

¿NOS JODIMOS?
El diente miente, la cana engaña, la arruga desengaña; pero el pelo en la oreja, ni duda deja.
Si usted ya llegó a los 60 años o está por llegar, cuídese de todo, de todos y de todas.
¿Le han contado el cuento de que usted está en su mejor edad? ¡Patrañas! Eso fue a los 30 y a comienzos de los 40, cuando repetir de todo no sólo no hacía daño, sino que era posible y hasta motivo de orgullo y de jactancia. Pero a los 60 "repetir" es palabra maldita y prohibida.
Veamos: ¿Repetir matrimonio? ¿Con qué, y a qué hora?
Después de los 60, no hay vuelta posible:
¿Volver a empezar? ¿Con qué tiempo?
¿Volver a ser papá? ¿Y las desveladas y agachadas? No gracias.
¿Fiestas hasta que amanezca? Muerte súbita.
¿Volver a trotar? Infarto seguro.
¿Volver a nadar? Será flotar.
¿Volver a cantar? Te ahogas, mi vida.
¿Beber como antes? Ahí viene la cirrosis.
Después de los 60 todo es grave, de cama, de muerte.
Un catarro es una bronquitis.
Un resfriado, es una neumonía.
Un barrito, es cáncer.
Una tos, es tisis.
Un golpe, es un hematoma seguro.
Un chicharrón, es diente perdido.
A partir de los 60: ¿Un dolor de cabeza? Es un derrame.
¿Un dolor en el pie? Es gota.
¿Dolores en las manos? Es artritis.
¿Un olvido absurdo? Demencia senil.
¿Una tiritada por frío? Es Parkinson.
¿Un estornudo? Es tuberculosis.
¿Una oclusión intestinal después de los 60? Es cáncer de colon.
¿Mucha sed, será Diabetes?.
¿Un kg de más? Retención de líquidos!
Un kg de menos... ¿será leucemia?
Una meada a media noche, es próstata.
A los 60, lo que no crece se cae o no funciona igual.
Se cae el pelo de la cabeza, pero crece en la barbilla, en las orejas, en la nariz.
Y canas en el bigote, problemas con el garrote.
Los brazos se vuelven gelatina.
A los 60 todo es peligroso: Sonarte fuerte, es hemorragia nasal.
Visión borrosa, son cataratas.
Cera en los oídos, otitis.
Insomnio, es ataque depresivo.
Si después de los 60, Usted se despierta y no siente nada, es porque ya se murió.
Y aquí te dejo, porque es hora de echarme mi cremita de goicoechea, untarme un poco de Vick VapoRub, tomar mi Metamucil y aplicarme linimento por todos lados.
¡Ah!... por cierto, esto lo escribíeron en letra grande y en negritas para que no nos cueste leerlo.
No nos hagamos ilusiones.. AMANECIMOS RESPIRANDO, el resto es ganancia.
¡DISFRUTEMOS Y VAMOS BAILANDO, LO QUE NOS VAYAN TOCANDO!!

26 de agosto de 1803, hace 222 años, el Capitán General de Venezuela, Manuel de Guevara y Vasconcelos, nombra el Primer Médico de la Ciudad de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño26 de agosto de 2025.

Tragedia en Baruta: Abuela y nieto fallecen por caída de cable de alta tensión
Una tragedia que sacudió a la comunidad de Ojo de Agua este lunes por la mañana, cuando un adolescente de 12 años y su abuela, de 47 años, perdieron la vida tras el desprendimiento de un tendido eléctrico de alta tensión en plena vía pública.


Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.


Por qué el ocio es importante para alcanzar una buena vida, según Aristóteles

27 de agosto de 1785, nace en Angostura, hoy Ciudad Bolívar, hace 240 años, el que fuera llamado NEGRO FARRERAS.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño27 de agosto de 2025.

Gobernador Intoci y legisladores de Yaracuy activan agenda conjunta en comunidades.
Vamos a los municipios a trabajar unidos; Yaracuy cuenta con una vanguardia legislativa revolucionaria al servicio de la gente. Este pueblo confía en nosotros y no podemos fallarle.