
Para Aníbal Sánchez ¿Cuáles son las opciones que tiene la Oposición?
Análisis, opinión y reflexión18 de enero de 2025
La juramentación de Maduro para un tercer periodo trajo consigo nuevos retos para las oposiciones en Venezuela inmediatamente se anuncia una reforma a la constitución y se convoca a las elecciones Municipales, Regionales y de Asamblea Nacional pendientes en el 2025; esto genera de inmediato otro factor divisor en sus adversarios, que estuvo su mejor momento a inicios del segundo semestre del año anterior, cuando se cargó de expectativas que fueron decantando en frustraciones y desmovilización
A pesar que en las redes sociales, se visualiza otro activismo; a partir de que algunos gobiernos extranjeros optaron por no reconocer la reelección de Maduro, ante la no demostración de resultados detallados por parte del ente electoral. “Que González Urrutia permanezca en el extranjero desde septiembre del 2024 después de una salida negociada para evadir una orden de captura; la desilusión se unió al miedo ante la persecución, para enfriar las calles”
Ante este escenario, ¿cuáles son las opciones que tiene la oposición ? para Aníbal Sanchez como analista, consultor electoral y dirigente
El 10 de enero, no se terminó el país, ni se debe optar por el camino de quemar las naves; esta fecha marco el inicio de un nuevo juego donde la lógica de la acción política para las oposiciones, debe ser otra.
Una parte debe hacer un reseteo de sus cuadros, otras convertirse en una alternativa; teniendo claro que un gobierno de este tipo negociara en la forma “que esperan los más radicales” cuando sienta que no tiene las condiciones para sostenerse; y con los que tienen que ofrecer, en la búsqueda de un fin
El reto, para actores de la oposición, que apuestan a la política es construir capacidades, es conectar con el ciudadano y poder levantar el espíritu de cambio, en función de una ruta electoral, donde el voto sea visto como instrumento de resistencia y transformación; “a pesar de que pareciera no elegir”
Es posible preparar una narrativa, de lucha pacífica de resistencia, de cambio, donde los mensajes de esperanza no lleven a nuevas decepciones ¿Cómo? partiendo del reconocimiento y posibilidades reales
Sánchez, dista de los que opinan “intentar movilizar a la población para generar presión, al tiempo que buscan coordinar con aliados internacionales otras agendas” el juego de la Real Politic nos marca un camino, difícil, no mediato pero con oportunidades
No se trata sólo de cuestionan los esfuerzos que hicieron posible las elecciones del 28 de julio; en otro contexto, o el reflexionar sobre los errores en la estrategia para lograr el cambio; se debe construir las alianzas y cohesionar los activos, para maximizar los esfuerzos; sin obviar la conexión con los que que sufren ante los errores, de las políticas y malas gestiones “No todo está perdido, cuando aún persisten los condicionantes que llevaron a votar”
https://x.com/anibalsanchezof/status/1880703869640122442?s=46


Gloria Cuenca: Las mentiras ¿Un nuevo poder?

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono

AQUÍ, AHORA... Segunda simulación electoral 2025

El mito del talento individual frente a la realidad del talento colectivo
En el siglo XXI las organizaciones operan en un entorno de rápidos cambios y alta competitividad, lo que exige una adaptación constante para sobrevivir. En este escenario, las personas y su talento se han convertido en el factor fundamental de diferenciación.

AQUÍ, AHORA... El Fiscal General y el Defensor del Pueblo, hoy

Doral, la ciudad más venezolana de EE.UU. que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias.
Viviana Ferrer trabajaba en un restaurante entre 8 y 12 horas al día. Cuando volvía a casa se entregaba a dos sensaciones: el dolor de sus pies cansados y las ganas de abrir un negocio propio.

Centellazos Sin Censura: ¿Para qué ir a votar?

Centellazos Sin Censura: Día del periodista

Omar González Moreno: La mentira cambiaria
¿Sabes la verdad de la “guerra” contra el dólar paralelo, ahora más afectado por la crisis con Irán?

La universidad venezolana pierde las bases de su excelencia académica



20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.



Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

