
Manuel Isidro Molina: “Para presidenciales de 2024 proponemos un gobierno anti delictivo que rescate la paz”
A su juicio, uno de los principales lineamientos estratégicos para la reconstrucción integral de Venezuela tiene que ver con la reconstrucción moral y ética de la nación. “Algo indispensable porque de lo contrario Venezuela va a seguir siendo un barril sin fondo al no haber honestidad en la administración de los recursos públicos”.
Politica, Elecciones y Gobierno01 de julio de 2023 Juan José Díaz - PS
Caracas 01/07/23. (PS).- Manuel Isidro Molina, presidente del Movimiento Popular Alternativo, MPA y candidato independiente a la presidencia de la República advirtió que proponen un gobierno anti delictivo de ganar las elecciones en 2024 “para garantizar la legalidad y una lucha a fondo contra el narcotráfico, contra los delincuentes de la corrupción administrativa, sus testaferros, así como todo aquel que atente contra la tranquilidad ciudadana”.
En una conferencia efectuada este sábado en los espacios del Teatro Cantaclaro, en la sede del Partido Comunista de Venezuela, denominada: Una propuesta alternativa para la reconstrucción integral de Venezuela, Molina precisó que es necesario rescatar la paz “y la paz se rescata con honestidad, rectitud y con aplicación correcta de la ley”.
A su juicio, uno de los principales lineamientos estratégicos para la reconstrucción integral de Venezuela tiene que ver con la reconstrucción moral y ética de la nación. “Algo indispensable porque de lo contrario Venezuela va a seguir siendo un barril sin fondo al no haber honestidad en la administración de los recursos públicos”.
Por otra parte, destacó como otro elemento importante en su propuesta, la reconstrucción institucional de Venezuela. “Aquí tiene que haber un rescate muy activo por parte de la ciudadanía, creo que la mayoría lo está pidiendo, la misma mayoría que rechaza tanto al gobierno como a los factores extremistas de la oposición y que ronda entre el 70 y 84 por ciento y que nos indica que hay suficiente espacio para triunfar en la elección presidencial de 2024”.
En cuanto al tema económico, Manuel Isidro Molina sostuvo que la prioridad debe ser el ser humano. “No es posible que en Venezuela que es un país empobrecido socialmente, a la familia se le ha pulverizado su capacidad adquisitiva, y mientras tanto se esté discutiendo la economía sin el ser humano en el centro de tan importante temática”.
En su opinión, estos serían los dos principales factores responsables de la crisis venezolana, lo que aseguró, le lleva a convocar a la mayoría independiente del pueblo venezolano para superar “lo que nosotros creemos, es la crisis más profunda y extendida de toda la historia contemporánea de Venezuela”. |
En su opinión, estos serían los dos principales factores responsables de la crisis venezolana, lo que aseguró, le lleva a convocar a la mayoría independiente del pueblo venezolano para superar “lo que nosotros creemos, es la crisis más profunda y extendida de toda la historia contemporánea de Venezuela”.
Enfatizó Molina, que desde el Movimiento Popular Alternativo, MPA proponen la construcción de la gran alianza histórica por la reconstrucción integral de Venezuela “donde deberán confluir sectores laborales, sociales, culturales, académicos y científicos de la sociedad venezolana con la idea de plantear una alternativa presidencial para 2024”.
Manuel Isidro Molina anunció que el recibimiento de su propuesta electoral ha sido satisfactoria a nivel nacional. “Va creciendo la receptividad, la comprensión y sobre todo la esperanza de un factor mayoritario del pueblo venezolano que está entendiendo que no se pueden buscar soluciones con más de lo mismo”.
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad
Twitter: @juanjoseojeda
Instagram: @juanjoseojedadiaz


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

AQUI, AHORA: Corrupción, abuso de poder y traición a la patria como políticas.
El futuro de Venezuela lo decidimos los venezolanos y venezolanas, en paz y en el marco de la Constitución, que no admite fraudes, corrupción, abuso de poder, irrespeto a los derechos humanos ni traiciones a la patria.

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

Caracas campeón nacional de boxeo juvenil

Diosdado Cabello advirtió a María Corina Machado “si a nosotros nos aprietan, nosotros los apretamos”

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.


¿Quiénes son los capibaras, esos curiosos roedores que se han ganado el corazón de los internautas?
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?