
El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.
Agencia AlfayaracuySan José de Costa Rica
Febrero 9 de 2025
Señor Presidente de la República del Ecuador.
Excel. DANIEL NOBOA
Palacio de Carondelet-Quito
Presente.
Asunto: Solicitud de investigación y medidas disciplinarias por la muerte de Jorman Godoy Palencia
Estimado Señor Presidente:
Por medio de la presente, nos dirijimos a usted en nuestra condición de ciudadanos venezolanos preocupados por los recientes acontecimientos ocurridos en la ciudad de Guayaquil. El pasado 7 de febrero de 2025, el joven venezolano Jorman Godoy Palencia, de 21 años, falleció tras un altercado con agentes de la Policía Metropolitana de Guayaquil. Según denuncias de testigos y familiares, el joven habría sido golpeado brutalmente por los agentes, lo que le causó la muerte.
Este lamentable suceso no solo atenta contra la integridad y la vida de una persona, sino que también vulnera los principios fundamentales consagrados en la Constitución de la República del Ecuador que contempla: El artículo 66, numeral 3, garantiza el derecho a la integridad personal, prohibiendo la tortura y otros tratos inhumanos o degradantes. Asimismo, el numeral 10 del mismo artículo reconoce el derecho a la dignidad humana y una vida libre de violencia.
Además, el artículo 11, numeral 9, establece que el Estado y sus funcionarios están obligados a reparar las violaciones a los derechos de los particulares por acciones u omisiones en el desempeño de sus cargos, y que el Estado ejercerá el derecho de repetición contra los responsables del daño.
En virtud de lo expuesto, y considerando la gravedad de los hechos, solicitamos: respetuosamente al Gobierno Nacional que usted dignamente representa que:
1. Inicie una investigación exhaustiva e imparcial para esclarecer las circunstancias que llevaron al fallecimiento del joven Jorman Godoy Palencia.
2. Ponga a disposición de la Fiscalía General del Estado a los funcionarios de la Policía Metropolitana de Guayaquil involucrados en el incidente, asegurando que se mantengan privados de libertad durante el proceso investigativo.
3. Garantice la transparencia y celeridad en el proceso judicial, asegurando que se respeten los derechos de las partes involucradas y se evite cualquier forma de impunidad.
4. Ordene a la Inspectoría General de la Policía y a la Dirección de Asuntos Internos una revisión de los antecedentes disciplinarios de los funcionarios presuntamente involucrados, con el fin de determinar si existen registros previos de conductas abusivas, extorsión u otros actos que puedan evidenciar un patrón de comportamiento irregular.
Presidente, es fundamental que el Estado ecuatoriano reafirme su compromiso con la protección de los derechos humanos y la aplicación de la justicia, especialmente cuando se trata de actos que involucran a funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones. Solo a través de acciones firmes y decididas podremos restaurar la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones y garantizar una convivencia pacífica y respetuosa.
Agradecemos de antemano su atención a esta solicitud y quedamos a la espera de una pronta y efectiva respuesta.
Atentamente,
Abg. Carlos Giménez - Email: [email protected]
Abg. Néstor Astudillo - Email: [email protected]

La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.


Se termina con 20 años de hegemonía del MAS de Evo Morales y ahora eligió al candidato del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz, como nuevo presidente. Paz promete un cambio con inclusión de todos.

El despliegue estadounidense en el mar Caribe no busca solo combatir al narcotráfico venezolano, sino que apunta a objetivos mayores. Un escenario de invasión, sin embargo, es poco probable, dicen expertos.


El presidente Irfaan Ali prometió una "tendencia clara" en el recuento para el final de la jornada.

Marco Rubio ha agregado que se trató de un "ataque letal".

Los Estados acudirán para abordar las preocupaciones levantadas por los recientes despliegues militares gringos.






Cada vez más personas se toman la tensión en casa, aunque no siempre de forma correcta. Hacerlo bien puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardiovasculares.


La decisión de aplazar el evento para el próximo año "ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países claves", dijo la Cancillería.


El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

