
Cley declara patrimonio Cultural al Complejo Educativo “Arístides Rojas”
El acuerdo será entregado en sesión solemne de la Cámara Municipal de San Felipe.
Noticias Regionales16 de mayo de 2025
Agencia Alfayaracuy
En sesión ordinaria del Consejo Legislativo se aprobó por unanimidad la declaratoria de Patrimonio Cultural, Histórico, Educativo y Material del estado Yaracuy al Complejo Educativo Arístides Rojas, ubicado en el municipio San Felipe, en conmemoración a su octogésimo aniversario.
La sesión contó con el quórum reglamentario integrado por la presidenta Anyela Rangel, el vicepresidente Deibi Ocanto, y los legisladores Nelby Galíndez, Ángel Gamarra, Víctor Patrizzi, Shirley Romero y Héctor Martínez, quienes emitieron su voto favorable al acuerdo 012 presentado ante la plenaria.
La máxima autoridad parlamentaria, destacó la profunda significación del Complejo Educativo Arístides Rojas como una casa de estudio emblemática no solo para el municipio capitalino, sino para toda la entidad yaracuyana.
“Hay que destacar la calidad educativa y arraigada tradición, factores que han contribuido de manera sustancial al desarrollo de la región y a la formación de innumerables generaciones de estudiantes”. Asimismo, resaltó el inmenso valor histórico y sociocultural que la institución representa para la comunidad.

Finalmente, Anyela Rangel extendió un mensaje especial a todos aquellos que tuvieron el privilegio de graduarse de esta prestigiosa casa de estudios, reconociendo su trayectoria y aporte a la entidad.
Prensa Cley


Cementerio de Independencia (Yaracuy): Familiares honran a difuntos en su día.

En Independencia entró en vigencia Reforma de Ordenanza Sobre la Circulación y Transporte Terrestre

Comisión de Ambiente del CLEY inició plan especial de reforestación para la siembra de agua.

En sesión conjunta Cley y Cámara Municipal honran a San Rafael Arcángel patrono de Independencia

Órgano de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) se instaló en el municipio Independencia.

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

Declaración de Karen Miguens, Primera Combatiente del Estado Yaracuy.

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

El Papa León XIV llamó a la diplomacia para resolver la tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.

Agrónomos consideran impostergable adoptar la inteligencia artificial en la agroindustria
Para optimizar las líneas de producción y agregar valor, la digitalización es prioridad, sostiene Carlos Indriago, directivo de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y de Alimentos.

Un hombre acosa, toca e intenta besar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.

Congreso del PSUV aprueba ruta para consolidar Estado Comunal y defensa de la Patria

El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.
