
Denuncian enfrentamientos en el sector de AD que dirige Bernabé Gutiérrez
Leomagno Flores, Clever Lara, Francisco Humbría, Menfris París, Luis Eduardo Martínez, dirigentes regionales de los estados Bolívar, Táchira, Aragua, Delta Amacuro, Falcón, Mérida, Monagas, Zulia y Anzoátegui se rebelan en contra de Bernabé Gutiérrez.
Politica, Elecciones y Gobierno07 de julio de 2023
Un grupo de dirigentes políticos denunció la existencia de enfrentamientos en el sector del partido Acción Democrática (AD), que dirige Bernabé Gutiérrez, a quien le reclaman convocar a unas primarias internas para definir al candidato presidencial de la organización política.
A través de una nota de prensa, el grupo hizo una solicitud pública exigiendo a Gutiérrez reanudar las reuniones semanales del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), suspendidas desde marzo de 2023.
La solicitud la firman Leomagno Flores, Clever Lara, Francisco Humbría, Menfris París, Luis Eduardo Martínez, dirigentes regionales de los estados Bolívar, Táchira, Aragua, Delta Amacuro, Falcón, Mérida, Monagas, Zulia y Anzoátegui.
“Cuatro meses sin sesionar”, declaró el presidente honorario, Leomagno Flores; y el secretario de Organización Nacional, Clever Lara, quienes denunciaron la existencia de enfrentamientos en el sector de AD que dirige Gutiérrez.
Rebelión interna
Indicaron que los enfrentamientos, en el bando comandado por Gutiérrez, se debe a que las reuniones están suspendidas, como una táctica dilatoria para evitar las elecciones primarias internas, para elegir al candidato de la organización a las presidenciales de 2024.
Flores y Lara explicaron que en una comunicación dirigida a Bernabé Gutiérrez, fechada el 3 de julio de 2023, un grupo de dirigentes expresó la preocupación de la base del partido por la indefinición de AD en cuanto a la candidatura presidencial.
“Los estatutos obligan a unas elecciones primarias para elegir al candidato presidencial, mientras que Gutiérrez, secretario general nacional se autoproclama como el abanderado oficial”, dijeron en la nota de prensa.
Definir al candidato presidencial
“Esa dicotomía ha generado incertidumbre y anomia partidista, situación que los remitentes de la misiva, en una crítica constructiva, exhortan a dirimir en los órganos de dirección como el CEN que debe ser convocado para definir el cronograma electoral”.
En la misiva, recibida el día jueves 6 de julio, se hace un llamado a la dirigencia nacional para cumplir los acuerdos establecidos en el CEN del 20 de marzo, precisa la nota de prensa.
También apoyan la posición Francisco Humbria y Menfris París; el diputado a la Asamblea Nacional, Luis Eduardo Martínez, los dirigentes regionales de ocho entidades del país: Bolívar, Táchira, Aragua, Delta Amacuro, Falcón, Mérida, Monagas, Zulia y Anzoátegui.
División de AD
Acción Democrática se encuentra dividida desde junio de 2020 cuando el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) despojó a Henry Ramos del cargo de secretario general y designó a Bernabé Gutiérrez responsable de una junta directiva Ad Hoc.
En septiembre de 2020, Gutiérrez fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Los Estados Unidos, por “socavar la democracia en Venezuela” y colaborar con el gobierno de Nicolás Maduro.
Tras resultar electo secretario general nacional en las elecciones internas celebradas el 11 de junio de 2022, Gutiérrez se proclamó candidato presidencial del partido para las presidenciales del 2024.
Dick Torres CNP 4692 / @dickeliastorres


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

4 de septiembre de 1854. Muere en La Victoria el Prócer Santiago Mariño
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño04 de septiembre de 2025.

Diosdado Cabello advirtió a María Corina Machado “si a nosotros nos aprietan, nosotros los apretamos”

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.


