
Empresas de Venezuela y Colombia acuerdan impulsar la agrotecnología
Las empresas venezolanas AVAT y Siagrica establecieron una alianza con sus similares de Colombia, Metos Latinoamérica y Smart Cultivos, y entre sus planes figura dictar un diplomado de agrotecnología para multiplicar la producción agrícola.
ECONOMÍA Y FINANZAS17 de febrero de 2025
La Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT) y Siagrica acordaron impulsar la agrotecnología en alianza con sus similares colombianos, Metos Latinoamérica y Smart Cultivos. Entre sus planes figura dictar un diplomado para multiplicar la producción agrícola en las dos naciones vecinas.
La agrotecnología busca mejorar la eficiencia de los procesos agrícolas, aumentar la productividad, reducir el uso de recursos, modernizar la calidad de los alimentos y reducir el impacto ambiental.
Se trata de una alianza estratégica creada por primera vez entre empresas venezolanas y colombianas especializadas en tecnología agrícola, explicó el ingeniero agrónomo Saúl Elías López, director de las empresas AVAT y Siagrica.
El acuerdo empresarial se firmó en la ciudad de Santa Marta donde intercambiaron experiencias y delinearon acciones conjuntas para potenciar el desarrollo tecnológico del sector agrícola en Venezuela, Colombia y en el resto de los países de Latinoamérica.
Impulsar la agrotecnología
“La alianza tiene como objetivo principal apoyar las iniciativas de AVAT que se enfocan en cuatro pilares fundamentales”, indicó López.
1. Dictar el primer diplomado de agrotecnología: Programado para abril de 2025 con el objetivo de capacitar a profesionales y productores en el uso de tecnologías avanzadas para optimizar la producción agrícola.
2. Misiones comerciales: Facilitar el intercambio de conocimientos y oportunidades de negocio entre empresas y profesionales del sector.
3. Centro de innovación agrotecnológica: Un espacio dedicado a la investigación, desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas para el agro.
4. Observatorio de adopción tecnológica: Una plataforma para monitorear y analizar la adopción de tecnologías en el sector agrícola, identificando tendencias y oportunidades de mejoras.
Metos Latinoamérica es una empresa especializada en soluciones de monitoreo agroclimático y Smart Cultivo es líder en tecnología de agricultura de precisión.
AVAT es una asociación de diez empresas venezolanas especializadas en soluciones tecnológicas para el campo.
Siagrica es una empresa de asesoría y tecnología para optimización y sostenibilidad de cultivos vegetales, animales, forestales y pesqueros.
Los representantes de las empresas colombianas expresaron que la alianza con sus homólogos venezolanos beneficiará a los productores y profesionales de las dos naciones vecinas y auguraron un impacto positivo en toda Latinoamérica.


Modernizar la agricultura venezolana plantea el gremio agrónomo
La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos celebró el 81 aniversario con una conferencia en línea donde se habló sobre la necesidad de impulsar el uso de tecnologías avanzadas en la producción de alimentos.

FAVENPA: El 82% de los repuestos para carros en Venezuela vienen de China
Omar Bautista, presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (FAVENPA), en una entrevista para Fedecámaras Radio propuso elevar los aranceles a las autopartes importadas desde China para proteger la producción nacional.

Maduro anuncia ingreso mínimo integral de US$160 dólares mensuales e incremento de pensiones.
El Jefe de Estado anunció, igualmente, la creación del «Bono Unificado de Protección Familiar», el cual tendrá como beneficiarias a cinco millones de familias.

Ministro del Trabajo desmiente aumento salarial para este 1 de mayo.

¿Puede el turismo gastronómico mejorar la competitividad de los destinos emergentes?

Julio León Heredia: Ministro de Agricultura clausuró Feria Agroturística en El Tigre

Sociedad de Ingenieros Agrónomos: Crece producción de pollo, se mantiene arroz y disminuye la del maíz
A pesar de las adversidades económicas entre ellas la falta de financiamiento y la escasez de semillas, el gremio agrónomo reporta un ambiente de estabilidad en la producción agrícola venezolana.




Casto Ocando: Detalles inéditos del rescate en la Embajada.

Investigación en España por crímenes de lesa humanidad contra Miguel Rodríguez Torres y Luisa Ortega Díaz

Alberth Sierra designado como jefe de la Oficina Estadal Yaracuy de INAPYMI.

Luis Alberto Perozo Padua: El Luis Herrera que conocí.

No participaremos en las venideras elecciones del 25 de mayo de 2025, reiteran movimientos políticos de izquierda y progresistas.

Casto Ocando: NAVY Seals, el avión de MADURO y las MENTIRAS de Diosdado.

9 de mayo de 1939, nace en Maracaibo, Estado Zulia, el gran Ricardo Aguirre (El Monumental de la Gaita).
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño09 de mayo de 2025El creador del segundo Himno del Zulia, "LA GREY ZULIANA".