
Pueblo histórico de Urachiche conmemoró 403 años de su fundación
El pueblo venezolano libra una nueva batalla de un imperio que asedia con una guerra económica, con una guerra de IV generación; “pero el pueblo valiente ha decidido ser libre y seguirá dando la batalla"
Noticias Regionales25 de junio de 2023 Prensa CLEY
(Prensa Cley 24/06/2023)-. Con una eucaristía en honor al santo patrono San Juan Bautista, ofrenda floral ante el Padre de la Patria Simón Bolívar y sesión solemne realizada por el Consejo Legislativo del estado (Cley) este sábado, el municipio Urachiche fue capital de Yaracuy tras conmemorarse 403 años de su Fundación, 202 años de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército Nacional Bolivariano.
La sesión estuvo presidida por la legisladora Shirley Romero, quien estuvo acompañada de sus homólogos Deibi Ocanto, Nelby Galíndez, Victor Patrizzi, Anyela Rangel y Héctor Martínez, el presídium también lo integraron el secretario de Gobierno Juan Torrealba y Leonardo Intoci alcalde del municipio, además estuvieron presentes los poderes y autoridades civiles y militares de la entidad.
La máxima autoridad parlamentaria Shirley Romero, extendió sus salutaciones al pueblo Urachicheño, rememorando la importancia de las tres fechas históricas, preponderantes y fundamentales que aseguraron la independencia y defensa incansable de Venezuela, trilogía que con orgullo celebran cada año en el municipio.
Por su parte, el alcalde de la localidad Leonardo Intoci, aseguró que los actos enmarcados en la celebración del municipio, reflejan la solemnidad, compromiso y alegría del aguerrido pueblo de Urachiche, reivindicando la lucha, integración y gestiones públicas del gobierno regional, municipal y local.
El orador de orden para la ocasión fue Francisco Linares, quien hizo remembranzas históricas de la Batalla de Carabobo y del pueblo urachicheño, señalando que ambas fechas tienen una importancia similar en cuanto a sus luchas y victorias por la independencia.
“45 minutos bastaron para que nuestros heroicos soldados que derrotaron a las fuerzas españolas, que no cesaban en su empeño opresor”, dijo Linares, quien añadió que la Patria conserva esa herencia de los libertadores encabezados por Simón Bolívar, como es la unión cívico militar y que impulso el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías y el presidente Nicolás Maduro.
Linares acentuó, que el pueblo venezolano libra una nueva batalla de un imperio que asedia con una guerra económica, con una guerra de IV generación; “pero el pueblo valiente ha decidido ser libre y seguirá dando la batalla, siguen los caminos de libertad y de historia insurgente, la batalla, la lucha, la victoria férrea de sacar en libertad a Venezuela igual como se concentró en el campo de Carabobo los jóvenes revolucionarios y comprometidos, Urachiche una vez más reafirma esa historia insurgente, el grito de la revolución nunca se podrá callar".
Al finalizar, se entregó un reconocimiento al Orador Francisco Linares por su alocución, también fue conferida la Orden San Juan Bautista de Urachiche en su primera, segunda y tercera clase a personalidades más desacatadas de la localidad.


Jessica Serrano: En Yaracuy se reivindicó la verdad ante la mentira distorsionada de nuestra identidad y soberanía

Yaracuy: Sindicatura municipal apoyará ejecutorias de jueces de paz en Páez.

Certifican a 672 Jueces de Paz para ejercer sus funciones en los circuitos comunales de Yaracuy
Orientarán a las comunidades sobre la justicia de paz.

Gobierno desarrolla plan de bacheo y limpieza de quebradas en municipio Páez.

Clap: nueve años de exitoso desarrollo por la seguridad alimentaria.
La exitosa fórmula de distribución de alimentos nació en Yaracuy y se expandió a todo el país para asistir a la población más vulnerable.

Gobierno de Yaracuy reconoció labor de los médicos del estado y trabaja por fortalecer su protección social.

COLORES, CREATIVIDAD Y ALEGRÍA REINARON EN LOS DESFILES DEL CARNAVAL INFANTIL PAPELILLOS 2025

AQUÍ, AHORA... El régimen de opacidad y la persecución y agresiones a los periodistas.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.


¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.

Dejando a un lado la religión, pocas personas dudan de que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años en una parte de lo que hoy es Israel. Y que este hombre era un judío disidente que terminó liderando un grupo de seguidores y, en vísperas de la Pascua judía, fue condenado, torturado y crucificado.
