
Aníbal Sánchez Avanza el proceso electoral “un proceso con sus propios retos y que técnicamente es complicado” .
Hacerlas el 25 de Mayo o en cualquier fecha es una decisión del Poder Electoral.
Análisis, opinión y reflexión18 de marzo de 2025 Aníbal SánchezAvanza el proceso electoral “un proceso con sus propios retos y que técnicamente es complicado” hacerlas el 25 de Mayo o en cualquier fecha es una decisión del Poder Electoral a partir de una directriz política a los actores y partidos sólo les queda estar preparados “para las distintas fases del cronograma como la obtención de un Padrón de Electores que está por cerrar, para entrar a la fase de Inscripciones de Candidatos y a la de Auditorías Técnicas”
Recientemente el diputado y consultor electoral Aníbal Sánchez advirtió que una vez que la comisión de registro certifica el corte al Registro Electoral y se publica a consulta ciudadana “lo que debe ser esta semana” deben ser llamados los partidos que participaran a la presentación de las (17) auditorías técnicas
Estamos conscientes que ls elecciones deben darse en una atmósfera de feria democrática, bajo condiciones políticas y sociales de paz, con ciertas garantías que puedan incentivar la participación sin dejar dudas de sus resultados
“Estas elecciones catalogadas como inéditas, lleva a que sea del tipo mixta son para ejecutivos regionales y parlamentarios regionales con nacionales; respetando sus componentes Nominales y de Representación Proporcional en un paralelismo; lo que constituye uno de sus retos al diseñar los instrumentos o boletas electrónicas, así como el de diseñar los distintos circuitos, una vez determinado el Registro Electoral de venezolanos y de extranjeros; pero un reto mayor será el organizar la elección para las autoridades o representantes del Estado de la Guayana Esequiba”
El año 2025 siempre estuvo signado por las elecciones independientemente de la crisis política a partir del reconocimiento de los resultados de eventos anteriores; el periodo de los gobernadores de cuatro años, vence en noviembre y el de los diputados a la Asamblea Nacional en diciembre, y la toma de posesión de éstos es el 5 de Enero del 2026. Quedando pendientes los comicios de alcaldes, con concejales y un hipotético referendo para someter a consulta la reforma constitucional
Uno de los factores que perturban la atmósfera electoral es el cierre del ciclo electoral anterior, donde incluso tres de las últimas auditorías técnicas se dejaron de realiza a partir de una denuncia de “intromisión en el sistema de transmisión de datos” en este Cronograma está estipulado que para el día 20 de marzo se llaman a los representantes de los partidos autorizados y se presente el protocolo de las auditorías, entre las que están:
• La del Registro los días 24 y 25 de Marzo
• La de Software de Máquinas el 14 y 15 de Abril
• De Datos de electores del 21 al 24 de Abril
• De Archivos de Máquina el día 28 de Abril
• A los Cuadernos de votación del 28 al 30 de Abril
• La de producción de Máquinas del 5 al 16 de Mayo
• Al software de Totalización del 5 al 8 de Mayo
• La de Predespacho el día 18 de Mayo
• La de Telecomunicaciones el 24 de Mayo
• La de Puesta en Cero el 23 de Mayo
Posterior al acto de votación están las de segunda fase, como son la de Verificación Ciudadana, de Datos de Electores y la de Telecomunicaciones pautadas entre el 26 de mayo al 2 de junio
Después de este acto administrativo e iniciadas las auditorías con la de Registro, se debe venir el acto de capacitación e instalación de las Juntas Electorales Regionales “las cuales en esta oportunidad se constituirán usando el contingente de sorteados al servicio electoral en el año 2024” lo que puede ser considerado una omisión del poder electoral el no hacer un nuevo sorteo
Las postulaciones y modificación de candidaturas con efecto en la boleta electoral serán entre el 31 de marzo y el 4 de abril. Dos días después, el 6 de abril, las juntas informaran sobre los nombres admitidos. Entre el 8 y 9 de abril, las organizaciones políticas participantes seleccionaran su posición en la boleta electoral; esto según el cronograma que maneja explicó el diputado, Aníbal Sánchez.
Será el día 24 de marzo cuando los representantes de los partidos autorizados por el CNE auditen el corte del RE, del pasado día diez, de acuerdo con un protocolo que les presentarán el día 20. El RE con casi 21 millones 600 mil electores tiene las características de ser preliminar hasta el día 26 de marzo por lo que serán muy pocos los días, a partir del miércoles 19 de marzo cuando se publique que tendrán los electores para consultar el padrón, lo que debería ser a través de la página web; y reclamar o pedir inclusión


Gloria Cuenca: Las mentiras ¿Un nuevo poder?

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono

AQUÍ, AHORA... Segunda simulación electoral 2025

El mito del talento individual frente a la realidad del talento colectivo
En el siglo XXI las organizaciones operan en un entorno de rápidos cambios y alta competitividad, lo que exige una adaptación constante para sobrevivir. En este escenario, las personas y su talento se han convertido en el factor fundamental de diferenciación.

AQUÍ, AHORA... El Fiscal General y el Defensor del Pueblo, hoy

Doral, la ciudad más venezolana de EE.UU. que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias.
Viviana Ferrer trabajaba en un restaurante entre 8 y 12 horas al día. Cuando volvía a casa se entregaba a dos sensaciones: el dolor de sus pies cansados y las ganas de abrir un negocio propio.

Centellazos Sin Censura: ¿Para qué ir a votar?

Centellazos Sin Censura: Día del periodista

Omar González Moreno: La mentira cambiaria
¿Sabes la verdad de la “guerra” contra el dólar paralelo, ahora más afectado por la crisis con Irán?

La universidad venezolana pierde las bases de su excelencia académica

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.


