
Centrados anuncia que irá a comicios de mayo «en defensa del voto y la Constitución»
Cuestionaron que dentro de la oposición se dividan en votar o no y no se únan para lograr los cambios y resolver los problemas de la gente.
Politica, Elecciones y Gobierno01 de marzo de 2025
Agencia Alfayaracuy
El partido Centrados, que postuló como candidato presidencial al opositor Enrique Márquez que está detenido desde el pasado 7 de enero, anunció que participará en los comicios regionales y parlamentarios del próximo 25 de mayo.
En un comunicado en su blog, la organización política sostuvo que lo harán por «la defensa del voto y la Constitución. No solo por coherencia, sino por convicción de que ‘la ausencia de democracia se combate con más democracia‘. Por ello ratificamos una vez más la decisión de abrazar el voto y la participación como la viva expresión de un país decidido a cambiar y vivir en paz».
Mencionaron que el deseo de cambio no lo encarna una persona o un político, con lo que se desmarcan de la posición de la líder opositora María Corina Machado, del abanderado opositor Edmundo González Urrutia y la Plataforma Unitaria Democrática.
«La búsqueda de Centrados en la Gente no es por repartir cuotas ni posiciones partidistas, sino por construir una ruta política que nos permita reconocernos, regresar a la Constitución, fortalecer la democracia, las instituciones y rescatar los derechos fundamentales de los venezolanos. Esa ruta debemos construirla juntos, más allá de los partidos o individualidades, con amplitud, claridad, honestidad y compromiso», explicaron.
Recordaron que el pasado 28 de julio, la población no votó por una persona o el cambio de un político por el otro, sino en rechazo de la administración de Nicolás Maduro a la que asociaron con «corrupción» e «incapacidad» para sacar a Venezuela de la crisis que vive.
Manifestaron que el dilema de «votar o no votar» divide a los adversarios del chavismo, algo que cuestionaron porque «parece centrarse en quién dirige la oposición y no en cómo alcanzar los cambios y resolver los problemas que demanda el pueblo venezolano».
Centrados se une a UNT y MPV
Su decisión de participar en las elecciones de gobernadores, diputados regionales y a la Asamblea Nacional (AN) coincide con la de Un Nuevo Tiempo y el Movimiento Por Venezuela (MPV) que antes informaron que concurrirán al proceso pese a la postura de Machado, González Urrutia y la Plataforma Unitaria Democrática, coalición de la que estas dos últimas organizaciones forman parte.
«Sin embargo, la voluntad de cambio de los venezolanos sigue intacta; el 28 de julio de 2024 la mayoría del pais envió un claro mensaje, que quienes hoy gobiernan están negados a escuchar. Un mensaje de cambio real que no se imponga por la fuerza ni la violencia, sino en paz y por la vía electoral», destacaron.
También se refirieron a la detención de Enrique Márquez y de nuevo exigieron su liberación.
«Hoy nuestro líder, Enrique Márquez, defensor de la Constitución y la ruta democrática, se encuentra privado de libertad. Esta situación debe corregirse, pues nadie debe estar encarcelado o perseguido por sus ideas o posiciones políticas».
Lea el comunicado completo de Centrados en este enlace
Efecto Cocuyo


Diosdado Cabello: «Servicios de salud para la fuerza policial han sido expandidos a seis estados del país»

La mayoría de los venezolanos respalda la política de Donald Trump hacia Nicolás Maduro, dijo María Corina Machado
Machado aseguró que el pueblo venezolano ve en la estrategia de Estados Unidos una oportunidad real para poner fin a décadas de opresión y criminalidad. Venezuela pasó de ser una de las naciones más prósperas y libres de América Latina a una de las más pobres del continente, señaló. Concluyó que la lucha del pueblo venezolano ya no es solo política, sino moral.

Presidente Maduro anunció nuevos padrinos y madrinas del 1X10 por estados

Nicolás Maduro apoya la expulsión de Bolivia del ALBA
Nicolás Maduro respaldó este lunes la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender a Bolivia, ante la agresión descarada que, aseguró, hizo electo boliviano, Rodrigo Paz, a países dignos, como el líder chavista llamó a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Maduro precisa cuál es el "mayor escudo" de Venezuela ante un ataque extranjero
Maduro resaltó que 80 % de la población venezolana ha manifestado su disposición "a tomar un fusil para defender la patria".

Nicolás Maduro le pidió al TSJ que despojen de la nacionalidad venezolana a Leopoldo López.
Introdujo un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia.

María Corina Machado le solicito a Europa unirse en la lucha contra Nicolás Maduro para proteger la democracia

Ledezma presentó su libro “Operación Guacamaya y el retorno de los desterrados”
Durante un acto en el municipio Móstoles de la comunidad de Madrid, el exalcalde metropolitano de Caracas, presentó su nueva obra en el que denuncia la situación de los presos políticos en Venezuela.

Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

Nicolás Maduro apoya la expulsión de Bolivia del ALBA
Nicolás Maduro respaldó este lunes la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender a Bolivia, ante la agresión descarada que, aseguró, hizo electo boliviano, Rodrigo Paz, a países dignos, como el líder chavista llamó a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Centellazos sin Censura: Marcamos la diferencia por la objetividad, veracidad y responsabilidad en los planteamientos y denuncias.

2 de noviembre de 1961, fallece en Barquisimeto, Estado Lara, la tierra que lo vió nacer, el Artista Plástico, Rafael Monasterios.

3 de noviembre de 1591, hace 434 años, se produce la Institución de Guanare. Fundada por el Portugués, Juan Fernández de León.

Perú: Keiko Fujimori anuncia cuarta candidatura presidencial
La líder del partido Fuerza Popular dijo que solo aspira a la Presidencia porque no quiere "un premio de consolación".

4 de Noviembre de 1831, hace 194 años, entra en funcionamiento LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, cuyo primer Director fue el Sabio, Juan Manuel Cajigal.

Por la "situación de la región": República Dominicana pospone Cumbre de las Américas
La decisión de aplazar el evento para el próximo año "ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países claves", dijo la Cancillería.

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.

