUEVOS PROFESIONALES DE DIVERSAS CARRERAS

Gobernador presentó proyección de Yaracuy como “Potencia en Movimiento”

Gobernador Intoci y legisladores de Yaracuy activan agenda conjunta en comunidades.
Vamos a los municipios a trabajar unidos; Yaracuy cuenta con una vanguardia legislativa revolucionaria al servicio de la gente. Este pueblo confía en nosotros y no podemos fallarle.

Fe que se construye: Rehabilitada la Catedral de San Felipe, ícono de unidad yaracuyana
La Catedral de San Felipe renace con más de 3.000 m² impermeabilizados. Enfatiza el cumplimiento del compromiso y el alcance técnico.

Astryd Pérez Dudamell: Informar con ética es proteger a las víctimas
Taller: Violencia basada en genero. La periodista Astryd Pérez Dudamell llama a la reflexión por un periodismo ético, como herramienta de concientización, no de espectáculo.

Yaracuy fortalece sistema de salud con la incorporación de 132 médicos especialistas.
Enfatizó el Gobernador: Se está diseñando un plan especial para acompañar a los jóvenes médicos, brindándoles condiciones de vida dignas en reconocimiento a su importante labor. La fisioterapeuta Irlanda Loyo, en nombre de los graduandos, resaltó la responsabilidad de los nuevos especialistas de contribuir con esperanza y salud en distintos centros y comunidades.

Compromiso con la Vida: Nueva sede para nuestros pacientes renales.

La cancha Carmelo Buquet volverá a latir con fuerza..!!

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.


