Prestigio y referencia

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

América Latina y el Caribe16 de abril de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
chavez-humala-reuters-644x362-1

El expresidente peruano Ollanta Humala enfrenta 15 años de prisión por lavado de activos. La Justicia probó que recibió fondos ilícitos de Hugo Chávez y Odebrecht para sus campañas de 2006 y 2011. Su esposa, Nadine Heredia, también recibió 15 años por dirigir esas campañas. Rafael Vela, jefe del equipo Lava Jato, celebró la sentencia como un mensaje claro: “Nadie es intocable”.

 

Humala, arrestado tras la audiencia, se une a otros exmandatarios peruanos en la ‘Cárcel de presidentes’ en Barbadillo. Allí está Alejandro Toledo, condenado por Odebrecht, y Pedro Castillo, en juicio por su golpe de 2022. La sentencia, aún apelable, refleja la crisis de corrupción que afecta a Perú, donde la mayoría de expresidentes enfrentan procesos judiciales.

 

Vínculos con Chávez y Odebrecht

La condena de Humala destapa su relación con Hugo Chávez, quien financió su campaña de 2006. Odebrecht aportó en 2011. Estos fondos ilícitos, según la Justicia, se lavaron para ocultar su origen. Nadine Heredia organizó las campañas, lo que la llevó a la misma condena. En Barbadillo, Humala compartirá espacio con Toledo, sentenciado a 20 años por sobornos de Odebrecht. Castillo, acusado de rebelión, completa el trío. Otros exmandatarios, como Alan García, quien se suicidó en 2019, y Pedro Pablo Kuczynski, en arresto domiciliario, también enfrentaron a Odebrecht.

 

Corrupción sistémica en Perú

La crisis trasciende a Humala. Alberto Fujimori, indultado en 2017, murió en 2024 tras condenas por lesa humanidad. Martín Vizcarra enfrenta juicios por cohecho, y Dina Boluarte, actual presidenta, está investigada por corrupción. Solo Valentín Paniagua y Francisco Sagasti, presidentes transitorios, evitaron escándalos. La sentencia de Humala refuerza la lucha contra la impunidad, pero expone un sistema político vulnerable. El caso, ligado a Chávez y Odebrecht, marca un hito en la justicia peruana.

 

Punto de Corte

Te puede interesar
Lo más visto
PRESTIGIO Y REFERENCIA