
Jessica Serrano: En Yaracuy se reivindicó la verdad ante la mentira distorsionada de nuestra identidad y soberanía
Noticias Regionales29 de marzo de 2025
Agencia AlfayaracuyEn la emblemática Plaza Bolívar de San Felipe, autoridades junto al pueblo yaracuyano conmemoraron los 166 años de la fundación de estado Yaracuy como entidad federal, cuya fecha de reivindicación histórica e independentista fue devuelta hace 10 años en rescate de la identidad de la tierra de Jira Jaras.
Con la presencia de Jessica Serrano, quien fungió este año como oradora de orden para conmemorar la fecha, de la cual exaltó la verdad reivindicada en Yaracuy ante la mentira distorcionada de la identidad historica regional; el gobernador encargado Juan Torrealba, junto a los representantes de los Poderes Públicos, alcaldes bolivarianos y diversas autoridades, enfatizó la simbología histórica de la Plaza Bolívar de San Felipe, espacio de la libertad y de la democracia participativa del pueblo al ser el escenario donde, en asamblea plena, decidió el nombre del estado federal Yaracuy.
"En estos momentos que vive la Patria, somos libres, soberanos y en la Revolución Bolivariana seguimos impulsando este principio desde aquel 28 de marzo, hace 166 años, cuando gracias al General Ezequiel Zamora nos desprendernos definitivamente del yugo español, y al devolver hace 10 años la identidad historica de este hecho independentista que nos representa como pueblo soberano", expresó.
El sentimiento del pueblo yaracuyano invadió la icónica plaza, en la cual la oradora de orden profundizó sobre el espíritu indómito de Zamora que hoy empodera a todos los que sienten a Yaracuy en las venas, héroe independentista que le dió autonomía al estado junto a esa gran la lucha de su pueblo.
"Derrotamos la mentira y la sumisión del colonialismo y decidimos reivindicar nuestra historia gracias al Decreto 364 impulsado en la gestión del gobernador Julio León Heredia en el cual se hace letra viva ese mandato de Zamora, honra nuestra raíces y visibiliza a nuestros héroes y heroínas yaracuyanos", manifestó.
Serrano también dirigió sus palabras a las importantes conquista logradas en los últimos 17 años que permitieron al estado ser referencia fuera de sus fronteras, una región hermosa donde impera la organización, la unión y el trabajo. "Yaracuy muestra un nuevo rostro de respeto al pueblo, sus instituciones y su identidad, preservando siempre la paz, la seguridad y el bienestar de todos sus habitantes, y eso se consiguió con el amor, el compromiso de sus gobernantes y de un gran equipo de trabajo".
En este sentido refirió lo alcanzado a través de los Clap, la autoconstrucción de viviendas, el fortalecimiento de la salud para garantizar un pueblo sano, la optimización de los servicios públicos, el protagonismo del Poder Popular con los Gobiernos de Calle y los proyectos comunales; además destacó con profunda emotividad los programas de atención social integral con los cuales se visibilizó a los más vulnerables, entre ellos Somos Especiales.
"Yaracuy tiene su presente y un gran fururo, por eso le decimos a este heróico pueblo que nada los limite en identificar y nutrirse de la historia para seguir siendo libres y preservar nuestro legado soberano y bolivariano", finalizó.
Prensa Despacho


CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

Declaración de Karen Miguens, Primera Combatiente del Estado Yaracuy.

UTS SAN FELIPE EGRESÓ 28 NUEVOS PROFESIONALES DE DIVERSAS CARRERAS

Gobernador presentó proyección de Yaracuy como “Potencia en Movimiento”

Gobernador Intoci y legisladores de Yaracuy activan agenda conjunta en comunidades.
Vamos a los municipios a trabajar unidos; Yaracuy cuenta con una vanguardia legislativa revolucionaria al servicio de la gente. Este pueblo confía en nosotros y no podemos fallarle.

Fe que se construye: Rehabilitada la Catedral de San Felipe, ícono de unidad yaracuyana
La Catedral de San Felipe renace con más de 3.000 m² impermeabilizados. Enfatiza el cumplimiento del compromiso y el alcance técnico.

Astryd Pérez Dudamell: Informar con ética es proteger a las víctimas
Taller: Violencia basada en genero. La periodista Astryd Pérez Dudamell llama a la reflexión por un periodismo ético, como herramienta de concientización, no de espectáculo.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

