
Resultados de las elecciones presidenciales en Ecuador 2025, en vivo: Un sondeo a pie de urna da la victoria a Noboa con la duda de si será necesaria una segunda vuelta
El Consejo Nacional Electoral señala que la jornada ha transcurrido con normalidad y que la participación ha sido del 83,4%. La candidata Luisa González pidió a sus seguidores estar atentos a posibles irregularidades, mientras que el presidente Daniel Noboa evitó dar declaraciones a la prensa.
América Latina y el Caribe09 de febrero de 2025 LUISA GONZALEZ (REUTERS)
Se espera una noche larga en Ecuador. El primer sondeo a pie de urna, de la empresa Estrategas, le da una victoria en primera vuelta a Daniel Noboa. De acuerdo a su medición, ha obtenido el 50,2% de los votos, lo que le otorgaría una mayoría absoluta. No habría necesidad de unos nuevos comicios. Luisa González le sigue con un 42,2%. El margen de error es del 2,98%, por lo que toca esperar. Rafael Correa, el líder del partido de la candidata de izquierdas, ha desacreditado la encuesta al señalar que se trata de una firma contratada por el Gobierno. Toca esperar en cualquier caso.
Si ninguno de los candidatos alcanza mayoría, una segunda vuelta se llevará a cabo en abril. Noboa y González emitieron su voto por la mañana. El mandatario no dio declaraciones, pero su rival reiteró a la prensa sus señalamientos contra el presidente y el proceso electoral. “Noboa ha violado la ley y la Constitución”, enfatizó González haciendo referencia al líder del Ejecutivo, quien hizo campaña sin separarse del cargo, rompiendo una tradición en el país sudamericano. Además de los comicios presidenciales, los focos estarán puestos en la elección de 151 representantes para la Asamblea Nacional.
Tomado del El Pais - España


Tragedia en Chile: Muere médica venezolana arrollada

Chile: "Soy la candidata de centroizquierda, no comunista"
Por primera vez, una candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, encabezará la lista de la izquierda en las elecciones presidenciales en Chile. Sin embargo, sus opciones son escasas frente al auge de la derecha.

México confirma participación en cumbre de los BRICS como país observador

Nicaragua y los "crímenes sin fronteras" de Ortega y Murillo
El exmilitar nicaragüense Roberto Samcam, quien había denunciado una red de espionaje contra opositores refugiados en Costa Rica, murió asesinado en San José.

Muere Violeta Chamorro, la mujer que derrotó a Daniel Ortega en Nicaragua y la primera presidenta elegida de América
El día que Violeta Barrios de Chamorro entregó la presidencia de Nicaragua, en enero de 1997, pidió perdón.

Toda Venezuela está orando por Miguel Uribe y por Colombia, así lo expresó María Corina Machado
El político sigue luchando por su vida, informó su esposa María Claudia Tarazona. El senador más votado en las elecciones de 2022, es hijo de Diana Turbay, periodista secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes al servicio de Pablo Escobar, y nieto del expresidente Julio César Turbay, quien gobernó el país entre 1978 y 1982.

Corte Suprema de Argentina confirmó condena a Cristina Fernández de Kirchner

Colombia debe buscar su paz política: este es el llamado a la unidad


Venezuela no está entre las prioridades de Albert Ramdin quien asumió la Secretaria General de la OEA
El surinamés Albert Ramdin asumió este viernes 29-5-2025, el cargo de secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en reemplazo de Luis Almagro, y declaró que la crisis en Haití será una de sus principales prioridades, asegurando que estará en lo más alto de nuestra agenda.

Daniel Ortega, “grave de salud”: ¿qué pasa si muere el presidente de Nicaragua?
Hay especulaciones sobre el estado de salud del presidente nicaragüense Daniel Ortega. Crecen las dudas tras su ausencia en actos oficiales. Analistas advierten que su muerte podría desatar una ola de represión y ajustes internos en el poder.




Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia




Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.