
Roberto Enríquez denunció a Maduro ante la ONU en Caracas
El presidente de Copei ODCA considera que el presidente Nicolás Maduro viola los derechos humanos de los trabajadores venezolanos al descartar el aumento del salario mínimo.
Politica, Elecciones y Gobierno05 de mayo de 2023

Roberto Enríquez, candidato a la primaria opositora, denunció ante la oficina de la ONU en Caracas al presidente Nicolás Maduro por considerar que el mandatario viola los derechos humanos de los trabajadores venezolanos al descartar el aumento del salario mínimo.
El dirigente político, presidente de COPEI ODCA, consignó este jueves un documento en la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En rueda de prensa, explicó que Maduro anunció un bono de guerra, que a su juicio significa declararle la guerra a los trabajadores al negarle un “salario digno”.
Refirió que la Constitución venezolana obliga al gobierno a ajustar cada año el salario mínimo, tomando como referencia la canasta básica alimentaria, actualmente en 510 dólares, según los indicadores, mientras que el salario mínimo se mantiene en cinco dólares.
“Le decimos al PNUD: es falso que no haya dinero para recomponer la estructura salarial y el poder adquisitivo de los venezolanos", sostuvo Enríquez.


Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”

Sebastiana Barráez: Hay casi un centenar de nuevos “generales de comando” del Ejército y la Guardia Nacional de Venezuela

El régimen de Nicolás Maduro tiene una fábrica de balas para fusiles rusos y el país en la pobreza, dijo Andrés Velásquez
El dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, criticó severamente este viernes la instalación en Venezuela de una fábrica de municiones para fusiles de asalto Kalashnikov tras un convenio entre la administración chavista de Nicolás Maduro y las empresas rusas Rostec y Rosoboronexport.

Ledezma exhorta a la comunidad internacional cuidar la democracia
Durante un acto en España, el exalcalde metropolitano de Caracas presentó su más reciente libro Venezuela: Política y Ambiente inspirado en la obra de Rómulo Betancourt: Venezuela, política y petróleo

Familia del exministro Rodrigo Cabezas exige al fiscal general Tarek William Saab fe de vida
«Pedimos una Fe de Vida de nuestro padre. Ya que hemos sido notificados que el día de ayer fue trasladado al Centro médico del Sebin en Plaza Venezuela», protesta la familia del exdiputado y exministro Rodrigo Cabezas, profesor de Economía de la Universidad del Zulia.

300 días detenido cumple el periodista y político Biagio Pilieri
Pilieri es uno de los 934 presos políticos de acuerdo con un reporte de la ONG de derechos humanos Foro Penal.

Conversatorio libertad de prensa en Venezuela reúne a periodistas en su día
“Es difícil celebrar el Día del Periodista por el ambiente hostil, de agresiones contra la prensa y 16 periodistas presos” denunció Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas.

El nepotismo es una práctica de favoritismo hacia familiares o amigos en la asignación de empleos o favores.

¡Terrorismo de Estado en el deporte! Hinchas del Deportivo Táchira presos en El Helicoide


Denuncia de agresión a periodista en el municipio Campo Elías, estado Mérida

Desalojados campesinos de sus tierras en producción por terratenientes en Guárico



Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Fallece la exministra de Cultura y exdiputada Paulina Gamus
