
2 de mayo de 1927, se funda La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de HOLLIYWOOD.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño02 de mayo de 2025Llega a sus 40 años "Esto es Historia" y "Viva Venezuela", conducido magistralmente por el Historiador y Cronista Eduardo Patiño. Columnas que difunde diariamente la historia y crónicas de Venezuela y el mundo, consolidándose como un espacio valioso para la divulgación histórica y el análisis de hechos relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Esta trayectoria destaca el compromiso con la memoria y el conocimiento histórico, acercando a los lectores relatos que enriquecen la comprensión del pasado y su impacto en el presente. Felicitaciones Eduardo... y sus columnas "Esto es Historia" y "Viva Venezuela", son cuatro décadas de aporte cultural, educativo e informativo.
«TODOS TENEMOS DERECHO DE ESTAR INFORMADOS» Eduardo Patiño.
SANTORAL
Atanasio, Celestino y Padre Pio.
Santa Flaminia, Virgen de Araceli, Santa Mafalda, Santa Araceli y Santa Bertina.
Les Recuerdo mañana 3 de mayo es: El gran día de LA CRUZ DE MAYO, las Fiestas Patronales de San Felipe, Estado Yaracuy,
Luna Creciente. Está un 22.69% iluminada.
TAL DIA COMO HOY
2 de mayo de 1927, se funda La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de HOLLIYWOOD. De tan importante acontecimiento del Séptimo Arte, hoy se cumple 98 años, a dos pasitos de un siglo.
Hablemos de dos Batallas de gran importancia. La primera de ellas: El Combate Naval de Los Frailes, ocurrida el 2 de mayo de 1816, al frente el Libertador, Simón Bolívar y el Almirante Brión. Salieron de Los Cayos a combatir y ganar una de las Batallas Naval más importante de nuestra Historia, todos ellos en La Goleta GENERAL BOLÍVAR, logrando vencer al bergantin INTRÉPIDO y la Goleta RITA del enemigo español, fue una persecución y guerra que duró tres horas cuyos resultados fueron históricos para nuestra Armada, una de las pocas batallas Naval donde participó directamente Simón Bolívar con su pequeño pero efectivo Ejército.
La segunda Batalla ocurrida el 2 de mayo de 1818, fue la feroz Batalla de Cojedes, ocurrida en los Llanos Cojedeños, el Catire José Antonio Páez, derrota al ejército Realista de La Torre, sumamente poderoso y temible por la cantidad de hombres que la conformaban, siempre triplicando al ejército contrario, para nada, al final fueron derrotados.
Día Mundial de la Libertad de Prensa
Lanzamiento Internacional de FIESTA VENEZOLANA.
De EduardoPatiño.
Día Mundial del Atún
El 2 de mayo se celebra el Día Mundial del Atún, proclamado por las Naciones Unidas en 2016 con el objetivo de crear conciencia sobre el valor del atún; las amenazas a las que se enfrenta la especie y además intercambiar buenas prácticas a este respecto.
Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar
El 2 de mayo se celebra el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar, con el objetivo de concienciar sobre el grave problema del acoso escolar que hoy afecta a miles de niños y jóvenes.
Día Internacional de la Tuba
Desde 1979 se celebra el Día Internacional de la Tuba el primer viernes de mayo, en homenaje a la persona que lo toca.
Semanas Internacionales
Del 28 de abril al 5 de mayo
Semana de Acción Mundial por la Educación
Del 28 de abril al 4 de mayo
Semana Mundial de la Inmunización
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
«La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos» Platón


El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

27 de septiembre de 1816. El General Manuel Carlos Piar, derrota en la BATALLA de EL JUNCAL, al jefe realista Francisco Tomás Morales.








Cuando el Corán coincide con la OMS: así influye la religión en la lactancia materna

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

Cámara de Comercio de Maracaibo plantea unificación cambiaria y bancarizar divisas en circulación

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.
