
Utilización de recursos en áreas sociales
Politica, Elecciones y Gobierno15 de agosto de 2023 Yusbelys Pérez
Durante su acostumbrada rueda de prensa, el candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano Copei, Juan Carlos Alvarado, expresó que la tolda política respalda en su totalidad la presentación por parte del Comité de Postulaciones de la Asamblea Nacional (AN) de la lista de los 104 precandidatos a ser rectores del Consejo nacional Electorla (CNE).
Resaltó que Copei tuvo una participación activa en dicha instancia parlamentaria mediante el trabajo realizado por el Diputado Miguel Salazar, quien formó parte de ella. En ese sentido, destacó la importancia de esta Institución en el desarrollo de aportes y soluciones al país a través de la vía electoral.
“Se comenzará el debate en la plenaria de la Asamblea Nacional para discutir quiénes serán los 15 nombres que conformarán los rectores principales y suplentes del CNE, para que de manera inmediata, puedan solucionar esta crisis política que se ha venido evidenciando en los últimos tiempos”, indicó.
Asimismo, Alvarado señaló que, luego de designarse a los nuevos rectores del CNE, es necesario comenzar a trabajar en la organización y estructuración del próximo proceso electoral en Venezuela; siendo este, los comicios presidenciales de 2024.
De igual manera, el también secretario general nacional de Copei anunció que comenzará la conformación activa de la Red Nacional de Defensa del Voto; la cual señaló que, estará al servicio del próximo evento electoral.
“18 meses después de venir trabajando y construyendo la Red de Defensa del Voto desde enero de 2022, vamos a presentar esta red tan necesaria para la conducción y resguardo de la democracia”, señaló Alvarado.
Nueva coalición de oposición
El candidato presidencial de Copei, Juan Carlos Alvarado, también hizo mención a la necesidad de sumar esfuerzos entre sectores y factores para trabajar por el país a través de una nueva coalición.
Indicó que se ha “planteado la conformación de una nueva instancia, y en los próximos días la estaremos presentando a Venezuela, lo que será tan necesario para la sumatoria e inclusión de todos los sectores”.
En ese sentido, resaltó que la coalición no tendrá como vocero principal a un candidato presidencial, sino que será alguien que sirva de factor neutro y equilibrado entre los diversos partidos que la integrarán.
“No es una alianza o plataforma, lo que estamos proponiendo es una coalición no solo de partidos sino también de sectores que hacen vida en la sociedad. Es una instancia que permitirá sumar factores que no se encontraban incluidos en la Alianza Democrática”, destacó el líder copeyano.
Utilización de recursos en áreas sociales
En relación a la liberación de los fondos venezolanos retenidos en Portugal, el también diputado a la Asamblea Nacional celebró la decisión por parte de un Tribunal de ese país europeo en instar a Novo Banco a reembolsar los recursos al Estado. No obstante, señaló que la deliberación trae consigo algunas inquietudes sobre el destino de los mismos.
“Regresar estos recursos al arca del Estado, ¿bajo qué mecanismos?, ¿cuál sería la instancia que los recibiría?, ¿porque si lo recibe el Bandes o alguna otra cuenta que se encuentra sancionada por la OFAC? debemos hacer un llamado de atención”, expresó.
Con ello, el abanderado político por la Democracia Cristiana exhortó al Gobierno Nacional a usar todos los recursos que sean devueltos a cuentas del Estado, en áreas de desarrollo social; específicamente en el tema de salarios.
Ante esto, reiteró que los venezolanos cuentan con un sueldo insuficiente para cubrir gastos básicos. Mencionó que “Un trabajador de la administración pública requiere por lo menos de tres salarios mínimos, que hoy son 130 bolívares o 4 dólares, para costear el pasaje del transporte urbano”.
“Los transportistas están haciendo realmente lo que pueden, ante lo que les cuesta un caucho, una batería, mantenimiento a cada unidad de transporte, y perdieron la posibilidad de contar con créditos”, aseveró Alvarado.
Asimismo, expresó su apoyo a toda la población que padecen de esta problemática, así como también envió su solidaridad al gremio de transporte que igualmente se ven arropados ante la crisis.


Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”

Sebastiana Barráez: Hay casi un centenar de nuevos “generales de comando” del Ejército y la Guardia Nacional de Venezuela

El régimen de Nicolás Maduro tiene una fábrica de balas para fusiles rusos y el país en la pobreza, dijo Andrés Velásquez
El dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, criticó severamente este viernes la instalación en Venezuela de una fábrica de municiones para fusiles de asalto Kalashnikov tras un convenio entre la administración chavista de Nicolás Maduro y las empresas rusas Rostec y Rosoboronexport.

Ledezma exhorta a la comunidad internacional cuidar la democracia
Durante un acto en España, el exalcalde metropolitano de Caracas presentó su más reciente libro Venezuela: Política y Ambiente inspirado en la obra de Rómulo Betancourt: Venezuela, política y petróleo

Familia del exministro Rodrigo Cabezas exige al fiscal general Tarek William Saab fe de vida
«Pedimos una Fe de Vida de nuestro padre. Ya que hemos sido notificados que el día de ayer fue trasladado al Centro médico del Sebin en Plaza Venezuela», protesta la familia del exdiputado y exministro Rodrigo Cabezas, profesor de Economía de la Universidad del Zulia.

300 días detenido cumple el periodista y político Biagio Pilieri
Pilieri es uno de los 934 presos políticos de acuerdo con un reporte de la ONG de derechos humanos Foro Penal.

Conversatorio libertad de prensa en Venezuela reúne a periodistas en su día
“Es difícil celebrar el Día del Periodista por el ambiente hostil, de agresiones contra la prensa y 16 periodistas presos” denunció Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas.

El nepotismo es una práctica de favoritismo hacia familiares o amigos en la asignación de empleos o favores.

¡Terrorismo de Estado en el deporte! Hinchas del Deportivo Táchira presos en El Helicoide


Denuncia de agresión a periodista en el municipio Campo Elías, estado Mérida

Desalojados campesinos de sus tierras en producción por terratenientes en Guárico



Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Fallece la exministra de Cultura y exdiputada Paulina Gamus
