

Cada vez más lejos del bienestar: baja la esperanza de vida y la infancia sufre un deterioro.
Mientras continúa el goteo diario de palestinos muertos a manos del Ejército de Israel, lo que ha llevado al coordinador de la Ayuda de Emergencia, Tom Fletcher, a preguntar al Consejo de Seguridad si actuarán contra el genocidio en Gaza, las noticias en el frente socio económico no son mejores y muestran un mundo que se aleja de la prosperidad y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Dos datos de esta semana: baja la esperanza de vida que ha descendido en 1,8 años, revirtiendo décadas de avances; los niños leen peor, tienen más sobrepeso y son menos felices desde la pandemia.
Uno de los motivos de este retroceso es la desigualdad, por ejemplo, aunque ha aumentado el personal de enfermería en todo el mundo, el 78% se concentra en países que representan solo el 49% de la población.
No todo son malas noticias. Celebramos el alto el fuego entre India y Pakistán y en Yemen, el fútbol da vida, aunque también supimos la triste noticia de la muerte del expresidente de Uruguay, Pepe Mujica.


La actual gobernanza global "ya no refleja la diversidad de la Tierra", dijo el presidente brasileño en la apertura en Pekín de la reunión ministerial China-Celac. Petro y Boric se expresaron en términos similares.


Presidente Maduro es despedido con aplausos desde la Plaza Roja de Moscú






El regreso de Maikelys Espinoza, una niña de dos años separada de sus padres.


(Video) ASÍ SECUESTRA EL RÉGIMEN MADURISTA
En Venezuela sufrimos un apartheid político-electoral con persecución y violación de derechos constitucionales.

¿Es posible usar la inteligencia artificial para cerrar la brecha digital en el aula?

NOTA DE DUELO: FLORENCIO GAMARRA
16/05/2025
Diosdado Cabello acusó a los periodistas venezolanos de generar zozobra y los amenazó.


