
Carta publica al ciudadano Presidente de Ecuador Daniel Noboa
América Latina y el Caribe10 de febrero de 2025
San José de Costa Rica
Febrero 9 de 2025
Señor Presidente de la República del Ecuador.
Excel. DANIEL NOBOA
Palacio de Carondelet-Quito
Presente.
Asunto: Solicitud de investigación y medidas disciplinarias por la muerte de Jorman Godoy Palencia
Estimado Señor Presidente:
Por medio de la presente, nos dirijimos a usted en nuestra condición de ciudadanos venezolanos preocupados por los recientes acontecimientos ocurridos en la ciudad de Guayaquil. El pasado 7 de febrero de 2025, el joven venezolano Jorman Godoy Palencia, de 21 años, falleció tras un altercado con agentes de la Policía Metropolitana de Guayaquil. Según denuncias de testigos y familiares, el joven habría sido golpeado brutalmente por los agentes, lo que le causó la muerte.
Este lamentable suceso no solo atenta contra la integridad y la vida de una persona, sino que también vulnera los principios fundamentales consagrados en la Constitución de la República del Ecuador que contempla: El artículo 66, numeral 3, garantiza el derecho a la integridad personal, prohibiendo la tortura y otros tratos inhumanos o degradantes. Asimismo, el numeral 10 del mismo artículo reconoce el derecho a la dignidad humana y una vida libre de violencia.
Además, el artículo 11, numeral 9, establece que el Estado y sus funcionarios están obligados a reparar las violaciones a los derechos de los particulares por acciones u omisiones en el desempeño de sus cargos, y que el Estado ejercerá el derecho de repetición contra los responsables del daño.
En virtud de lo expuesto, y considerando la gravedad de los hechos, solicitamos: respetuosamente al Gobierno Nacional que usted dignamente representa que:
1. Inicie una investigación exhaustiva e imparcial para esclarecer las circunstancias que llevaron al fallecimiento del joven Jorman Godoy Palencia.
2. Ponga a disposición de la Fiscalía General del Estado a los funcionarios de la Policía Metropolitana de Guayaquil involucrados en el incidente, asegurando que se mantengan privados de libertad durante el proceso investigativo.
3. Garantice la transparencia y celeridad en el proceso judicial, asegurando que se respeten los derechos de las partes involucradas y se evite cualquier forma de impunidad.
4. Ordene a la Inspectoría General de la Policía y a la Dirección de Asuntos Internos una revisión de los antecedentes disciplinarios de los funcionarios presuntamente involucrados, con el fin de determinar si existen registros previos de conductas abusivas, extorsión u otros actos que puedan evidenciar un patrón de comportamiento irregular.
Presidente, es fundamental que el Estado ecuatoriano reafirme su compromiso con la protección de los derechos humanos y la aplicación de la justicia, especialmente cuando se trata de actos que involucran a funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones. Solo a través de acciones firmes y decididas podremos restaurar la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones y garantizar una convivencia pacífica y respetuosa.
Agradecemos de antemano su atención a esta solicitud y quedamos a la espera de una pronta y efectiva respuesta.
Atentamente,
Abg. Carlos Giménez - Email: [email protected]
Abg. Néstor Astudillo - Email: [email protected]


Guyana sigue a la espera de los resultados electorales
El presidente Irfaan Ali prometió una "tendencia clara" en el recuento para el final de la jornada.

Trump: EE.UU. atacó un "barco con drogas" que salía de Venezuela
Marco Rubio ha agregado que se trató de un "ataque letal".

Celac convoca reunión urgente ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe.
Los Estados acudirán para abordar las preocupaciones levantadas por los recientes despliegues militares gringos.

Uniforme limpio, corte adecuado y saludo obligatorio: las nuevas reglas en las escuelas públicas de El Salvador


Primeros resultados en Bolivia: Opositores Rodrigo Paz y Jorge 'Tuto' Quiroga lideran en las presidenciales

Noticias ONU: Diez países de América Latina reportan brotes de sarampion en 2025
Se han confirmado 10.139 casos de sarampión y 18 muertes relacionadas en diez países, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024. La agencia sanitaria regional llama a cerrar brechas en inmunización.

Más de 100 migrantes diarios salen de Venezuela por Colombia con destino a Chile, Ecuador o Perú

Reuters: EEUU ordenó el despliegue de fuerzas del ejército en el Caribe para combatir grupos narcotraficantes
Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del Mar Caribe para enfrentar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, dijeron el jueves a Reuters dos fuentes informadas sobre la decisión.

María Elvira Salazar a Gustavo Petro: “Sabemos por qué defiendes a Maduro”

Colombia: muere aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay
El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes, informó su esposa, María Claudia Tarazona.

13 de septiembre de 1941, hace 84 años se funda en el NUEVO CIRCO DE CARACAS, el Partido Político más popular de Venezuela, de la época.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño13 de septiembre de 2025.

14 de septiembre de 1960, hace 65 años, nace la (OPEP) Organización de Países Exportadores de Petróleo.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño14 de septiembre de 2025.

Caracas será sede del 2do Congreso Nacional de Cuidados Paliativos
La Sociedad Venezolana de Medicina Paliativa informó que el encuentro se realizará el 10 y 11 de octubre en el auditorio de la fundación Badan, ubicada en la urbanización Los Cortijos de Lourdes.

16 de septiembre de 1923, hace 102 años, se funda SANTA ELENA DE UAIRÉN, pueblo fronterizo con nuestros Vecinos de Brasil.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño16 de septiembre de 2025.

Orgalatin exige al BCV frenar la especulación cambiaria
La abogada Coromoto Ramos dijo que el aumento diario en el precio del dólar ha destruido el poder adquisitivo del venezolano.

Desde Miami, el cantante venezolano Joel Alvarez estrena “Mi Chama”


17 de septiembre de 1814: "DIOS OMNIPOTENTE. SI ALLÁ EN EL CIELO ADMITES A LOS ESPAÑOLES, RENUNCIO AL CIELO".
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño17 de septiembre de 2025.

