
Junta de Birmania saca a Aung San Suu Kyi de prisión
La exlíder Aung San Suu Kyi, condenada a 33 años de prisión, fue trasladada a un edificio gubernamental y trascendió que podría permanecer en un posible arresto domiciliario en Rangún.
Politica, Elecciones y Gobierno28 de julio de 2023

El Ejército birmano sacó de la cárcel a Aung San Suu Kyi, detenida desde el golpe de Estado de febrero de 2021, y la ha realojado en un edificio gubernamental, según confirmaron este viernes (28.07.2023) fuentes cercanas a la exlíder.
Según estas fuentes, que piden preservar el anonimato, Suu Kyi fue "realojada" en una fecha no confirmada en un edificio controlado por el régimen militar cuya ubicación se desconoce, tras permanecer aislada en una prisión de la capital, Naypyidó.
Esta semana, fuentes cercanas al caso confirmaron que la junta planea transferir a Suu Kyi, la exlíder depuesta por los militares tras el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021, a un arresto domiciliario en Rangún (Birmania).
Suu Kyi, quien solo ha sido vista una vez tras el golpe y sobre quien pesan condenas que suman hasta 33 años de cárcel desde entonces, ya pasó 15 años bajo arresto domiciliario en una residencia en Rangún, hasta su liberación en 2012, durante el periodo de mandato de la anterior junta militar (1962-2011).
El actual régimen castrense, liderado por Min Aung Hlaing, no ha confirmado el posible arresto domiciliario de Suu Kyi, noticia anticipada por el servicio en birmano de la BBC.
Fraude en las elecciones generales
El golpe, que derrocó el Gobierno encabezado por Suu Kyi y puso fin a una década de transición democrática, ha sumido a Birmania (Myanmar) en una profunda crisis política, social y económica y ha abierto una espiral de violencia que ha exacerbado la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas.
El Ejército justifica el golpe por un presunto fraude durante las elecciones generales de noviembre de 2020, cuyo resultado ha sido anulado y en las que la Liga Nacional para la Democracia (NLD, por sus siglas en inglés) de Suu Kyi arrasó, como ya hizo en 2015, con el aval de observadores internacionales.
Los cambios actuales en la situación de Suu Kyi coinciden con una visita a Naypyidó del enviado especial de China para Birmania, Deng Xijun, cuando Pekín ha aumentado su influencia y mediación en la crisis birmana.
En coincidencia con la visita a Birmania el pasado marzo del exministro de Asuntos Exteriores chino, Qin Gang, quien abogó "por un proceso de transición política" durante una reunión con Min Aung Hlaing, la junta anunció una amnistía a 2.153 disidentes.
Se espera asimismo que la junta anuncie de forma inminente si prolonga o no el estado de emergencia, a punto de expirar tras extenderse por seis meses el pasado 1 de febrero, cuando se cumplieron dos años de la asonada, generando incertidumbre sobre si todavía se celebrarán elecciones este año, como estaba previsto.
Fuente: Deutsche Welle


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

Caracas campeón nacional de boxeo juvenil

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.



¿Quiénes son los capibaras, esos curiosos roedores que se han ganado el corazón de los internautas?
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?
