
La Sonora Matancera Oficial y José Alberto "El Canario" presentan "El Tumbaito", una experiencia única en la salsa.
Farandula y Espectáculo07 de marzo de 2025
La Sonora Matancera Oficial y José Alberto "El Canario" presentan "El Tumbaito", una experiencia única en la salsa
La Sonora Matancera Oficial inicia el 2025 con una colaboración musical única e irrepetible junto al recién ganador del Latín GRAMMY® 2024, el gran José Alberto “El Canario”.
Con un tema titulado "El Tumbaito", inédito, seleccionado para esta grabación magistral, que al juntar el sabor y la tradición de La Sonora Matancera con la potencia vocal de "El Canario" ha resultado en una mezcla explosiva de ritmos y talento.
"El Tumbaito" es un tema que se caracteriza por su ritmo acelerado y su influencia del son cubano y la salsa más tradicional, con un toque de guaguancó. La canción tiene un "tumbado" muy característico (un estilo de ritmo marcado en la percusión y el piano que le da un sabor único), que resalta la habilidad de "El Canario" para interpretar con fuerza y sensualidad, al mismo tiempo.
Este tema es perfecto para animar cualquier fiesta o para escuchar cuando quieras disfrutar de un buen sabor salsero. Como muchas canciones de El Canario, "El Tumbaito" muestra no solo su talento vocal, sino también su habilidad para conectar con la audiencia a través del ritmo y la energía.
Mauricio Silva, compositor y arreglista del tema explica: “ El Tumbaito es un tema que escribí hace algunos años y no se había grabado, Quería que lo interpretara un Sonero que tuviese cualidades, mucho tumbado y sabor para lucirse en la interpretación. Y lo conseguimos en José Alberto “El Canario”. La canción está dedicada a esa mujer que nos roba un suspiro, que nos enamora con su manera de caminar y con el movimiento de sus caderas. Con una piel morena caribeña tostada por ese sol radiante de nuestras playas. Esa mujer que nos hace soñar y que nos vuelve locos. Para todas esas mujeres latinoamericanas que tienen un “Tumbaito” tan especial, le dedicamos esta canción para que la bailen y disfruten hasta más no poder”.
La grabación contó con músicos de primer nivel, en las Trompetas: Kelvin Gutiérrez, Tres Cubano: Jorge Rivera, Bajo: Daniel Silva, Piano y Teclados: Mauricio Silva, Percusión: Rhumer Mora, Coros: Liseth Morales, Daniel Silva y Mauricio Silva, Mezcla: Luigi Flores, Master: Marcos Feliz.
El aspecto relevante de este lanzamiento es la creación del vídeo en IA (Inteligencia Artificial), algo novedoso y que por primera vez se hace en la historia de la Sonora Matancera. En un homenaje sin precedentes a la historia de la música tropical, el legado inconfundible de La Sonora Matancera que reaparece en una nueva dimensión con el lanzamiento de su video oficial, creado íntegramente con inteligencia artificial.
Esta innovadora producción demuestra cómo las tecnologías digitales actuales pueden revitalizar el arte, llevando su sonido emblemático a nuevas generaciones. A través de un meticuloso proceso de generación de imágenes y animación asistida por IA, cada escena captura una experiencia audiovisual sin precedentes.
Este proyecto marca un punto de inflexión en la preservación y expansión del patrimonio musical, demostrando que la inteligencia artificial abre nuevas puertas para la creatividad y la innovación en la industria musical.
En un mundo donde lo digital se ha convertido en un puente entre generaciones, esta producción reafirma que la tradición y la tecnología pueden coexistir, amplificando la relevancia de íconos como La Sonora Matancera en el escenario global.
El video fue desarrollado en los estudios de JN Records, casa matriz de Musical Production, sello discográfico de La Sonora Matancera. La realización estuvo a cargo de un equipo de la producción audiovisual de la disquera entre ellos: Oscar Enríquez, responsable del ensamblaje de lipsync, animación y edición; Alfredo Saavedra, a cargo del desarrollo de locaciones, ambientaciones digitales y animación; y Nelson Muñoz, quien desarrollo el modelado de personajes.
Este grupo de creativos ha venido subrayando la escena musical con producciones innovadoras generadas con IA, destacándose recientemente en la realización de videos para otra leyenda de la salsa, el inolvidable Tito Rojas.


Una Soprano cuya voz no solo encanta los oídos, sino que también el Alma.

«Hoy el mundo se viste de luz para celebrar tu Advenimiento»

Premios Oscar 2025: Lista completa de premiados y galardonados.

Hallan muerto al actor Gene Hackman, junto a su esposa, en su casa de Santa Fe (EEUU)

En memoria de Roberta Flack, una intérprete virtuosa

Muere Roberta Flack, la cantante del mítico tema "Killing me softly with his song"
La cantante estadounidense Roberta Flack, conocida por éxitos como Killing me softly with his song, falleció este lunes a los 88 años.

"Miami es lo Máximo” estrena Video Oficial

Estos son los 5 hermanos del papa Francisco: solo uno sigue vivo


Mar de Fondo: Los traidores
Dicen que el zorro se deshace de las pulgas de una manera muy particular.


El movimiento sindical independiente venezolano no marchará el Día del Trabajador por las amenazas del gobierno de Nicolás Maduro.

No se ve movimiento de reestructuración de “La Cuarta” a un año y 5 meses de su cierre.

Coromoto Ramos: Venezuela recibe el 1 de mayo hundida en el caos y el hambre
El 1 de mayo, que debería ser un día de reivindicación y esperanza, se ha convertido en un recordatorio del profundo deterioro de las condiciones laborales y económicas del país, expresó la presidenta del partido Nosotros Organizados Elegimos (Unidad NOE).

Cruz Vásquez "La Consentida" Regresa con su Primer Sencillo "De Qué Me Sirve Esperar".
