
Utilización de recursos en áreas sociales
Politica, Elecciones y Gobierno15 de agosto de 2023 Yusbelys Pérez
Durante su acostumbrada rueda de prensa, el candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano Copei, Juan Carlos Alvarado, expresó que la tolda política respalda en su totalidad la presentación por parte del Comité de Postulaciones de la Asamblea Nacional (AN) de la lista de los 104 precandidatos a ser rectores del Consejo nacional Electorla (CNE).
Resaltó que Copei tuvo una participación activa en dicha instancia parlamentaria mediante el trabajo realizado por el Diputado Miguel Salazar, quien formó parte de ella. En ese sentido, destacó la importancia de esta Institución en el desarrollo de aportes y soluciones al país a través de la vía electoral.
“Se comenzará el debate en la plenaria de la Asamblea Nacional para discutir quiénes serán los 15 nombres que conformarán los rectores principales y suplentes del CNE, para que de manera inmediata, puedan solucionar esta crisis política que se ha venido evidenciando en los últimos tiempos”, indicó.
Asimismo, Alvarado señaló que, luego de designarse a los nuevos rectores del CNE, es necesario comenzar a trabajar en la organización y estructuración del próximo proceso electoral en Venezuela; siendo este, los comicios presidenciales de 2024.
De igual manera, el también secretario general nacional de Copei anunció que comenzará la conformación activa de la Red Nacional de Defensa del Voto; la cual señaló que, estará al servicio del próximo evento electoral.
“18 meses después de venir trabajando y construyendo la Red de Defensa del Voto desde enero de 2022, vamos a presentar esta red tan necesaria para la conducción y resguardo de la democracia”, señaló Alvarado.
Nueva coalición de oposición
El candidato presidencial de Copei, Juan Carlos Alvarado, también hizo mención a la necesidad de sumar esfuerzos entre sectores y factores para trabajar por el país a través de una nueva coalición.
Indicó que se ha “planteado la conformación de una nueva instancia, y en los próximos días la estaremos presentando a Venezuela, lo que será tan necesario para la sumatoria e inclusión de todos los sectores”.
En ese sentido, resaltó que la coalición no tendrá como vocero principal a un candidato presidencial, sino que será alguien que sirva de factor neutro y equilibrado entre los diversos partidos que la integrarán.
“No es una alianza o plataforma, lo que estamos proponiendo es una coalición no solo de partidos sino también de sectores que hacen vida en la sociedad. Es una instancia que permitirá sumar factores que no se encontraban incluidos en la Alianza Democrática”, destacó el líder copeyano.
Utilización de recursos en áreas sociales
En relación a la liberación de los fondos venezolanos retenidos en Portugal, el también diputado a la Asamblea Nacional celebró la decisión por parte de un Tribunal de ese país europeo en instar a Novo Banco a reembolsar los recursos al Estado. No obstante, señaló que la deliberación trae consigo algunas inquietudes sobre el destino de los mismos.
“Regresar estos recursos al arca del Estado, ¿bajo qué mecanismos?, ¿cuál sería la instancia que los recibiría?, ¿porque si lo recibe el Bandes o alguna otra cuenta que se encuentra sancionada por la OFAC? debemos hacer un llamado de atención”, expresó.
Con ello, el abanderado político por la Democracia Cristiana exhortó al Gobierno Nacional a usar todos los recursos que sean devueltos a cuentas del Estado, en áreas de desarrollo social; específicamente en el tema de salarios.
Ante esto, reiteró que los venezolanos cuentan con un sueldo insuficiente para cubrir gastos básicos. Mencionó que “Un trabajador de la administración pública requiere por lo menos de tres salarios mínimos, que hoy son 130 bolívares o 4 dólares, para costear el pasaje del transporte urbano”.
“Los transportistas están haciendo realmente lo que pueden, ante lo que les cuesta un caucho, una batería, mantenimiento a cada unidad de transporte, y perdieron la posibilidad de contar con créditos”, aseveró Alvarado.
Asimismo, expresó su apoyo a toda la población que padecen de esta problemática, así como también envió su solidaridad al gremio de transporte que igualmente se ven arropados ante la crisis.


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.


