Para Aníbal Sánchez ¿Cuáles son las opciones que tiene la Oposición?

Análisis, opinión y reflexión18 de enero de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy

Anibal Sanchez

 

La juramentación de Maduro para un tercer periodo trajo consigo nuevos retos para las oposiciones en Venezuela inmediatamente se anuncia una reforma a la constitución y se convoca a las elecciones Municipales, Regionales y de Asamblea Nacional pendientes en el 2025; esto genera de inmediato otro factor divisor en sus adversarios, que estuvo su mejor momento a inicios del segundo semestre del año anterior, cuando se cargó de expectativas que fueron decantando en frustraciones y desmovilización 

A pesar que en las redes sociales, se visualiza otro activismo; a partir de que algunos gobiernos extranjeros optaron por no reconocer la reelección de Maduro, ante la no demostración de resultados detallados por parte del ente electoral. “Que González Urrutia permanezca en el extranjero desde septiembre del 2024 después de una salida negociada para evadir una orden de captura; la desilusión se unió al miedo ante la persecución, para enfriar las calles” 

Ante este escenario, ¿cuáles son las opciones que tiene la oposición ? para Aníbal Sanchez como analista, consultor electoral y dirigente 

El 10 de enero, no se terminó el país, ni se debe optar por el camino de quemar las naves; esta fecha marco el inicio de un nuevo juego donde la lógica de la acción política para las oposiciones, debe ser otra.

Una parte debe hacer un reseteo de sus cuadros, otras convertirse en una alternativa; teniendo claro que un gobierno de este tipo negociara en la forma “que esperan los más radicales” cuando sienta que no tiene las condiciones para sostenerse; y con los que tienen que ofrecer, en la búsqueda de un fin

El reto, para actores de la oposición, que apuestan a la política es construir capacidades, es conectar con el ciudadano y poder levantar el espíritu de cambio, en función de una ruta electoral, donde el voto sea visto como instrumento de resistencia y transformación; “a pesar de que pareciera no elegir”

Es posible preparar una narrativa, de lucha pacífica de resistencia, de cambio, donde los mensajes de esperanza no lleven a nuevas decepciones ¿Cómo? partiendo del reconocimiento y posibilidades reales

Sánchez, dista de los que opinan “intentar movilizar a la población para generar presión, al tiempo que buscan coordinar con aliados internacionales otras agendas” el juego de la Real Politic nos marca un camino, difícil, no mediato pero con oportunidades 

No se trata sólo de cuestionan los esfuerzos que hicieron posible las elecciones del 28 de julio; en otro contexto, o el reflexionar sobre los errores en la estrategia para lograr el cambio; se debe construir las alianzas y cohesionar los activos, para maximizar los esfuerzos; sin obviar la conexión con los que que sufren ante los errores, de las políticas y malas gestiones “No todo está perdido, cuando aún persisten los condicionantes que llevaron a votar”

https://x.com/anibalsanchezof/status/1880703869640122442?s=46

Te puede interesar
Luis Carlos Díaz

Si José Gregorio curaba ¿Por qué Venezuela deja morir?

Luis Carlos Díaz
Análisis, opinión y reflexión20 de octubre de 2025

La verdadera lección de la santidad de José Gregorio no está solo en los altares, sino en la urgencia de practicar el bien que predicó: aliviar el sufrimiento, cuidar la vida y poner la humanidad por encima del poder. Su enseñanza interpela hoy directamente al Estado venezolano, que mantiene en prisión a hombres y mujeres enfermos, sometidos a tratos crueles, negándoles atención médica y violando de manera abierta los principios más elementales del derecho y de la moral.

María Corina

Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado

Nota de Prensa - Foro América Libre
Análisis, opinión y reflexión03 de octubre de 2025

La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.

Omar González Moreno

La declaración de un estado de conmoción nacional en Venezuela es una burla, dijo Omar González Moreno

Omar González Moreno
Análisis, opinión y reflexión24 de septiembre de 2025

Consideran que es otra excusa para seguir reprimiendo. El dirigente político Omar González Moreno se pronunció hoy enérgicamente respecto a la reciente declaración de estado de conmoción nacional emitida por Nicolás Maduro, en respuesta a las amenazas del presidente Donald Trump de acabar con el Cartel de los Soles.

Lo más visto
segovia

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos

JESÚS SEGOVIA - CNP 7.635
Otras Regiones18 de octubre de 2025

El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.