
La Sonora Matancera Oficial y José Alberto "El Canario" presentan "El Tumbaito", una experiencia única en la salsa.
Farandula y Espectáculo07 de marzo de 2025
Agencia AlfayaracuyLa Sonora Matancera Oficial y José Alberto "El Canario" presentan "El Tumbaito", una experiencia única en la salsa
La Sonora Matancera Oficial inicia el 2025 con una colaboración musical única e irrepetible junto al recién ganador del Latín GRAMMY® 2024, el gran José Alberto “El Canario”.
Con un tema titulado "El Tumbaito", inédito, seleccionado para esta grabación magistral, que al juntar el sabor y la tradición de La Sonora Matancera con la potencia vocal de "El Canario" ha resultado en una mezcla explosiva de ritmos y talento.
"El Tumbaito" es un tema que se caracteriza por su ritmo acelerado y su influencia del son cubano y la salsa más tradicional, con un toque de guaguancó. La canción tiene un "tumbado" muy característico (un estilo de ritmo marcado en la percusión y el piano que le da un sabor único), que resalta la habilidad de "El Canario" para interpretar con fuerza y sensualidad, al mismo tiempo.
Este tema es perfecto para animar cualquier fiesta o para escuchar cuando quieras disfrutar de un buen sabor salsero. Como muchas canciones de El Canario, "El Tumbaito" muestra no solo su talento vocal, sino también su habilidad para conectar con la audiencia a través del ritmo y la energía.
Mauricio Silva, compositor y arreglista del tema explica: “ El Tumbaito es un tema que escribí hace algunos años y no se había grabado, Quería que lo interpretara un Sonero que tuviese cualidades, mucho tumbado y sabor para lucirse en la interpretación. Y lo conseguimos en José Alberto “El Canario”. La canción está dedicada a esa mujer que nos roba un suspiro, que nos enamora con su manera de caminar y con el movimiento de sus caderas. Con una piel morena caribeña tostada por ese sol radiante de nuestras playas. Esa mujer que nos hace soñar y que nos vuelve locos. Para todas esas mujeres latinoamericanas que tienen un “Tumbaito” tan especial, le dedicamos esta canción para que la bailen y disfruten hasta más no poder”.
La grabación contó con músicos de primer nivel, en las Trompetas: Kelvin Gutiérrez, Tres Cubano: Jorge Rivera, Bajo: Daniel Silva, Piano y Teclados: Mauricio Silva, Percusión: Rhumer Mora, Coros: Liseth Morales, Daniel Silva y Mauricio Silva, Mezcla: Luigi Flores, Master: Marcos Feliz.
El aspecto relevante de este lanzamiento es la creación del vídeo en IA (Inteligencia Artificial), algo novedoso y que por primera vez se hace en la historia de la Sonora Matancera. En un homenaje sin precedentes a la historia de la música tropical, el legado inconfundible de La Sonora Matancera que reaparece en una nueva dimensión con el lanzamiento de su video oficial, creado íntegramente con inteligencia artificial.
Esta innovadora producción demuestra cómo las tecnologías digitales actuales pueden revitalizar el arte, llevando su sonido emblemático a nuevas generaciones. A través de un meticuloso proceso de generación de imágenes y animación asistida por IA, cada escena captura una experiencia audiovisual sin precedentes.
Este proyecto marca un punto de inflexión en la preservación y expansión del patrimonio musical, demostrando que la inteligencia artificial abre nuevas puertas para la creatividad y la innovación en la industria musical.
En un mundo donde lo digital se ha convertido en un puente entre generaciones, esta producción reafirma que la tradición y la tecnología pueden coexistir, amplificando la relevancia de íconos como La Sonora Matancera en el escenario global.
El video fue desarrollado en los estudios de JN Records, casa matriz de Musical Production, sello discográfico de La Sonora Matancera. La realización estuvo a cargo de un equipo de la producción audiovisual de la disquera entre ellos: Oscar Enríquez, responsable del ensamblaje de lipsync, animación y edición; Alfredo Saavedra, a cargo del desarrollo de locaciones, ambientaciones digitales y animación; y Nelson Muñoz, quien desarrollo el modelado de personajes.
Este grupo de creativos ha venido subrayando la escena musical con producciones innovadoras generadas con IA, destacándose recientemente en la realización de videos para otra leyenda de la salsa, el inolvidable Tito Rojas.


Exmiss Venezuela oficializa candidatura al Congreso de los Estados Unidos
Desde hace varios años la exreina de belleza ha intentado entrar en la política estadounidense, pero, esta vez las encuesta la favorecen.

¡Fuego Musical en Colombia! Artie Oyola Aterriza con su Explosiva Gira de Medios
La gira tendrá una duración de siete días y se desarrollará en diversas ciudades de Colombia. Las fechas exactas y los lugares de los eventos serán anunciados próximamente a través de sus plataformas digitales y en el sitio web lapuracrema.net.

Amneliz: Gira Latina Tras Éxito de “Too Much Woman”


Juan Carlos "Tu Pupilo" Lanza su Nuevo Sencillo "Si Yo Tuviera un Celular"

Cruz Vásquez "La Consentida" Regresa con su Primer Sencillo "De Qué Me Sirve Esperar".

Una Soprano cuya voz no solo encanta los oídos, sino que también el Alma.

«Hoy el mundo se viste de luz para celebrar tu Advenimiento»

Premios Oscar 2025: Lista completa de premiados y galardonados.

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

El Papa León XIV llamó a la diplomacia para resolver la tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.

Agrónomos consideran impostergable adoptar la inteligencia artificial en la agroindustria
Para optimizar las líneas de producción y agregar valor, la digitalización es prioridad, sostiene Carlos Indriago, directivo de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y de Alimentos.

Un hombre acosa, toca e intenta besar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.

Congreso del PSUV aprueba ruta para consolidar Estado Comunal y defensa de la Patria

El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.
