
Juramentación de Miembros y Directiva del Parlamento Yaracuyano para el Período 2025-2029
Oposición no tendrá representación en la Cámara Legislativa.
Noticias Regionales03/06/2025
Agencia Alfayaracuy
Este lunes, en la sede del Consejo Legislativo del Estado Yaracuy, se llevó a cabo la juramentación oficial de los nuevos legisladores, así como la elección de la junta directiva del parlamento regional para el periodo 2025-2029. El acto protocolar contó con la presencia del gobernador encargado de Yaracuy, Juan Torrealba; alcaldes de la entidad; representantes de los poderes públicos; y miembros del poder popular organizado.
En esta nueva etapa, la presidenta del Consejo Legislativo, legisladora Ányela Rangel, fué ratificada, mientras que la vicepresidencia recayó nuevamente en el legislador Deibi Ocanto. Ambos fueron elegidos por unanimidad por sus compañeros legisladores, quienes se comprometieron a continuar trabajando con compromiso revolucionario en defensa de los intereses del pueblo yaracuyano.
ABSOLUTIMOS EN EL CLEY
La presidenta Ányela Rangel destacó que el bloque del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) obtuvo los nueve curules que integran el parlamento local, consolidando una representación unitaria para desarrollar una agenda legislativa alineada con las políticas sociales y económicas impulsadas por el Ejecutivo Nacional y el gobernador electo Leonardo Intoci. Rangel enfatizó que el trabajo parlamentario seguirá bajo las directrices del presidente Nicolás Maduro, con el objetivo de fortalecer el bienestar y desarrollo de la población.
Por su parte, el vicepresidente Deibi Ocanto manifestó su satisfacción por la confianza renovada del pueblo yaracuyano en la revolución bolivariana. Resaltó la importancia de mantener la paz y la estabilidad en la región, y aseguró que el parlamento regional continuará avanzando dentro del marco de las “7 transformaciones” impulsadas por el gobierno revolucionario. Ocanto enfatizó el compromiso de la directiva y los legisladores de mantener un contacto directo y permanente con la ciudadanía, trabajando “cara a cara, calle a calle, casa a casa” para atender sus necesidades y promover el progreso social.
Oposición abandona dos curules
En este período parlamentario 2025-2029, las organizaciones que representa a la oposición mal llamada "alacranes" ya no gozarán del privilegio respectivo, los partidos Primero Venezuela y UNT finalizan su período laboral.
Estarán al frente del Cley: Anyela Rangel (Presidenta), Deibi Ocanto (Vicepresidente) el resto de la Cámara legislativa queda integrada por: Shirley Romero, Victor Patrizzi, Joel Pérez, Gleber Hernández, Aura Marina Ocariz, Nelby Galíndez y Sandy Cardona. Al polo patriótico no lo premiaron a excepción de Héctor Martínez quién fue acreditado como suplente.
Nuevos legisladores adjudicados por el CNE
Aura Marina Ocariz quien asume por primera vez como Legisladora al igual que Sandy Cardona. Cabe destacar que Ocariz fué Secretaria del Despacho de la Gobernación de Yaracuy en el mandato del ministro Julio León Heredia, durante su período como gobernador. Cardona se ha destacado en su vida parlamentaria como edil de la alcaldía Independencia, su paso por el CLEY fué como supente del exlegislador Henrys Lord Mogollon.
ASCENSO PARLAMENTARIO
Profesor Angel Gamarra, estuvo mas de 12 años (3 peródos legislativos) en el Cley, también fué su presidente; ya no será legislador sino Diputado ante la Asamblea Nacional, también Ivan Aparicio quién ocupó la presidencia del CLEY ahora pasa a ocupar el cargo de Diputado ante la AN.
Ex Alcades de Yaracuy son ahora Legisladores: Joel Pérez, Nelbys Galíndez y Shirley Romero.
Ciudadanos yaracuyanos esperan resultados eficientes.


Alfayaracuy/Antonio Ochoa


CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.


Declaración de Karen Miguens, Primera Combatiente del Estado Yaracuy.

UTS SAN FELIPE EGRESÓ 28 NUEVOS PROFESIONALES DE DIVERSAS CARRERAS

Gobernador presentó proyección de Yaracuy como “Potencia en Movimiento”

Gobernador Intoci y legisladores de Yaracuy activan agenda conjunta en comunidades.
Vamos a los municipios a trabajar unidos; Yaracuy cuenta con una vanguardia legislativa revolucionaria al servicio de la gente. Este pueblo confía en nosotros y no podemos fallarle.

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles en vísperas de su canonización


AQUI, AHORA: El cinismo de Maduro y la política criminal de Trump

Comer insectos: una innovación alimentaria que exige los máximos controles de calidad
Este tipo de alimento es una alternativa saludable, sostenible y segura siempre que se garanticen los controles para evitar riesgos como la bioacumulación de contaminantes.

Momento en que el Papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández, Carmen Rendiles y otros 5 beatos católicos.
Momento en el que el Papa León XIV canoniza a los dos primeros santos venezolanos: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, junto a otros 5 beatos católicos.

Centellazos sin Censura: Alcaldes y otros funcionarios se fueron de Camping al Vaticano ¿Quién paga?

Bolivia: Rodrigo Paz fue electo presidente en segunda vuelta
Se termina con 20 años de hegemonía del MAS de Evo Morales y ahora eligió al candidato del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz, como nuevo presidente. Paz promete un cambio con inclusión de todos.
