
Copei continua en la ruta a la presidencia de la República
“Copei está siendo víctima de una inhabilitación por un sector político que durante cinco procesos electorales se aferró exclusivamente a la ruta de la abstención. Acabamos de ser inhabilitados en esta instancia por un sector que condena las inhabilitaciones, que condena el cercenamiento”, subrayó Alvarado.
Politica, Elecciones y Gobierno04 de julio de 2023

El candidato presidencial y secretario general nacional del Partido Demócrata Cristiano Copei, Juan Carlos Alvarado, anunció que la organización política a la cual representa no se detendrá en su camino hacia la Presidencia de la República. Esto, luego de la finalización del lapso establecido por la Comisión Nacional de Primaria (CNP) para la inscripción de los aspirantes al cargo, y dentro del cual no se le permitió la participación a la tolda verde, configurando así, la inhabilitación del partido.
En ese sentido, Alvarado aseguró que Copei no renunciará a su derecho legítimo dentro del escenario político del país, ni su aspiración de conducir democráticamente a la nación y a ser portavoces de la esperanza y soluciones para el pueblo de Venezuela.
“Vamos a seguir avanzando y a seguir afinando nuestra estructura, la red de defensa del voto, la red de activismo, la red de movilización. A nuestra dirigencia, a nuestros militantes de bien, nosotros continuaremos en el proceso electoral que se pautó para el año 2024. No vamos a renunciar a la Agenda Venezuela Cambia”, afirmó el candidato presidencial.
Asimismo, el también Diputado a la Asamblea Nacional (AN), lamentó que la Comisión Nacional de Primaria no haya reconocido a Copei como organización con fines políticos, tal como sí lo hace el Consejo Nacional Electoral (CNE) y demás instituciones del país. De tal manera, denunció que dicha comisión nacional ha coartado el derecho a la participación en la ruta de la unida hacia la escogencia de una candidatura a la presidencia.
“Copei está siendo víctima de una inhabilitación por un sector político que durante cinco procesos electorales se aferró exclusivamente a la ruta de la abstención. Acabamos de ser inhabilitados en esta instancia por un sector que condena las inhabilitaciones, que condena el cercenamiento”, subrayó Alvarado.
Además, indicó que sin la participación del CNE queda en tela de juicio estos comicios internos de la oposición; tras el anuncio por parte de la CNP de hacer las elecciones de forma autogestionada.
Igualmente, Juan Carlos Alvarado reiteró que el Partido Demócrata Cristiano Copei no solo aspira llegar a la Presidencia de la República; sino que el ejercicio de la organización siempre ha estado apegado a la búsqueda de una unidad real entre los venezolanos, que permita el reencuentro de todos los sectores y factores del país.
"Nosotros el 23 de octubre estaremos llamando a la persona que sea escogida en ese proceso interno de la MUD, para que juntos salgamos a construir el verdadero espíritu de unidad que tanto reclaman los venezolanos", puntualizó el candidato presidencial de Copei.*VOTOS EN EL EXTERIOR
Por otro lado, el también Secretario General Nacional de Copei, resaltó que desde la tolda verde rechazan las falsas expectativas y esperanzas que le han vendido a los venezolanos residentes en el exterior; esto en relación a la posibilidad de que pueden votar en este proceso.
“El artículo contemplado dentro del registro civil y electoral de nuestro país, claramente indica que 107 mil venezolanos en el exterior son los que realmente pueden ejercer su derecho constitucional al voto”, detalló el líder de la Democracia Cristiana.
Las declaraciones surgen ante el bajo registro de los connacionales fuera de las fronteras venezolanas, a través de la aplicación web habilitada por la CNP; afirmando que dichas cifras demuestran la desconfianza y el no reconocimiento hacia este grupo que organiza los comicios.


Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”

Sebastiana Barráez: Hay casi un centenar de nuevos “generales de comando” del Ejército y la Guardia Nacional de Venezuela

El régimen de Nicolás Maduro tiene una fábrica de balas para fusiles rusos y el país en la pobreza, dijo Andrés Velásquez
El dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, criticó severamente este viernes la instalación en Venezuela de una fábrica de municiones para fusiles de asalto Kalashnikov tras un convenio entre la administración chavista de Nicolás Maduro y las empresas rusas Rostec y Rosoboronexport.

Ledezma exhorta a la comunidad internacional cuidar la democracia
Durante un acto en España, el exalcalde metropolitano de Caracas presentó su más reciente libro Venezuela: Política y Ambiente inspirado en la obra de Rómulo Betancourt: Venezuela, política y petróleo

Familia del exministro Rodrigo Cabezas exige al fiscal general Tarek William Saab fe de vida
«Pedimos una Fe de Vida de nuestro padre. Ya que hemos sido notificados que el día de ayer fue trasladado al Centro médico del Sebin en Plaza Venezuela», protesta la familia del exdiputado y exministro Rodrigo Cabezas, profesor de Economía de la Universidad del Zulia.

300 días detenido cumple el periodista y político Biagio Pilieri
Pilieri es uno de los 934 presos políticos de acuerdo con un reporte de la ONG de derechos humanos Foro Penal.

Conversatorio libertad de prensa en Venezuela reúne a periodistas en su día
“Es difícil celebrar el Día del Periodista por el ambiente hostil, de agresiones contra la prensa y 16 periodistas presos” denunció Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas.

El nepotismo es una práctica de favoritismo hacia familiares o amigos en la asignación de empleos o favores.

¡Terrorismo de Estado en el deporte! Hinchas del Deportivo Táchira presos en El Helicoide


Denuncia de agresión a periodista en el municipio Campo Elías, estado Mérida

Desalojados campesinos de sus tierras en producción por terratenientes en Guárico


El 95% de los pagos en supermercados se realizan en bolívares
El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) Ítalo Atencio, destacó que los mecanismos de pago fraccionados incrementaron 15% las transacciones en comercios.

Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Fallece la exministra de Cultura y exdiputada Paulina Gamus
