
Carta publica al ciudadano Presidente de Ecuador Daniel Noboa
América Latina y el Caribe10 de febrero de 2025
San José de Costa Rica
Febrero 9 de 2025
Señor Presidente de la República del Ecuador.
Excel. DANIEL NOBOA
Palacio de Carondelet-Quito
Presente.
Asunto: Solicitud de investigación y medidas disciplinarias por la muerte de Jorman Godoy Palencia
Estimado Señor Presidente:
Por medio de la presente, nos dirijimos a usted en nuestra condición de ciudadanos venezolanos preocupados por los recientes acontecimientos ocurridos en la ciudad de Guayaquil. El pasado 7 de febrero de 2025, el joven venezolano Jorman Godoy Palencia, de 21 años, falleció tras un altercado con agentes de la Policía Metropolitana de Guayaquil. Según denuncias de testigos y familiares, el joven habría sido golpeado brutalmente por los agentes, lo que le causó la muerte.
Este lamentable suceso no solo atenta contra la integridad y la vida de una persona, sino que también vulnera los principios fundamentales consagrados en la Constitución de la República del Ecuador que contempla: El artículo 66, numeral 3, garantiza el derecho a la integridad personal, prohibiendo la tortura y otros tratos inhumanos o degradantes. Asimismo, el numeral 10 del mismo artículo reconoce el derecho a la dignidad humana y una vida libre de violencia.
Además, el artículo 11, numeral 9, establece que el Estado y sus funcionarios están obligados a reparar las violaciones a los derechos de los particulares por acciones u omisiones en el desempeño de sus cargos, y que el Estado ejercerá el derecho de repetición contra los responsables del daño.
En virtud de lo expuesto, y considerando la gravedad de los hechos, solicitamos: respetuosamente al Gobierno Nacional que usted dignamente representa que:
1. Inicie una investigación exhaustiva e imparcial para esclarecer las circunstancias que llevaron al fallecimiento del joven Jorman Godoy Palencia.
2. Ponga a disposición de la Fiscalía General del Estado a los funcionarios de la Policía Metropolitana de Guayaquil involucrados en el incidente, asegurando que se mantengan privados de libertad durante el proceso investigativo.
3. Garantice la transparencia y celeridad en el proceso judicial, asegurando que se respeten los derechos de las partes involucradas y se evite cualquier forma de impunidad.
4. Ordene a la Inspectoría General de la Policía y a la Dirección de Asuntos Internos una revisión de los antecedentes disciplinarios de los funcionarios presuntamente involucrados, con el fin de determinar si existen registros previos de conductas abusivas, extorsión u otros actos que puedan evidenciar un patrón de comportamiento irregular.
Presidente, es fundamental que el Estado ecuatoriano reafirme su compromiso con la protección de los derechos humanos y la aplicación de la justicia, especialmente cuando se trata de actos que involucran a funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones. Solo a través de acciones firmes y decididas podremos restaurar la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones y garantizar una convivencia pacífica y respetuosa.
Agradecemos de antemano su atención a esta solicitud y quedamos a la espera de una pronta y efectiva respuesta.
Atentamente,
Abg. Carlos Giménez - Email: [email protected]
Abg. Néstor Astudillo - Email: [email protected]


Tragedia en Chile: Muere médica venezolana arrollada

Chile: "Soy la candidata de centroizquierda, no comunista"
Por primera vez, una candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, encabezará la lista de la izquierda en las elecciones presidenciales en Chile. Sin embargo, sus opciones son escasas frente al auge de la derecha.

México confirma participación en cumbre de los BRICS como país observador

Nicaragua y los "crímenes sin fronteras" de Ortega y Murillo
El exmilitar nicaragüense Roberto Samcam, quien había denunciado una red de espionaje contra opositores refugiados en Costa Rica, murió asesinado en San José.

Muere Violeta Chamorro, la mujer que derrotó a Daniel Ortega en Nicaragua y la primera presidenta elegida de América
El día que Violeta Barrios de Chamorro entregó la presidencia de Nicaragua, en enero de 1997, pidió perdón.

Toda Venezuela está orando por Miguel Uribe y por Colombia, así lo expresó María Corina Machado
El político sigue luchando por su vida, informó su esposa María Claudia Tarazona. El senador más votado en las elecciones de 2022, es hijo de Diana Turbay, periodista secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes al servicio de Pablo Escobar, y nieto del expresidente Julio César Turbay, quien gobernó el país entre 1978 y 1982.

Corte Suprema de Argentina confirmó condena a Cristina Fernández de Kirchner

Colombia debe buscar su paz política: este es el llamado a la unidad


Venezuela no está entre las prioridades de Albert Ramdin quien asumió la Secretaria General de la OEA
El surinamés Albert Ramdin asumió este viernes 29-5-2025, el cargo de secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en reemplazo de Luis Almagro, y declaró que la crisis en Haití será una de sus principales prioridades, asegurando que estará en lo más alto de nuestra agenda.

Daniel Ortega, “grave de salud”: ¿qué pasa si muere el presidente de Nicaragua?
Hay especulaciones sobre el estado de salud del presidente nicaragüense Daniel Ortega. Crecen las dudas tras su ausencia en actos oficiales. Analistas advierten que su muerte podría desatar una ola de represión y ajustes internos en el poder.




Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia




Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.