
Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
La administración Trump anuló los permisos y exenciones que dejaban a empresas energéticas occidentales operar en Venezuela, según informaron el sábado tres fuentes familiarizadas con el tema. Esta acción aleja aún más al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, del mercado global de petróleo.
Corte de apelaciones de EE.UU. revoca sentencia vinculada a Pdvsa. La empresa venezolana Pdvsa se encargará de la producción, refinación y exportación de crudo que anteriormente controlaba Chevron.
La resolución impacta a numerosas compañías, entre ellas la petrolera estadounidense Global Oil Terminals, liderada por el empresario energético Harry Sargeant III. La empresa española Repsol y la francesa Maurel et Prom son algunas de las compañías que deben finalizar sus actividades en Venezuela antes del 27 de mayo, afirmaron las personas.
La resolución también se enfoca en las autorizaciones otorgadas a las empresas gasísticas venezolanas que poseen convenios con la petrolera estatal, Pdvsa, afirmó una de las fuentes.
El Tesoro de los Estados Unidos había autorizado a empresas internacionales de petróleo y gas con diversos permisos, incluidas licencias, exenciones o cartas, para que pudieran llevar a cabo distintas actividades en Venezuela, como la exportación de petróleo de Pdvsa, a pesar de las sanciones.
Las Terminales Petroleras Globales de Sargeant también tienen que concluir sus transacciones financieras con Pdvsa antes del 2 de abril y saldar cualquier deuda pendiente por la adquisición de aceite de asfalto. El Wall Street Journal anunció el viernes por la noche que se instruyó a la empresa de comercialización de petróleo de Sargeant a abandonar Venezuela, haciendo referencia a una carta del Tesoro.
Información de Batalla de Ideas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
El economista y consultor, Asdrúbal Oliveros señaló que Venezuela enfrenta la presión fiscal más alta de América Latina, con un nivel que compromete hasta un 60% del margen operativo de las empresas, el doble del promedio regional que es del 30%.
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.
En un foro organizado por el Banco Alimentar de Venezuela (BAV), representantes de Cavidea, Sociedad de Ingenieros Agrónomos y académicos coincidieron en la necesidad de reducir las pérdidas de alimentos en toda la cadena productiva.
1er Encuentro Venezolano sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos reunirá a especialistas en el auditorio de la Faces-UCV en colaboración con la FAO.
Por las calles circulan camiones vendiendo bombonas de gas doméstico en mal estado poniendo en peligro a la ciudadanía, alerta la abogada Ramos.
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que entre enero y junio de este año los servicios de telecomunicaciones aportaron un 7,13% al PIB nacional.
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.