
5 de agosto del año 360 de la Era Cristiana, aparece en el Monte Esquilino de las Siete Colinas de Roma, la imagen de Nuestra Señora de Las Nieves
ESTO ES HISTORIA.05 de agosto de 2025
"Lo importante es conocer la verdad y el origen de las cosas"
Eduardo Patiño
SANTORAL
Nuestra Señora de Las Nieves Patrona de Ciudad Bolívar. La Dedicación de Santa María La Mayor y Oswaldo Rey.
Abel, Bianca, Blanca, Afra, Virgen de la Blanca y Santa Nona
Calendario Lunar
Luna Creciente. Está un 80.32% iluminada.
TAL DÍA COMO HOY
El Advenimiento de Rodmary Guadalupe Patiño Sotomayor.
El 5 de agosto de 1982, hace 43 años, Alicia Pietri de Caldera, inaugura en el moderno Parque Central de Caracas "EL MUSEO DE LOS NIÑOS". Cuyo lema siempre fue: PROHIBIDO NO TOCAR. En mi opinión un Museo participativo para todas las edades, lo digo por cuanto hasta LOS NIÑOS DE LA TERCERA EDAD, no podían ocultar su emoción. Que tiempos aquellos. La pregunta que siempre me hago: De dónde salieron los dementes empeñados en destruir las pocas cosas buenas que existen..! Será que como no la construyeron ellos y pertenecen al o los gobiernos anteriores, vamos pues a convertirlas en ruinas, como sucede en la actualidad con tantas Instituciones, sólo por nombrar un par de ellas: El Nuevo Circo de Caracas, El Museo Bolivariano y pare de contar, la lista es larga.
5 de agosto del año 360 de la Era Cristiana, aparece en el Monte Esquilino de las Siete Colinas de Roma, la inconfundible imagen de Nuestra Señora de Las Nieves e inmediatamente se extiende por todo el Mundo, llega el 5 de agosto de 1597, a nuestra Guayana, hoy Ciudad Bolívar, también llamada Angostura por ser la parte más angosta del Majestuoso e Imponente Río Orinoco. Es adoptada por los Guayaneses como su Patrona, aquel 5 de agosto y así quedó para siempre. Antiguamente en tan importante fecha era una tradición en Ciudad Bolívar dar la Bienvenida a todos los visitantes con el tradicional abrazo como si fuera año nuevo y así comienzan las Fiestas de esta región del Sur de Venezuela. Las mismas Fiestas Patronales, posteriormente llamadas FERIAS empezaban el 5 de agosto y terminaban el 31 de agosto, aquello era todo un auténtico Espectáculo con entretenimientos de todo tipo, hoy solo quedan en los recuerdos de algunos. Sigo insistiendo que las cosas buenas están desapareciendo con la aparición de las NO tan buenas.
Cada 7 de agosto se celebra el Día Mundial de los Faros, una fecha que homenajea a estas imponentes edificaciones utilizadas para la señalización marítima.
Efemérides Nacionales
1498: Cristóbal Colón llega por primera vez a tierra firme en la península de Paria, actual Venezuela, durante su tercer viaje a América.
1823: Abandona el país el último oficial español, marcando el fin definitivo de la presencia colonial en Venezuela.
Efemérides Internacionales
1496: Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal Colón, funda la aldea de Santo Domingo, que se convertiría en la ciudad más importante del Nuevo Mundo.
1858: Se finaliza el tendido del primer cable transatlántico submarino, que permitió la transmisión del primer telegrama entre Europa y América.
1939: Son fusiladas en Madrid las Trece Rosas, jóvenes militantes socialistas y comunistas, tras la Guerra Civil Española.
1942: Nace el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, quien fue vicepresidente de su país y recibió el Premio Cervantes en 2017.
1966: Los Beatles lanzan su álbum Revolver, revolucionando la música con técnicas de grabación innovadoras.
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...


3 de noviembre de 1591, hace 434 años, se produce la Institución de Guanare. Fundada por el Portugués, Juan Fernández de León.

2 de noviembre de 1961, fallece en Barquisimeto, Estado Lara, la tierra que lo vió nacer, el Artista Plástico, Rafael Monasterios.

1 de noviembre de 1777, nace en Caracas, María Antonia Bolivar y Palacios, hermana mayor de Simón Bolívar.

Efemérides de Octubre: Un Tributo a la Historia y la Identidad Nacional.
¡Octubre está cargado de historia y orgullo venezolano!

31 de octubre de 1958, hace 67 años, se produce el famoso encuentro y convenio llamado: EL PACTO DE PUNTOFIJO.

30 de octubre de 1863, fallece en Puerto Cabello el Prócer Bartolomé Salom.

29 de octubre de 1900, hace 125 años ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".

27 de octubre de 1922, nace en la Aldea Valle de la Pipa, cerca de Rubio, Estado Táchira, Carlos Andrés Pérez Rodriguez.

26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

El arte (y la química) de un buen rizo: así funcionan los enlaces de hidrógeno del cabello.

Nicolás Maduro apoya la expulsión de Bolivia del ALBA
Nicolás Maduro respaldó este lunes la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender a Bolivia, ante la agresión descarada que, aseguró, hizo electo boliviano, Rodrigo Paz, a países dignos, como el líder chavista llamó a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

El Discurso de 7 Minutos Que Le Costó la Vida: Patrice Lumumba

Presidente Maduro anunció nuevos padrinos y madrinas del 1X10 por estados

Miami Herald: Trump despliega su poder militar en el Caribe: ¿guerra contra las drogas o plan oculto para tumbar a Maduro?
El presidente dice que destruye lanchas cargadas de fentanilo. Analistas aseguran que su verdadero objetivo está en tierra firme: Venezuela.

Cementerio de Cocorote (Yaracuy): Alcalde Pedro Bolaños entregó ofrendas a familias que honraron a sus Fieles Difuntos.


3 de noviembre de 1591, hace 434 años, se produce la Institución de Guanare. Fundada por el Portugués, Juan Fernández de León.

“Música en Movimiento” sigue llevando espectáculos de calidad al pueblo yaracuyano.

Incorporar la inteligencia artificial en la salud propone el médico Luis Herice
La solicitud fue presentada en la Asamblea Anual de la Federación Médica Venezolana con la ponencia “Influencia de la inteligencia artificial en el contrato social del médico desde el punto de vista ético”.



