
16 de mayo de 1906. Nace en Caracas el Doctor en Ciencias Políticas, Economía y destacado escritor, narrador y libre pensador, Arturo Uslar Pietri.
ESTO ES HISTORIA.16 de mayo de 2025
"LA MÚSICA, EL AMOR Y LA AMISTAD ES UN LENGUAJE UNIVERSAL QUE NO TIENEN FRONTERAS". Eduardo Patiño.
SANTORAL
Genadio, Brenda, Ubaldo, Honorato, Juan Peregrino y Juan Nepomuceno.
Hoy hay Luna Menguante. Está un 90.57% iluminada.
TAL DIA COMO HOY
DÍA DEL COMPOSITOR VENEZOLANO
La Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (SACVEN) fue creada el 16 de mayo de 1955, hoy en sus 70 ANIVERSARIO, con mucho entusiasmo felicito a todos los Compositores en su día. Ya es tiempo de una gran unión, de eso se trata unificar esfuerzos para tener la máxima expresión y reivindicaciones de los Creadores. Escribiendo esta nota me viene a la mente grandes amigos que presidieron a SACVEN y AVINPRO. Jesús Rafael Colmenares, Valentín Caruci (Mi Muchachito) en la actualidad SACVEN, se encuentra Presidida por el buen Amigo Chucho Acevedo y AVINPRO, otro extraordinario Cantautor como lo es Cruz Tenepe, ambos necesitan del apoyo de los grandes creadores, el éxito se logra en equipo, que estas esperando... dale la mano amiga. La Música une a la gente y los Países hermanos.
1779 Nace Juana Bolívar Palacios . Hermana de Simón Bolívar.
1876 Los restos mortales de Rafael Urdaneta son ingresados al Panteón Nacional.
Nace en Caracas, 16 de mayo de 1906, el Doctor en Ciencias Políticas, Economía y destacado escritor, narrador y libre pensador, Arturo Uslar Pietri, no podemos olvidar su gran novela: LAS LANZAS COLORADAS.
1916 Se firma el Acuerdo de Asia Menor, también conocido como Acuerdo Sykes-Picot. Fue un pacto secreto entre el Reino Unido y Francia, con el consentimiento de Rusia, para repartirse el territorio del Imperio otomano en el Medio Oriente tras la Primera Guerra Mundial. El pacto ignoró las promesas hechas por los británicos a los árabes de una patria nacional y árabe en el área de la Gran Siria. El acuerdo, la falta de reconocimiento de los árabes, entre otros factores, determinaron las fronteras actuales en Medio Oriente y aumentaron los conflictos en la región, entre ellos el conflicto israelí-palestino. Fue un punto de inflexión en las relaciones entre Occidente y el mundo árabe.
Se otorgan los primeros PREMIOS OSCAR 16 de mayo de 1929.
Muere el 16 de mayo de 1995, la inolvidable Artista del Flamenco, Lola Flores, única en su estilo e imposible sacarle copia.
Día Mundial de la Luz
El 16 de mayo se celebra el Día Internacional de la Luz, con el objetivo de dar a conocer la importancia de la luz para los seres humanos así como contribuir a su desarrollo integral.
Día Internacional de la Convivencia en Paz
El 16 de mayo se celebra el Día Internacional de la Convivencia en Paz, para promover la tolerancia, la solidaridad, el respeto y la paz a nivel mundial.
Semanas Internacionales
Del 12 al 18 de mayo
Semana Mundial de la Sensibilización sobre la Sal
Del 12 al 18 de mayo
Semana Mundial de las Naciones Unidas sobre la Seguridad Vial
Del 13 al 20 de mayo
Semana Mundial del Parto Respetado
Si un individuo es pasivo intelectualmente, no conseguirá ser libre moralmente (Jean Piaget)
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
Ver temas anteriores de Esto es Historia
Publicidad


5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

4 de Noviembre de 1831, hace 194 años, entra en funcionamiento LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, cuyo primer Director fue el Sabio, Juan Manuel Cajigal.

3 de noviembre de 1591, hace 434 años, se produce la Institución de Guanare. Fundada por el Portugués, Juan Fernández de León.

2 de noviembre de 1961, fallece en Barquisimeto, Estado Lara, la tierra que lo vió nacer, el Artista Plástico, Rafael Monasterios.

1 de noviembre de 1777, nace en Caracas, María Antonia Bolivar y Palacios, hermana mayor de Simón Bolívar.

Efemérides de Octubre: Un Tributo a la Historia y la Identidad Nacional.
¡Octubre está cargado de historia y orgullo venezolano!

31 de octubre de 1958, hace 67 años, se produce el famoso encuentro y convenio llamado: EL PACTO DE PUNTOFIJO.

30 de octubre de 1863, fallece en Puerto Cabello el Prócer Bartolomé Salom.

29 de octubre de 1900, hace 125 años ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

El Papa León XIV llamó a la diplomacia para resolver la tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.

Agrónomos consideran impostergable adoptar la inteligencia artificial en la agroindustria
Para optimizar las líneas de producción y agregar valor, la digitalización es prioridad, sostiene Carlos Indriago, directivo de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y de Alimentos.

Un hombre acosa, toca e intenta besar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.

Congreso del PSUV aprueba ruta para consolidar Estado Comunal y defensa de la Patria

El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.




