
Rubén Blades alza su voz por el músico venezolano deportado a El Salvador: "Por favor, corrijan el aparente error e investiguen"
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE28 de marzo de 2025
El cantautor panameño, Rubén Blades, alzó su voz y exigió que se investigue el caso del músico venezolano Arturo Suárez Trejo, quien fue deportado desde Estados Unidos y permanece arrestado en el Centro de Confinamiento del Terrorismo de El Salvador, acusado de ser un supuesto integrante de la banda criminal El Tren de Aragua.
El intérprete de 'Pablo Pueblo', quien también es abogado, pidió a las autoridades salvadoreñas revisar el expediente, pues considera que "el caso del venezolano Arturo Suarez-Trejo es un ejemplo de cómo cualquiera puede verse afectado por la arbitrariedad administrativa y judicial y convertirse en su víctima. Según leo, este joven es un músico, no un delincuente", expresó a través de un comunicado publicado en su sitio web.
Blades expresó que ser venezolano no convierte automáticamente en antisocial a nadie, al tiempo que destacó que comprende que cada nación puede apelar a la potestad soberana de decidir a quién acepta como migrante. No obstante, considera que han sido anulados los programas de amparo sin previo conocimiento de los afectados.
"La política impuesta por el nuevo presidente, Donald Trump, ha desconocido de un golpe todo lo actuado con respecto a solicitudes de asilo hechas con anterioridad y eso ha permitido la aparición de excesos, abusos e ilegalidades en la ejecución de las nuevas directrices".
Blades detalló que visitó centros penales durante su etapa como estudiante de criminología y, por esta razón, solicita una revisión del caso de Suárez Trejo, destacando las duras condiciones de las prisiones.
"Pienso en su familia, en lo que sufre por la incertidumbre de no saber cómo está, ni si el sobrevivirá a ese calvario. Pienso en lo horrible que es sentirse solo, abandonado, despojado de dignidad y del respeto a la integridad que merece todo ser humano, y sin acceso a la ley que pueda detener o anular los efectos del abuso tiránico del poder. Ser venezolano no convierte automáticamente en antisocial a nadie".
El pasado 16 de marzo, 238 venezolanos fueron traslados desde Estados Unidos al Cecot, una gigantesca cárcel inaugurada en enero de 2023 por el gobierno del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para albergar a pandilleros.
Por su parte, el régimen de Maduro tacha de secuestro la detención de migrantes venezolanos en El Salvador y anunció la contratación de un bufete de abogados para gestionar su regreso al país.
Con información de NTN24/Alfayaracuy



La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.

Abogado Franyer Hernández detenido tras violento operativo en Portuguesa.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

CNP confirmó detención de Nakary Ramos

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.




¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

EE.UU.: Corte Suprema suspende deportación de venezolanos.
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre

Madre mata a sus hijos y se suicida en Aragua
