
Organizaciones de izquierda inician campaña «Basta de represión» con 5 exigencias por los migrantes venezolanos
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE28 de marzo de 2025
Los dirigentes demandaron que «el gobierno de El Salvador permita a los migrantes venezolanos detenidos arbitrariamente en su megacárcel del Cecot trasladarse al país que sea de su voluntad para residir y trabajar o el retorno a Venezuela si así lo desean»
Conmovidos por la situación de los migrantes venezolanos llevados a la fuerza a El Salvador, dirigentes de organizaciones de izquierda de Venezuela lanzaron este jueves la campaña «Basta de represión».
La deportación de venezolanos a El Salvador «atenta contra la dignidad humana, vulnera los derechos fundamentales y trasgrede los principios básicos del debido proceso que deben ser garantizados a todas las personas sin distinción alguna», reza el documento con el cual despegó la campaña.
«Rechazamos que se normalice la criminalización de la migración ni la violación de los derechos humanos. Hoy más que nunca levantamos la voz por quienes han sido silenciados y exigimos justicia, dignidad y solidaridad para todas las personas migrantes».
PPT-APR, Comité por la Libertad de lXs TrabajadorXes PresXs, Liga de Trabajadores por el Socialismo, Marea Socialista, Movimiento de Mujeres Clara Zetkin, Mujeres en Lucha, Revolución Comunista ICR, Pan y Rosas, Partido Comunista de Venezuela-Dignidad y el Partido Socialismo y Libertad hicieron cinco exigencias:
1) Suspensión inmediata de las deportaciones de Venezolanos a El Salvador.
2) Que el gobierno de El Salvador permita a los migrantes venezolanos detenidos arbitrariamente en su megacárcel del Cecot trasladarse al país que sea de su voluntad para residir y trabajar o el retorno a Venezuela si así lo desean. Que cumpla con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y no actúe como cómplice de políticas migratorias represivas.
3) Que el gobierno de Nicolás Maduro asuma su responsabilidad en la crisis migratoria y garantice condiciones dignas para el retorno seguro y voluntario de los venezolanos. Asimismo, exigimos la libertad absoluta de todas las personas privadas de libertad injustamente.
4) Que las instituciones internacionales y los gobiernos brinden protección y apoyo a las personas migrantes y refugiadas, garantizando su acceso a procesos justos y seguros de asilo.
5) Pleno derecho para los migrantes al trabajo y residencia legal en Estados Unidos o en el país que decidan establecerse, así como que se respeten todos sus derechos democráticos y humanos.
Información de Contrapunto




La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

CNP confirmó detención de Nakary Ramos

Tareck El Aissami cumple un año bajo custodia del gobierno de Nicolás Maduro
Jorge Rodríguez indicó que El Aissami merecía 30 años de cárcel

UTS San Felipe impulsa el estudio universitario en Yaracuy.

Conozca el Decreto de Estado de Emergencia Económica dictado por Nicolás Maduro.

Directivos del CNP Falcón comparten con estudiantes que inician estudios de Comunicación Social de la UBV.

La juramentación armada: Cómo se construyó en redes el respaldo bélico a Nicolás Maduro.

El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro después de recibir el alta hospitalaria hace dos semanas.


17 de agosto de 1788: Hoy cumple 237 años de fundado EL COLEGIO DE ABOGADOS de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño17 de agosto de 2025El Primer Colegio de Profesionales creado en Venezuela.

Presentan las dos primeras leyes en la Guayana Esequiba

Lo que un "terapeuta de ricos" aprendió sobre la felicidad al escuchar los problemas de los millonarios
Desde que se especializó en el tratamiento de pacientes millonarios, el psicoterapeuta estadounidense Clay Cockrell dijo haber renunciado a intentar hacerse rico él mismo.





Primeros resultados en Bolivia: Opositores Rodrigo Paz y Jorge 'Tuto' Quiroga lideran en las presidenciales
