
Guyana sigue a la espera de los resultados electorales
El presidente Irfaan Ali prometió una "tendencia clara" en el recuento para el final de la jornada.
El gobierno brasileño ha decidido conceder asilo político a Nadine Heredia, la exprimera dama de Perú. Esta decisión se produce luego de que Heredia fuera condenada en primera instancia a 15 años de prisión por su implicación en un caso de lavado de activos. La noticia ha generado una intensa discusión sobre el futuro de la política en Perú y las implicaciones del asilo en la relación entre ambos países.
El otorgamiento de asilo a Nadine Heredia podría tener un impacto significativo en la política peruana. Expertos analizan cómo esta medida podría influir en la percepción pública sobre la corrupción y la justicia en el país. Además, algunos críticos cuestionan la decisión de Brasil, argumentando que este acto puede ser interpretado como un respaldo a la corrupción.
Las reacciones internacionales no se han hecho esperar. Organizaciones de derechos humanos han elogiado la decisión de Brasil, mientras que figuras políticas en Perú han expresado su desacuerdo. La situación de Heredia seguirá siendo objeto de debate, tanto en el ámbito político como en el social, a medida que se desarrollen los acontecimientos.
Punto de Corte
El presidente Irfaan Ali prometió una "tendencia clara" en el recuento para el final de la jornada.
Marco Rubio ha agregado que se trató de un "ataque letal".
Los Estados acudirán para abordar las preocupaciones levantadas por los recientes despliegues militares gringos.
Se han confirmado 10.139 casos de sarampión y 18 muertes relacionadas en diez países, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024. La agencia sanitaria regional llama a cerrar brechas en inmunización.
Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del Mar Caribe para enfrentar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, dijeron el jueves a Reuters dos fuentes informadas sobre la decisión.
El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes, informó su esposa, María Claudia Tarazona.
.