
Copei continua en la ruta a la presidencia de la República
“Copei está siendo víctima de una inhabilitación por un sector político que durante cinco procesos electorales se aferró exclusivamente a la ruta de la abstención. Acabamos de ser inhabilitados en esta instancia por un sector que condena las inhabilitaciones, que condena el cercenamiento”, subrayó Alvarado.
Politica, Elecciones y Gobierno04 de julio de 2023

El candidato presidencial y secretario general nacional del Partido Demócrata Cristiano Copei, Juan Carlos Alvarado, anunció que la organización política a la cual representa no se detendrá en su camino hacia la Presidencia de la República. Esto, luego de la finalización del lapso establecido por la Comisión Nacional de Primaria (CNP) para la inscripción de los aspirantes al cargo, y dentro del cual no se le permitió la participación a la tolda verde, configurando así, la inhabilitación del partido.
En ese sentido, Alvarado aseguró que Copei no renunciará a su derecho legítimo dentro del escenario político del país, ni su aspiración de conducir democráticamente a la nación y a ser portavoces de la esperanza y soluciones para el pueblo de Venezuela.
“Vamos a seguir avanzando y a seguir afinando nuestra estructura, la red de defensa del voto, la red de activismo, la red de movilización. A nuestra dirigencia, a nuestros militantes de bien, nosotros continuaremos en el proceso electoral que se pautó para el año 2024. No vamos a renunciar a la Agenda Venezuela Cambia”, afirmó el candidato presidencial.
Asimismo, el también Diputado a la Asamblea Nacional (AN), lamentó que la Comisión Nacional de Primaria no haya reconocido a Copei como organización con fines políticos, tal como sí lo hace el Consejo Nacional Electoral (CNE) y demás instituciones del país. De tal manera, denunció que dicha comisión nacional ha coartado el derecho a la participación en la ruta de la unida hacia la escogencia de una candidatura a la presidencia.
“Copei está siendo víctima de una inhabilitación por un sector político que durante cinco procesos electorales se aferró exclusivamente a la ruta de la abstención. Acabamos de ser inhabilitados en esta instancia por un sector que condena las inhabilitaciones, que condena el cercenamiento”, subrayó Alvarado.
Además, indicó que sin la participación del CNE queda en tela de juicio estos comicios internos de la oposición; tras el anuncio por parte de la CNP de hacer las elecciones de forma autogestionada.
Igualmente, Juan Carlos Alvarado reiteró que el Partido Demócrata Cristiano Copei no solo aspira llegar a la Presidencia de la República; sino que el ejercicio de la organización siempre ha estado apegado a la búsqueda de una unidad real entre los venezolanos, que permita el reencuentro de todos los sectores y factores del país.
"Nosotros el 23 de octubre estaremos llamando a la persona que sea escogida en ese proceso interno de la MUD, para que juntos salgamos a construir el verdadero espíritu de unidad que tanto reclaman los venezolanos", puntualizó el candidato presidencial de Copei.*VOTOS EN EL EXTERIOR
Por otro lado, el también Secretario General Nacional de Copei, resaltó que desde la tolda verde rechazan las falsas expectativas y esperanzas que le han vendido a los venezolanos residentes en el exterior; esto en relación a la posibilidad de que pueden votar en este proceso.
“El artículo contemplado dentro del registro civil y electoral de nuestro país, claramente indica que 107 mil venezolanos en el exterior son los que realmente pueden ejercer su derecho constitucional al voto”, detalló el líder de la Democracia Cristiana.
Las declaraciones surgen ante el bajo registro de los connacionales fuera de las fronteras venezolanas, a través de la aplicación web habilitada por la CNP; afirmando que dichas cifras demuestran la desconfianza y el no reconocimiento hacia este grupo que organiza los comicios.


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.


