
En memoria de Roberta Flack, una intérprete virtuosa
Farandula y Espectáculo26 de febrero de 2025

Roberta Flack, legendaria cantante ganadora de múltiples premios Grammy, ha fallecido a los 88 años.
En su sonido había una combinación única de soul, folk, rythm and blues , jazz, pop y musicalidad, y tenía un registro vocal tan amplio que impactó en los artistas del futuro. Su carrera sentó las bases para los cantantes de pop y neo-soul Alicia Keys, Erykah Badu, Solange, J Dilla, Flying Lotus y D'Angelo.
A lo largo de su carrera, Flack interpretó algunas canciones originales, pero es más conocida por cantar versiones o temas escritos para ella. No importaba quién fuese el letrista o el compositor, ella hacía los suyos. Era una maestra de interpretación musical.
Música desde la cuna
Flack nació en Carolina del Norte en 1937. Sus padres tocaban el piano y su madre era además la organista de la iglesia.
Su temprano interés por las melodías góspel se incrementó al participar en una iglesia bautista local de Arlington (Virginia) y también al tener muchos familiares que también cantaban.
Continuó formándose en música clásica en la Universidad de Howard. Después de un breve período enseñando en un instituto de secundaria, Flack comenzó a conseguir actuaciones regulares en Mr. Henry's, un bar de Washington DC en el que interpretaba un repertorio variado en el que había góspel, jazz, blues y folk.
En 1968 firmó con Atlantic Records.
Un debut brillante
Su álbum debut, First Take , fue grabado en solo diez horas en 1969 en el estudio de grabación de Atlantic Records de Nueva York. ¡Lo hizo todo en una toma!
Teniendo en cuenta los antecedentes de Flack, su inspiración religiosa y el hecho de estar rodeado de los movimientos sociales de la década de 1960, no es de extrañar que este álbum incluyase canciones que abordan temas relacionados con la raza y la religión. El álbum fusiona la música con intereses más espirituales y con cuestiones políticas del momento.
Flack mezcló géneros sin esfuerzo. Uno de los aspectos más destacados del álbum es su interpretación de la canción folk “ The First Time Ever I Saw Your Face ”. Escrita en 1957 por el cantautor político británico Ewan MacColl para la vocalista Peggy Seeger , Flack la interpreta, notablemente, con un tempo deliberadamente más lento y con una fraseo legato, suave y conectada.
El segundo tema es “ Angelitos Negros ”, una canción venezolana-mexicana que ofrece una conmovedora declaración de los derechos de los negros.
La poderosa interpretación vocal de Flack evoca con pasión una inquietante sensación de pérdida. Esto, combinado con un arreglo musical en el que se repite la letra, forma una imponente canción protesta.
Siempre forjando su propio camino
Los sellos discográficos a menudo describen su trabajo como “música adulta contemporánea” o “de fácil escucha”.
Esto apenas aborda la diversidad de su catálogo, que incluye baladas de Broadway como “ The Impossible Dream ”, la interpretación definitiva de “ Hey, That's No Way To Say Goodbye ”, de Leonard Cohen, canciones de los Bee Gees y los Beatles, y clásicos del folk.
Mezclando géneros como el jazz, los ritmos latinos, el rock y el folk con elementos de música clásica en sus propios arreglos e interpretaciones, para el oyente Flack se convierte en autora. De esta manera, tuvo un papel relevante a la hora de definir los procesos de la música pop.
Flack es conocida por sus majestuosos e imborrables éxitos de principios de los 70, como “Killing Me Softly with His Song”, “ Where Is the Love ” y “ The Closer I Get to You ”.
La grabación en directo de 1973 de “Killing Me Softly With His Song”, escrita por Charles Fox y Norman Gimbel, es impresionante. Flack comienza sin introducción, directamente, infundiendo la letra con una amplia gama de matices tonales. Pronuncia las frases siguiendo una dinámica bellamente alineada, como si fuese una expresión elaborada cuidadosamente.
“Dónde está el amor”, un dúo con Donny Hathaway, reúne a la perfección dos voces legendarias. Aquí se juntan dos hábiles pianistas con una musicalidad increíble y unas voces que se mezclan a la perfección. Y siempre me ha gustado la versión de Flack de “ Compared to What ”, su emotiva interpretación, la calidez de su tono, el garbo y su fraseo suave y sin aristas.
Para Flack, el significado de la letra –contar la historia con claridad y honestidad– era primordial. Es elegante a la hora de expresarse, con una inventiva discreta. Sus actuaciones son poderosas, y eso las hace fascinantes. Es capaz de alcanzar un lugar profundo y conmovedor que es a la vez clásico y contemporáneo.
Aunque Flack escribió algunas canciones, como “ You Know What It's Like ”, no era predominantemente compositora. En cambio, era una virtuosa intérprete. Ya fuese su autora o no, la interpretación de Flack hace que eso no importa, porque la canción es realmente suya.
En 1996, “Killing Me Softly with His Song” fue versionada por los Fugees , siendo la vocalista principal Lauryn Hill.
Este artículo fue publicado originalmente en inglés


Exmiss Venezuela oficializa candidatura al Congreso de los Estados Unidos
Desde hace varios años la exreina de belleza ha intentado entrar en la política estadounidense, pero, esta vez las encuesta la favorecen.

¡Fuego Musical en Colombia! Artie Oyola Aterriza con su Explosiva Gira de Medios
La gira tendrá una duración de siete días y se desarrollará en diversas ciudades de Colombia. Las fechas exactas y los lugares de los eventos serán anunciados próximamente a través de sus plataformas digitales y en el sitio web lapuracrema.net.

Amneliz: Gira Latina Tras Éxito de “Too Much Woman”


Juan Carlos "Tu Pupilo" Lanza su Nuevo Sencillo "Si Yo Tuviera un Celular"

Cruz Vásquez "La Consentida" Regresa con su Primer Sencillo "De Qué Me Sirve Esperar".

Una Soprano cuya voz no solo encanta los oídos, sino que también el Alma.

«Hoy el mundo se viste de luz para celebrar tu Advenimiento»

La Sonora Matancera Oficial y José Alberto "El Canario" presentan "El Tumbaito", una experiencia única en la salsa.

Premios Oscar 2025: Lista completa de premiados y galardonados.

Hallan muerto al actor Gene Hackman, junto a su esposa, en su casa de Santa Fe (EEUU)



La familia de Macario González tiene más de 10 días sin saber de su paradero
Van diez días desde que mi papá desapareció y, aunque hemos acudido a las instituciones, no tenemos una fe de vida, ni siquiera respuesta a un habeas corpus que introdujimos y que es el mecanismo más expedito para poder tener contacto con mi papá, denunció este lunes 22-9-2025, Macarena González, hija del exalcalde de Barquisimeto, Macario González.

El materialismo histórico de Marx - Bully Magnets - Historia Documental
El materialismo histórico de Karl Marx es una de las posturas filosóficas más importantes para entender la historia. En este video te hablaremos de la diferencia entre materialismo e idealismo, las bases del materialismo histórico y su relación con el mundo capitalista y la idea socialista.

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.


jornadas especiales de renovación de cédulas de identidad para los próximos sábados, 27 de septiembre y 4 de octubre.

27 de septiembre de 1816. El General Manuel Carlos Piar, derrota en la BATALLA de EL JUNCAL, al jefe realista Francisco Tomás Morales.

UCV, Cavidea y SVIA piden legislar sobre pérdida y desperdicio de alimentos
En un foro organizado por el Banco Alimentar de Venezuela (BAV), representantes de Cavidea, Sociedad de Ingenieros Agrónomos y académicos coincidieron en la necesidad de reducir las pérdidas de alimentos en toda la cadena productiva.