
10 de junio de 1501, hace 524 años es designado Alonso de Ojeda como el Primer Gobernador de COQUIVACOA.
Hoy es Día Nacional de Portugal, felicitaciones a la Gran Colonia Portuguesa que hacen vida en nuestro País, dos naciones hermanas. Gracias a la Comunidad Portuguesa hoy Venezuela presenta ante el Mundo un País Próspero pese estar rodeada actualmente de un difícil momento de dificultades.
ESTO ES HISTORIA.10 de junio de 2025
"NO HAY PEOR MENTIRA QUE ENGAÑAR A UN PUEBLO"
Eduardo Patiño
TAL DÍA COMO HOY
1580 Muere el Poeta Portugués Luís de Camoens.
1786 Nace Antonio Ricaurte. Militar colombiano, conocido por haberse inmolado en San Mateo, estado Aragua, al volar el parque de armas para impedir que cayera en manos de los españoles.
1813 Un hacendado del pueblo de Mucuchíes le regala un perro al Libertador Simón Bolívar, el cual llama Nevado.
1889 Muere en Angostura, hoy Ciudad Bolívar el ilustre educador Ramón Isidro Montes.
1823 Batalla de Cumarebo.
1921 Nace Brígido Iriarte. Multiatleta venezolano.
1931 Nace João Gilberto. Músico y cantante brasileño. Es considerado junto a Tom Jobim como uno de los creadores de la Bossa Nova.
1940 Muere Marcus Garvey. Predicador, periodista y empresario jamaiquino, primer héroe nacional, fundador de la Asociación Universal para la Mejora del Hombre Negro y precursor del movimiento rastafari en Jamaica.
10 de junio de 1501, hace 524 años es designado Alonso de Ojeda como el Primer Gobernador de COQUIVACOA, la recién creada Gobernación dos días antes, 8 de junio de 1501, por los Reyes Católicos Fernando e Isabel. De tal manera que toma posesión Alonso de Ojeda de tan importante cargo en su condición de DESIGNADO como "PRIMER GOBERNADOR".
SANTORAL
Jolenta, Margarita de Escocia, Pánfilo, Primitivo, Paulina y Ana María Taigi.
CALENDARIO LUNAR
Luna Creciente. Está un 98.12% iluminada.
Día Internacional para el Diálogo entre Civilizaciones
La ONU proclama el 10 de junio como el Día Internacional para el Diálogo entre Civilizaciones, te damos ejemplos históricos de cómo el diálogo ha conseguido grandes avances.
Día Internacional de la Heráldica
El 10 de junio se celebra el Día Internacional de la Heráldica, una forma de expresión artística que refleja el pasado y la historia de ancestros y linajes.
El 10 de junio se celebra el Día Mundial del Modernismo, para conmemorar la trayectoria de esta corriente artística desarrollada a finales del siglo XIX.
Día Mundial de la Enfermedad de Andrade
El 10 de junio se celebra el Día Mundial de la Enfermedad de Andrade, una enfermedad rara que afecta el sistema nervioso periférico. Con ello se pretende visibilizar la importancia de conseguir un diagnóstico precoz para las personas que padecen esta enfermedad.
Día Mundial de la Seguridad Vial.
Semanas Internacionales
Del 9 al 13 de junio: Semana Internacional de los Archivos.
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
CURIOSIDADES
Las locuras de hoy puede que sean los mejores recuerdos de mañana.
El matrimonio más largo del cual se tenga registro duró 91 años y 12 días.
Esto es lo que les sucedió a Susan Bakeman y Daniel Fredick Bakeman que se casaron en 1772, a los 12 y 14 años de edad, y mantuvieron su unión hasta que falleció Susan con 105 años de edad, en 1863.


5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

4 de Noviembre de 1831, hace 194 años, entra en funcionamiento LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, cuyo primer Director fue el Sabio, Juan Manuel Cajigal.

3 de noviembre de 1591, hace 434 años, se produce la Institución de Guanare. Fundada por el Portugués, Juan Fernández de León.

2 de noviembre de 1961, fallece en Barquisimeto, Estado Lara, la tierra que lo vió nacer, el Artista Plástico, Rafael Monasterios.

1 de noviembre de 1777, nace en Caracas, María Antonia Bolivar y Palacios, hermana mayor de Simón Bolívar.

Efemérides de Octubre: Un Tributo a la Historia y la Identidad Nacional.
¡Octubre está cargado de historia y orgullo venezolano!

31 de octubre de 1958, hace 67 años, se produce el famoso encuentro y convenio llamado: EL PACTO DE PUNTOFIJO.

30 de octubre de 1863, fallece en Puerto Cabello el Prócer Bartolomé Salom.

29 de octubre de 1900, hace 125 años ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

El Papa León XIV llamó a la diplomacia para resolver la tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.

Agrónomos consideran impostergable adoptar la inteligencia artificial en la agroindustria
Para optimizar las líneas de producción y agregar valor, la digitalización es prioridad, sostiene Carlos Indriago, directivo de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y de Alimentos.

Un hombre acosa, toca e intenta besar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.

Congreso del PSUV aprueba ruta para consolidar Estado Comunal y defensa de la Patria

El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.



