
Infectólogo Julio Castro analiza casos de Oropoouche en Venezuela
Salud y medicina28 de marzo de 2025
El infectólogo Julio Castro, integrante de Médicos por la Salud, alertó sobre el virus oropouche tras confirmarse los primeros casos en Venezuela este 27 de marzo.
El experto urge a la población a adoptar medidas preventivas contra esta enfermedad emergente.
Explicó que mosquitos culicoides, típicos de zonas selváticas cercanas a viviendas, transmiten el virus. Sin embargo, el culex, común en áreas urbanas y activo por las noches, también lo propaga.
“El riesgo crece si una persona infectada inicia una cadena de transmisión local”, afirmó Castro.
Detalló que el virus incuba entre tres y 12 días tras la picadura. Luego emergen síntomas como fiebre alta repentina, dolor de cabeza intenso, molestias articulares y erupciones cutáneas.
“Se parece a una mezcla de dengue y chikungunya, pero con náuseas y vómitos frecuentes”, destacó.
Estos signos diferencian al oropouche de otras afecciones similares.
Virus oropouche: Síntomas y detección
Castro indicó que la fase inicial dura cuatro o cinco días. Si los síntomas persisten y pruebas descartan otros virus, un especialista debe evaluar al paciente.
“No hay pruebas comunes para detectarlo en laboratorios básicos”, aclaró. El virus no afecta plaquetas, pero reduce glóbulos blancos. La hidratación resulta clave para sobrellevarlo, similar al manejo del dengue.
Prevención contra el virus oropouche
Sin tratamiento antiviral específico, Castro recomendó mosquiteros, mallas y repelentes para evitar picaduras.
Mantener la higiene en casa, eliminar agua estancada y recoger basura previenen criaderos de mosquitos.
“Estas medidas simples salvan vidas”, enfatizó. Venezuela enfrenta un nuevo reto sanitario que exige acción inmediata de todos.
Información Punto de Corte


El Gobierno prohíbe por ley servir bebidas azucaradas y bollería en los comedores escolares.


Donar sangre: un acto solidario con beneficios para la salud del donante.
EL MITO DEL AGUA: DESMINTIENDO LA REGLA DE LOS 8 VASOS DIARIOS
Es probable que hayas escuchado que beber 8 vasos de agua al día es la regla de oro para mantenerse saludable.

Nutrientes clave para mantener nuestra salud ósea más allá del calcio.

Innovación, respeto, información y financiamiento del Gobierno para un plan de salud pública propone el gremio médico venezolano
La propuesta fue presentada este lunes por el presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, y el representante de la comisión especial de la FMV Luis Herice con motivo del Día del Médico

¿Es peligroso tomar bebidas muy calientes? La ciencia detrás del cáncer de esófago
Una creciente evidencia apunta a que ingerir líquidos a más de 65 ºC es un factor de riesgo para desarrollar esta enfermedad.

AQUÍ, AHORA... El régimen de opacidad y la persecución y agresiones a los periodistas.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño17 de abril de 2025El doctor Francisco Molina, se gradúa en la Universidad de Caracas, hoy (UCV). El Dr. Molina pasó a sustituir al primer PROTOMÉDICO, Lorenzo Campins y Ballester.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! 4to. Resumen de la Temporada Regular de Grandes Ligas 2025.
A los amantes del BEISBOL profesional. Ya pueden disfrutar desde su Móvil, PC o Table el CUARTO Resumen de la Temporada Regular de Grandes Ligas 2025.

36 partidos políticos escogen posiciones en el tarjetón electoral

¡ULTIMA HORA! Italia: al menos cuatro personas mueren al caer teleférico
El accidente se produjo por la rotura de un cable del teleférico, cuando una cabina con 16 pasajeros se encontraba cerca de la ciudad y una segunda estaba a mayor altura, sobre un precipicio.



(Video) Las 7 vulnerabilidades de la dictadura de Maduro.
