
¿Por qué usamos la letra K cuando nos referimos a 1000?
Curiosidades12 de diciembre de 2024 Juan Ferrer Blanes
Hoy se ha extendido su uso en expresiones como: "Tiene 10k de seguidores en redes", pero ¿cuál es su origen?
La llegada de redes sociales popularizó el uso de la letra “k” para referirse a una unidad de millar. Ya casi se ha convertido en un sinónimo de esa cifra cuando se habla de dinero pero también cuando se menciona el año en el que estamos: 2K24 es una forma de escribirlo que todo el mundo reconoce. Otros dicen que tienen 10K de seguidores en sus redes sociales o que ganan 45K euros al año. Pero, ¿por qué se ha asimilado esta grafía, cuál es su origen?
La explicación, como de costumbre, es sencilla y viene de la nomenclatura que se utiliza en la ciencia. El prefijo “kilo” que se utiliza con normalidad en términos como kilogramo, kilómetro, kilovatio, kilohercio, kilobit, kilobyte, procede del vocablo griego “chilioi”, que significa “mil”.
Es decir, que esta forma tan moderna de hablar tiene, en realidad, 5K años desde que comenzó a utilizarse.
Sin embargo, la pervivencia de la palabra kilo tampoco fue sencilla.
Los primeros en utilizar este término fueron los científicos franceses del siglo XVIII, pero, en su afán rigorista, tomaron la palabra “chilioi” y decidieron dejarla en “kilo” por abreviar.
Un siglo más tarde, los todavía más puristas ingleses seguían escribiendo “chilio” para distinguirse de sus rivales y demostrar más conocimiento.
Sin embargo, poco tiempo después fueron ellos mismos quienes abreviaron la palabra en “k”, siguiendo su proverbial economía del lenguaje.



(Video) El Hilton: De hotel de lujo a edificio abandonado.

Me quieren ahorcar: Los primeros condenados a muerte en el árbol fatal.


LOS DIEZ MANDAMIENTOS: 10 SANCIONES IMPUESTA POR EL GOBIERNO DE NICOLÁS MADURO A LOS VENEZOLANOS.
Conozca los 10 mandamientos de Maduro.


Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño17 de abril de 2025El doctor Francisco Molina, se gradúa en la Universidad de Caracas, hoy (UCV). El Dr. Molina pasó a sustituir al primer PROTOMÉDICO, Lorenzo Campins y Ballester.




¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

EE.UU.: Corte Suprema suspende deportación de venezolanos.
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre
