
¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?
Un total de cinco países de Latinoamérica trabajan en conjunto con el Parque Científico-Tecnológico de Venezuela +Ciencia, ubicado en el estado Miranda, para abordar diversas áreas en beneficio de la región.
Así lo informó la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, durante una entrevista en el programa La Librería Mediática, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) el pasado sábado.
“En el Parque convergen proyectos latinoamericanos estructurados desde nuestra identidad afroamericana y caribeña en el intercambio con científicos de Honduras, Nicaragua, Brasil, Cuba y Colombia escribiendo proyectos”, explicó.
Resaltó que los proyectos están dirigidos a atender áreas como la salud, el sector agrícola, la situación climática y la Amazonía.
La también Ministra del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, destacó que como parte del mandato del presidente de la República, Nicolás Maduro, sobre potenciar la ciencia en el país mediante una gran fuerza científica nacional materializada en el Parque Científico-Tecnológico, los proyectos emanados de allí, son transformados en bienes y servicios para el pueblo.
“De allí -Parque Científico-Tecnológico- salen las experiencias científicos-tecnológicas para acompañar y fortalecer el aparato productivo nacional y vincularlo con el sistema industrial. Como lo manda el Presidente, crear nuestros propios conceptos científico-nacional”, enfatizó.
En ese sentido, aseveró que en cada estado del país se identifican las capacidades humanas, de infraestructura y los proyectos de cada territorio para encadenarlos con la ciencia y procesos industriales obteniendo representación para diversificar.
El pasado 1 de febrero, el presidente Maduro inauguró el primer Parque Científico-Tecnológico de Venezuela +Ciencia, ubicado en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), en el estado Miranda, para la creación científica con la gestión y estimulación de conocimientos y tecnologías junto al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y del Sistema Productivo Nacional.
¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?
La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.
A juicio de los analistas de la firma Morgan Stanley, la educación es un papel importante para China, así como también la realización de «maratones de robots» para generar entusiasmo en sus ciudadanos.
Los investigadores venezolanos están modificando el Tamoxifen, un medicamento clave en el tratamiento.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas
Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.