
20 de junio de 1908 hace 117 años, Venezuela y Estados Unidos, rompen relaciones Diplomáticas
ESTO ES HISTORIA.20 de junio de 2025
"EL AMOR Y LA AMISTAD ES UN LENGUAJE UNIVERSAL QUE NO TIENEN FRONTERAS"
Eduardo Patiño

TAL DÍA COMO HOY
20 de junio de 1908, hace 117 años, Venezuela y Estados Unidos, rompen relaciones Diplomáticas Nunca falta uno para llamar la atención se ponen a inventar cosas. El entonces Presidente de Venezuela, Cipriano Castro, faltando pocos días para la entrega del poder se produce la ruptura Diplomática de Estados Unidos, dejando su representación en las manos del país amigo de Brasil.
En tan importante fecha, 20 de junio de 1637. Por más de un siglo, la Ciudad de Coro fue la representación del Episcopado de Venezuela, pierde tal prerrogativa y se ordena su traslado a la Ciudad de Caracas.
1820 Muere Manuel Belgrano. Abogado, economista, periodista, político, diplomático y militar rioplatense. Fue el creador de la bandera de Argentina.
1929 Nace Antonio Pasquali. Escritor, educador y comunicólogo venezolano.
1930 Se funda la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela CANTV.
1951 Se funda el partido Frente Electoral Independiente FEI. Fue un partido político venezolano de extrema derecha, fundado por el general Marcos Pérez Jiménez.
SANTORAL
Silverio, Florentina, Benigna, Florencia y Elia
CALENDARIO LUNAR
Luna Menguante. Está un 37.47% iluminada.
Yellow Day, el Día más feliz del año
El 20 de junio es el Yellow Day, considerado como el Día Más Feliz del Año por motivos diversos como la prevalencia de la luz solar el aumento de las temperaturas y la cercanía del verano.
El 20 de junio se celebra el Día Mundial del Refugiado, para ayudar a aquellas personas que han tenido que salir de su lugar de origen y su hogar para conseguir sobrevivir.
Día Mundial de la Distrofia Muscular Facioescapulohumeral
El 20 de junio se celebra el Día Mundial de la Distrofia Muscular Facioescapulohumeral, con la finalidad de sensibilizar a las personas acerca de esta enfermedad rara, de origen genético y hereditaria que afecta a niños y adultos.
Semanas Internacionales
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...


5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

4 de Noviembre de 1831, hace 194 años, entra en funcionamiento LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, cuyo primer Director fue el Sabio, Juan Manuel Cajigal.

3 de noviembre de 1591, hace 434 años, se produce la Institución de Guanare. Fundada por el Portugués, Juan Fernández de León.

2 de noviembre de 1961, fallece en Barquisimeto, Estado Lara, la tierra que lo vió nacer, el Artista Plástico, Rafael Monasterios.

1 de noviembre de 1777, nace en Caracas, María Antonia Bolivar y Palacios, hermana mayor de Simón Bolívar.

Efemérides de Octubre: Un Tributo a la Historia y la Identidad Nacional.
¡Octubre está cargado de historia y orgullo venezolano!

31 de octubre de 1958, hace 67 años, se produce el famoso encuentro y convenio llamado: EL PACTO DE PUNTOFIJO.

30 de octubre de 1863, fallece en Puerto Cabello el Prócer Bartolomé Salom.

29 de octubre de 1900, hace 125 años ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

El Papa León XIV llamó a la diplomacia para resolver la tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.

Agrónomos consideran impostergable adoptar la inteligencia artificial en la agroindustria
Para optimizar las líneas de producción y agregar valor, la digitalización es prioridad, sostiene Carlos Indriago, directivo de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y de Alimentos.

Un hombre acosa, toca e intenta besar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.

Congreso del PSUV aprueba ruta para consolidar Estado Comunal y defensa de la Patria

El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.



